Cine, mujer y posmemoria: identidad y posmemoria en La teta asustada y Paraíso

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 787.2Kb)
(application/pdf: 787.2Kb)
Date
2018Author(s)
Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación busca analizar la representación de los contenidos de la memoria y de la posmemoria vinculados a hechos traumáticos ocurridos durante el Conflicto Armado Interno (1980-2000) en dos películas peruanas de ficción argumental, La teta asustada (2009), de Claudia Llosa, y Paraíso (2010), de Héctor Gálvez.
Ellas tienen como centros de sus acciones dramáticas a personajes que determinan sus trayectorias y modelan sus identidades en relación con sus pasados, con la memoria de la violencia y con las narraciones de esas circunstancias, tal como las escucharon y aprendieron de sus madres.
Ambas películas dan cuenta de la importancia de reflexionar sobre el pasado, mantener viva la memoria de lo ocurrido y apelar a la ficción para construir personajes que encarnan asuntos que no están resueltos aún en la conciencia de los peruanos y que requieren seguir siendo debatidos.
How to cite
Gutiérrez Riega, M. C. (2018). Cine, mujer y posmemoria: identidad y posmemoria en La teta asustada y Paraíso (tesis para optar el título profesional de Licenciado en Comunicación). Universidad de Lima.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Comunicación / Cine, teatro y televisiónSubject
Collections
- Tesis [140]