Los propios niños frente al bullying

View/ Open
Trabajo de investigación
(application/pdf: 1.510Mb)
(application/pdf: 1.510Mb)
Date
2018Author(s)
Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
Evalúa la relación que
existe entre las prácticas comunicativas y la construcción de la percepción de los niños
y niñas acerca del bullying sobre la base de tres agentes de socialización: la escuela, la
familia y la televisión. Se eligieron a estos agentes porque se les suele atribuir la
responsabilidad de las causas y las consecuencias del bullying, además de estar en
constante conflicto. El bullying o acoso escolar es un problema que ha afectado a muchos niños y niñas de
nuestra sociedad a lo largo del tiempo. A pesar de ello, se puede observar que, en
diversas investigaciones, no se considera ni el estudio de su entorno ni su percepción
sobre el tema. Lo anterior se da porque dichas investigaciones han sido planteadas de
forma cuantitativa y en base a resultados que no permiten esclarecer datos que, muchas
veces, se hallan ocultos o entre líneas por parte de los niños.
How to cite
Rincón Requena, E. R. (2018). Los propios niños frente al bullying (tesis para optar el título profesional de Licenciado en Comunicación). Universidad de Lima.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Comunicación / Comunicación y educaciónPsicología / Psicología educativa
Subject
Collections
- Tesis [120]