Now showing items 666-685 of 998

    • Mundo Mezquino: ¿remedio al miedo? 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Université de Limoges, 2015)
      Acceso abierto
      Esta breve historia forma parte de la serie titulada Mundo mezquino, en la que, con potencia humorística y hasta filosófica, vemos puestas en juego situaciones límite en torno a la experiencia y a la existencia. Esas ...
    • La música en el cine: Géneros y compositores 

      Cisneros Cox, Alfonso (Universidad de Lima, 2005)
    • Nacer Universidad 

      Espinosa Laña, Antonino (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Discurso del Dr. Antonino Espinosa Laña, Secretario General de la Universidad de Lima en el marco de la celebración del 30 aniversario de esta casa de estudios.
    • Naturaleza e importancia de la artesanía en la economía peruana 

      Vilcarromero Ruiz, Óscar (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1997)
      Acceso abierto
      La artesanía no ha de ser observada como una fuerza laboral que busca o demanda la protección de la sociedad, ni como una actividad que retarda el avance de la economía moderna, sino como un sector al que no se le ha ...
    • La nebulosa en la transferencia de acciones producto del aporte de un bien social 

      Guerra Cerrón, Jesús María Elena (Universidad de Lima, Facultad de Derecho, 2014)
      Acceso abierto
      El presente artículo versa sobre la problemática identificada entre el Derecho Societario y el Derecho de Familia en tanto en cuanto expone la situación jurídica de normas y excepciones especiales respecto a la propiedad ...
    • La necesidad de regular como herederos forzosos a lospadres e hijos afines de una familia ensamblada. 

      Shinno Pereyra, Vanessa Elizabeth (Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2023)
      Acceso abierto
      El presente trabajo centra sus objetivos en realizar un análisis critico sobre el derecho a heredar y su regulación jurídica principalmente a los miembros que conforman las familias ensambladas, que según el pronunciamiento ...
    • Negación de la paternidad del marido por parte de la esposa: comentarios sobre algunas recientes modificaciones al Código Civil 

      Cárdenas Krenz, Arturo Ronald; Córdova Pérez, Edwin (Gaceta Jurídica, 2018)
      Acceso abierto
      Hace poco se expidió el Decreto Legislativo Nº 1377, norma que fortalece la protección integral de niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, los autores analizan los cambios que esta norma ha generado en los artículos ...
    • La negociación en tiempos del COVID-19 

      García Ascencios, Frank (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      Sobre la base de los conceptos de negociar y regatear, el artículo discute la afirmación de que “diariamente negociamos”. En tal escenario, se pretende mostrar el traslado de una negociación por posiciones a una por ...
    • La negociación en tiempos del COVID-19 

      García Ascencios, Frank (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      Sobre la base de los conceptos de negociar y regatear, el artículo discute la afirmación de que “diariamente negociamos”. En tal escenario, se pretende mostrar el traslado de una negociación por posiciones a una por ...
    • El negocio jurídico familiar 

      Varsi-Rospigliosi, Enrique (Universidad de Lima, 1993)
      Acceso abierto
      El negocio jurídico familiar se presenta como una especie dentro de la categoría general del Negocio Jurídico, que por su especialidad y dimensión (en cuanto a los efectos que regula) ha merecido un estudio, poco difundido, ...
    • Negro mar del vinilo 

      Susti Gonzales, Alejandro Enrico (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      A mí me cabe la certeza de que la música –y hablo en particular del rock– me ayudó a entender quién era y en qué me diferenciaba de los que iban al trabajo vestidos de saco y corbata, los aparentes dueños de este mundo ...
    • Neurociencia y derecho: problemas y posibilidades para el quehacer jurídico 

      Cárdenas Krenz, Arturo Ronald (Universidad Panamericana. Elsevier, 2016)
      El artículo trata sobre la relación entre la neurociencia y el derecho, analizando los alcances de esta nueva disciplina para el quehacer jurídico. Dado que diversos estudios del cerebro cuestionan la existencia del libre ...
    • La neuroética y la naturalización de la filosofía moral 

      Braun Gutiérrez, Ricardo (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      En este artículo se discute la posibilidad de la naturalización de la filosofía moral a través de la incorporación de los recientes trabajos en neuroética. Aunque de manera preliminar, se puede argumentar que la neuroética ...
    • Neuromarketing y sobreendeudamiento: ¿Matrimonio feliz? 

      Alcántara Francia, Olga Alejandra (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019)
      Acceso abierto
      El presente artículo tiene por objetivo determinar si el neuromarketing constituye uno de los factores constitutivos del sobreendeudamiento de los consumidores y las familias. Con ayuda de los métodos descriptivo y comparado ...
    • Neuroticismo, expresiones emocionales y percepción de la violencia en escolares 

      Ugarriza Chávez, Nelly (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      La violencia juvenil expresada a través de pandillas escolares es un problema social que se ha extendido en nuestro país durante esta década. Este fenómeno es estudiado en una muestra de 962 adolescentes varones que asisten ...
    • Ni contigo ni sin ti: amores y desamores entre cine y literatura. Entrevista a Giovanna Pollarolo 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Ni contigo ni sin ti: relaciones entre cine y literatura se titula el libro que publicará próximamente nuestra entrevistada, la poeta y guionista Giovanna Pollarolo. Dicha publicación compilará distintos artículos vinculados ...
    • Nicho de mercado: El enfoque desde el océano azul 

      Chirinos Cuadros, Carlos Ricardo (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      En los últimos años el término “emprendedor” ha tomado mayor relevancia en nuestro hablar diario. Es habitual emplear este término para designar a una “persona que crea una empresa” o a quien empieza un proyecto por su ...
    • ¿No hay derechos para los muertos? A propósito de una sentencia del TC sobre la posibilidad de extraer muestras a personas vivas o muertas para hacerles pruebas de ADN 

      Cárdenas Krenz, Arturo Ronald (Gaceta Jurídica, 2016)
      Acceso abierto
      A partir de una reciente sentencia, el autor analiza la condición de las personas una vez que han fallecido. El trabajo se refiere a la posibilidad de considerarlas como titulares de derechos fundamentales y las potestades ...
    • Norma Martínez: indómito paisaje marino 

      Eslava Calvo, Jorge Pablo (Universidad de Lima, 2013)
      Entrevista a la actríz y directora de teatro Norma Martínez.