Reúne artículos firmados por docentes e investigadores de la Universidad de Lima, que se encuentran publicados en revistas académicas, profesionales y de divulgación. Igualmente, ponencias y conferencias.

Collections in this community

Recent Submissions

  • La conciliación extrajudicial pospandémica en el Perú 

    García Ascencios, Frank; Ocaña Cerro, Mayra (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    La conciliación extrajudicial es un mecanismo autocompositivo de solución de conflicto que, como regla general, es obligatorio antes de iniciar un proceso judicial. El artículo desarrolla su noción, características y critica ...
  • Las relaciones entre poderes 

    Díaz Giunta, Renzo (Centro de Estudios Constitucionales y Parlamentarios, 2023)
    Acceso abierto
    En el presente artículo, el autor explora los tres principios emblemáticos que rigen las relaciones entre los Poderes del Estado y los órganos constitucionalmente autónomos en una democracia constitucional: separación, ...
  • Exigibilidad de la cláusula penal en época de crisis sanitaria 

    Alcántara Francia, Olga Alejandra (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020)
    Acceso abierto
    El presente artículo plantea una reflexión sobre el devenir de la cláusula penal, sus funciones, su utilidad y su vigencia. Con ayuda de los métodos descriptivo, hermenéutico-jurídico y comparado, realizamos una revisión ...
  • The effects of social pensions on mortality among the extreme poor elderly 

    Valderrama, José A.; Olivera, Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Economía, 2023)
    Acceso abierto
    We studied the effects that Peru’s social pension programme, Pensión 65, had on mortality. The programme provides pensions to people aged 65 and older who do not have other pension benefits and are extreme poor. The ...
  • La justicia transicional en el Perú: avances y desafíos a 20 años de la Comisión de la Verdad y Reconciliación 

    Roel Alva, Luis Andrés; Díaz Giunta, Renzo (Konrad-Adenauer-Stiftung, 2022)
    Acceso abierto
    En materia de justicia transicional, la Comisión de la Verdad y Reconciliación –cons tituida para investigar y esclarecer los hechos sucedidos durante el periodo de conflicto armado interno y la dictadura civil de Alberto ...
  • El acceso al empleo de las personas con discapacidad con motivo del estado de pandemia 

    Cánova Talledo, Karla Giamnina; Noronha ramos, Andrea Jimena; Quiroz Serrato, Carla Andrea (Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, 2023)
    Acceso abierto
    La situación de las personas con discapacidad en estado de emergencia sanitaria ha sido de especial atención por el Estado considerando el nivel de afectación frente al mercado de trabajo. Por ello, resulta importante ...
  • Efecto en los ingresos de la educación de calidad universitaria. Evidencia para Perú 

    Sánchez Dávila, Elmer; Obeso Manrique, Jordán Alan; Fernández Morales, Paolo César (Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, 2022)
    Acceso abierto
    La demanda y oferta de la educación universitaria se han incrementado a partir del 2000, aunque la misma evolución no se ha observado en la calidad de este servicio, lo cual podría repercutir sobre los ingresos de quienes ...
  • ¿Qué determina la criminalidad en los países? Un análisis econométrico 

    Cáceres Bautista, Nicole Ariana; Farro Salinas, Nicolás Theo; Uribe Aliaga, Camila Estefany; Alberto Chamorro, Keissi Pamela (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    Este artículo analiza los determinantes de la criminalidad en los países. Usamos estadísticas descriptivas y un modelo de regresión lineal aplicado para una muestra de 76 países en el 2018. Los resultados indicaron que la ...
  • El efecto del crecimiento económico y las políticas públicas en la reducción de la pobreza: evidencia para el Perú, 2004-2020 

    Sánchez Dávila, Elmer; Alva Valderrama, Brissa (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    El objetivo de esta investigación es cuantificar el impacto que tienen el crecimiento económico y las políticas públicas, en especial los programas sociales, en la reducción de la pobreza monetaria. Para ello, se utiliza ...
  • ¿Sabemos medir la corrupción? 

    Castro, Sebastian; Bonilla, Nikole; Unda Figueroa, Fernando Anibal; Morán, Fabrizio (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    Existen muchos indicadores que buscan medir los niveles de corrupción considerando diferentes enfoques de este fenómeno. Sin embargo, están sujetos a críticas asociadas con el sesgo en la opinión de los expertos y el público ...
  • Evaluando la diversificación productiva a través de modelos de transición suave 

    Landa Arroyo, Yuri; Arroyo Mendoza, Leslie (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    Con la finalidad de explicar por qué la diversificación en el Perú ha mostrado una reversión hacia la concentración de la cartera exportadora, se recurre a modelos econométricos de transición suave para reducir las ...
  • 5 metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat y Trilce de César Vallejo: la metáfora distintiva frente a la antítesis confusiva 

    Fernández Cozman, Camilo Rubén (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    Este estudio parte de las propuestas de Giovanni Bottiroli, quien distingue tres estilos (el separativo, el distintivo y el confusivo) y cuatro provinciales figurales (la metáfora, la sinécdoque, la metonimia y la negación) ...
  • La pérdida de vínculos y la disolución del sujeto en Cuentos de Extremo Occidente de Rodolfo Hinostroza 

    Ramos Piza, Paula Penélope (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    El presente ensayo es un estudio sobre la disolución del sujeto moderno en los relatos de Cuentos de Extremo Occidente de Rodolfo Hinostroza. Para ello, se abordó el tema de la pérdida de la autonomía, elemento constitutivo ...
  • El Perú en el proceso de integración de América Latina de 1960 a 1990 

    Tello Vidal, Luis Ernesto (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    Este estudio aborda la historia económica, institucional y de las relaciones exteriores del Perú en el marco de los procesos de integración latinoamericana. Se toma como punto de inicio la década del sesenta en que se crea ...
  • Los egipcios etnógrafos del pasado: las civilizaciones y su mirada del otro 

    Mac Kay Fulle, Arturo Martin; Olavarria Cedano, Maite (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    El material artístico de las grandes civilizaciones no solo es la expresión de sus prácticas culturales, sino que también ofrece una visión detallada de los distintos pueblos con quienes convivían y se enfrentaban, de modo ...
  • Perspectivas de la educación superior pospandemia 

    Roller Rivera, Herberth Iván (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    Este artículo aborda los efectos positivos de la pandemia del coronavirus en la educación superior. Ciertamente, la pandemia ha hecho estragos en las economías del orbe, pero rescatamos las oportunidades que se han presentado ...
  • La educación virtual: logros, desafíos pendientes, búsqueda de un balance. El rol de los docentes. Nuevos perfiles 

    Arica Solórzano, Áurea Elisa (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    Esta propuesta partió de la necesidad que se evidencia en la carencia del logro de aprendizajes, en el desánimo y desinterés con relación a los entornos virtuales. Así también, de la necesidad de que la práctica docente ...
  • Magda Portal: figura representativa de la práctica política y de la emancipación de la mujer del siglo XX 

    Lovón Cueva, Carolina Mirian (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    María Magdalena Julia del Portal Moreno, también conocida como Magda Portal, fue escritora vanguardista y activista política y una de las figuras femeninas más importantes del siglo XX en el Perú y en el mundo. Diversos ...
  • La idea de Dios en la poesía de César Vallejo y Martín Adán 

    Piñeiro Mayorga, Maximo Andrés (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    El presente texto tiene como propósito dar cuenta de la idea de Dios en las obras poéticas de los autores peruanos César Vallejo (1892-1938) y Martín Adán (1908-1985). En la obra de ambos poetas está presente dicha idea. ...
  • El tiempo trílcico: intersecciones y coordenadas 

    Güich Rodríguez, José Abelardo (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    Este ensayo tiene como objetivo central explorar el surgimiento del poemario Trilce (1922) como consecuencia de una serie de afinidades electivas y cambios del sistema cultural propios de la época en la que vivió su autor ...

View more