Comunicación
Recent Submissions
-
Lima y su modernidad olvidada
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoLas formas de la memoria colectiva son de variable consistencia y nitidez. Para mucho(a)s esta dura actualmente apenas un poco más de lo que permanecen los acontecimientos en las páginas de los diarios o en las pantallas ... -
Presencia, identidad y afectividad en “Los heraldos negros”, de César Vallejo. Apuntes de hermenéutica semiótica
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoHay dos razones, o quizá indisposiciones, que me han provocado siempre cierta reticencia a emprender el análisis o aún el mero comentario de la obra de un poeta. La primera concierne a la objetiva dificultad que entraña ... -
Cambio y fuera: del banquete a la bancarrota
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoAnálisis semiótico del cuento El banquete de Julio Ramón Ribeyro. -
Religiones asiáticas y géneros cinematográficos en las películas El Topo y La montaña sagrada de Alejandro Jodorowsky
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoNo presenta resumen -
Entrevista al crítico de cine, profesor e investigador universitario
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoNo presenta resumen -
Huerto cerrado, de Alfredo Bryce Echenique: una travesía afectuosa y divagante
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoNo presenta resumen. -
Los de arriba, los de abajo, los de aquí: relatos de la sociedad peruana a través del mural del artista Josué Sánchez en la Casa de la Literatura Peruana
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEn este artículo proponemos un acercamiento a la producción artística que se ha ido desarrollando en la sierra central del Perú, centrándonos en uno de los tantos artistas plásticos icónicos peruanos: el huancaíno Josué ... -
Trayectos de la publicidad popular: semiótica de la gráfica publicitaria en espacios visualmente contaminados en el Centro de Lima, Perú
(Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, 2020)Acceso abiertoEl objetivo del presente artículo es analizar el rol de los componentes plásticos de la publicidad popular en las interacciones comerciales en espacios de saturación y contaminación visual en el centro de Lima, Perú. Para ... -
Una aproximación semio-narrativa al uso del product placement como momento de consumo presente en la telenovela latinoamericana
(Universidad del Azuay, 2020)Acceso abiertoLa telenovela es uno de los principales formatos narrativos de la televisión peruana. Actualmente, el desarrollo de su relato ha motivado mayor participación de marcas globales que buscan promover sus productos en vista ... -
Ecología de los medios en la escuela
(Fundación Telefónica, 2020)Acceso abiertoLos medios están integrados en la cultura, introduciendo nuevos usos y significados. Pero su integración en la vida escolar parece limitado a saber cómo funcionan. Es posible abordar la educación en medios desde nuevas ... -
Las redes sociales en el Perú y la comunicación ciudadano - político
(Les Éditions de l'Immatériel, 2020)Acceso abiertoSe describen las prácticas de los cibernautas peruanos en las redes sociales Facebook y Twitter, en épocas electorales y no electorales, en ejercicio de su libertad de expresión. A partir del análisis de la interacción, ... -
La educación mediática como política educativa: el caso peruano
(Les Éditions de l'Immatériel, 2020)Acceso abiertoUnlike other countries, Peru does not have a tradition of critical media education. On the contrary, the paradigm that has prevailed in the Peruvian educational policy in the last 30 years has been to provide technology ... -
Lo pernicioso de una lección no aprendida
(UNIFÉ, 2019)Acceso abiertoLos denominados diarios “chicha” representan el fenómeno sociopolítico, informativo y propagandístico más oscuro del periodismo peruano. No tiene precedente en el sentido de que fue promovido desde la cima del poder ... -
Los periódicos limeños y la defensa de los derechos de la mujer en el siglo XX
(UNIFÉ, 2019)Acceso abiertoEl papel de la mujer como actora protagónica del cambio social ha sido representado desde diversas perspectivas y enfoques en los diarios, revistas literarias o periódicos culturales de América Latina durante el siglo XX. ... -
Semiótica del consumo (2018)
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2019)Acceso abiertoYalán cumple varios objetivos con su obra. El primero llena un vacío importante en la enseñanza de la semiótica en las facultades de comunicación. Esto se debe a que propone una conexión directa entre la teoría, el análisis ... -
¿Quieres conocer más sobre investigación de mercados? Hazle zoom a la auditoría de producto
(Universidad de Lima, Carrera de Marketing, 2018)Acceso abiertoSomos un país en el que, por sus características socioeconómicas, el peso del canal tradicional es muy importante. Es el canal por excelencia, destacando las bodegas como el de mayor importancia para la comercialización ... -
El lugar de la tecnología y la cultura digital en el discurso educativo contemporáneo
(Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), 2019)Acceso abiertoLa educación de nuestros días parece ser más un asunto económico que político. Las competencias formativas las dicta el mercado global y sus valores en lugar de los estados nacionales en función de sus principios y ... -
Comunicación y sociedad
(Universidad de Lima, 1979)Acceso abiertoTexto de la Ponencia que el autor leyó en el Primer Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, realizado en Lima, marzo 1979. -
Escenas de la vida conyugal: estética e ideología
(Hablemos de Cine, 1976)Acceso abiertoLa serie de determinaciones sucesivas en virtud de las cuales el enunciado fílmico se va constituyendo actúa en diversos niveles del texto fílmico: a nivel de la "historia" o diégesis, seleccionado, entre las posibles, ... -
Tristana o la circularidad lineal
(Hablemos de Cine, 1974)Acceso abiertoTristana aparece como la depuración de todo el estilo de Luis Buñuel, como la intensificación del perfeccionamiento formal emprendido especialmente desde Diario de una camarera (1964) y que alcanzaba ya un grado memorable ...