Search
Now showing items 1-10 of 70
Ofelia y Fernando, una tragicomedia
(Universidad de Lima, 2020)
Acceso abierto
No presenta resumen
Angeología adánica: los ángeles en la poesía de Martín Adán
(Universidad de Lima, 2020)
Acceso abierto
Martín Adán es, al lado de César Vallejo, uno de nuestros poetas fundamentales. Su obra, a pesar de la importancia que posee, no ha sido suficientemente estudiada. Por ejemplo, con respecto a los símbolos que alberga su ...
Lo real maravilloso y la visión estético-cultural de América Latina
(Universidad de Lima, 2020)
Acceso abierto
Este artículo se concentra en registrar las diversas características que distinguen a la producción estética
latinoamericana, expresada en el código de lo real maravilloso. A través de esta descripción se puede
detectar ...
José María Eguren, un poeta insular
(Universidad de Murcia, 2019)
Acceso abierto
José María Eguren es un autor insular en la literatura hispanoamericana, pues su poesía, llena de personajes insólitos, no tiene antecedentes en la poesía en lengua española. Sus poemas no fueron ...
Huerto cerrado, de Alfredo Bryce Echenique: una travesía afectuosa y divagante
(Universidad de Lima, 2019)
Acceso abierto
No presenta resumen.
Un inventario de enigmas: la prosa reflexiva de Julio Ramón Ribeyro
(Universidad de Lima, 2019)
Acceso abierto
No presenta resumen.
Estancias divididas
(Universidad de Lima, 2019)
Acceso abierto
Cuando te regalan un reloj, te entregan “un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire”. Esta advertencia abre el “Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj” de Julio Cortázar, uno de ...
Consagración de lo diverso. Una lectura de la poesía peruana de los noventa
(Universidad de Lima, 2019)
Acceso abierto
No presenta resumen.
César Vallejo frente a José María Eguren: Los heraldos negros y Simbólicas. Un ensayo de retórica comparada
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
La retórica comparada es un área de conocimiento que asimila los aportes de la retórica general textual (García Berrio, Arduini y Bottiroli), de la retórica de la argumentación (Perelman y Olbrechst-Tyteca) y de la retórica ...
El hablador, de Mario Vargas Llosa, o la búsqueda infructuosa del Otro
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
La novela El hablador de Mario Vargas Llosa, publicada en 1987,
propone a lo largo de sus páginas un proyecto de ficcionalización
etnográfica consistente en “hacer hablar” a un personaje
propio de la cultura machiguenga ...