• Tendencias de innovación en los procesos actuales de manufactura 

      Schwarz Díaz, Max (Universidad San Ignacio de Loyola, Facultad de Ingeniería., 2014)
      Acceso abierto
      Muestra un enfoque prospectivo de la evolución de la manufactura industrial basado en las principales tendencias del mercado. Se hace un breve recorrido desde los inicios de la manufactura hasta la actualidad, resaltando ...
    • Inversiones en infraestructura para el crecimiento y el desarrollo sostenible 

      Moreno Arana, Walter (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      En la bibliografía especializada, encontramos la definición de infraestructura como el conjunto de estructuras de ingeniería e instalaciones de –por lo general– larga vida útil (ver Tabla 1) que constituyen la base sobre ...
    • Impacto de los costos logísticos en la competitividad de las cadenas de suministro agroexportadoras peruanas en el contexto del TLC Perú-EE. UU. al 2015 

      Schwarz Díaz, Max (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Existen varios enfoques sobre la pobreza, pero hay dos que son más usados: la pobreza monetaria y la pobreza multidimensional. Este trabajo analiza de los determinantes de la pobreza en el Perú vinculando ambos enfoques ...
    • Gestión de incidentes: un mecanismo para prevenir la accidentabilidad industrial 

      Schwarz Díaz, Max (Instituto de Seguridad Minera, 2017)
      Acceso abierto
      En Seguridad Industrial, un incidente es una acontecimiento que con pequeñas modificaciones puede transformarse directamente en un accidente que lamentar. En el proceso del análisis de Ingeniería de Seguridad Industrial, ...
    • La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano 

      Urbina Padilla, Dante Abelardo; Quispe, Milagros Rosario (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      Existen varios enfoques sobre la pobreza, pero hay dos que son más usados: la pobreza monetaria y la pobreza multidimensional. Este trabajo analiza de los determinantes de la pobreza en el Perú vinculando ambos enfoques ...
    • Inteligencia artificial en la industria minera 

      Schwarz Díaz, Max (Prensa Grupo, 2018)
      Acceso abierto
      La minería claramente es una actividad económica que por su naturaleza no maneja el precio. El precio de los metales se define siempre por la correlación de fuerza entre la oferta y la demanda en los mercados ...
    • Casos de ética en el sector tecnológico 

      Paredes Romero, Antonio (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      Cuando pensamos en tecnología, damos por hecho que las máquinas, los sistemas, no se equivocarán y, en cierta forma, esto es cierto, ya que tanto la parte física (el hardware), como la parte lógica (el software), solo ...
    • Ética y gobernanza en empresas de propiedad familiar 

      Velarde Sussoni, Julia (Universidad de Lima, Carrera de Administración, 2018)
      Acceso abierto
      La autora comparte sus experiencias como consultora de gobernanza en empresas de propiedad familiar.
    • Logística especializada en la industria minera 

      Schwarz Díaz, Max (Énfasis Logística Sudamérica, 2018)
      Acceso abierto
      Al igual que todas las industrias, la minería ha experimentado profundos cambios en su gestión a lo largo de los años. Fundamentalmente a partir de la década del noventa, esta actividad ha cambiado su metodología de gestión ...
    • Smart Grids: Redes eléctricas inteligentes para el sistema interconectado nacional 

      Schwarz Díaz, Max (Pull Creativo., 2018)
      Acceso abierto
      Las redes eléctricas inteligentes, también conocidas como Smart Grids, son sistemas distribuidos de asignación racionalizada de energía que pueden acoplarse al sistema de control de la infraestructura de interconex ...
    • La relación entre el gobierno corporativo, la responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible 

      Terán Velazco, César (Universidad de Lima, Carrera de Administración, 2018)
      Acceso abierto
      El presente artículo trata de explicar la estrecha relación entre el gobierno corporativo, la responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible, partiendo por exponer las definiciones tradicionales de estos ...
    • SRM: el CRM de los proveedores 

      Schwarz Díaz, Max (Legis, 2018)
      Acceso abierto
      La gestión de las relaciones con proveedores implica el desarrollo de una estrategia de sincronización comercial, operacional y financiera para establecer una relación de largo plazo que permita a los actores comerciales ...
    • Inteligencia artificial para la predicción de fraude tributario 

      Schwarz Díaz, Max (Universidad de Lima, Carrera de Contabilidad, 2018)
      Acceso abierto
      El fraude tributario nos acompaña casi desde los inicios de la sociedad como la conocemos y se presenta de la mano de la implementación de los impuestos en el inicio del contrato social que nos organiza civilizadamente.
    • BanBif: una historia en un minuto 

      Jiménez Mendoza, Gustavo Ruy (Universidad de Lima, Carrera de Administración, 2018)
      Acceso abierto
      El Banco Interamericano de Finanzas (BanBif) es el quinto banco comercial más grande del Perú. Fundado en 1990 y con sede en Lima, forma parte del grupo empresarial de origen español de Ignacio Fierro. Este ...
    • Sincronizando SCM con inventarios inteligentes 

      Schwarz Díaz, Max (Medios 360, 2018)
      Acceso abierto
      El uso de técnicas de inteligencia artificial (IA) hace posible una verdadera logística inteligente de inventarios y distribución, sincronizando los almacenes de todos los actores que intervienen en la cadena con el objetivo ...
    • El reto de la contribución como estrategia de responsabilidad social en minería 

      Schwarz Díaz, Max (Catalyst Social Management., 2018)
      Acceso abierto
      La responsabilidad social es el compromiso que obliga a todos los individuos y los grupos miembros de una sociedad para con sus pares y con la sociedad como conjunto. Este concepto es racionalmente complejo e implica una ...
    • La prospectiva empresarial estratégica y el futuro de las organizaciones 

      Castro Calderón, Jaime (Universidad de Lima, Carrera de Administración, 2018)
      Acceso abierto
      El futuro de la prospectiva empresarial estratégica, se relaciona con la búsqueda de resultado en espacios de permanente colaboración e interacción con el entorno.
    • La tecnología blockchain en la gestión de negocios 

      Schwarz Díaz, Max (Universidad de Lima, Carrera de Administración, 2018)
      Acceso abierto
      La tecnología blockchain representa un salto tecnológico enorme que puede transformar los actuales modelos de negocio con un ingreso al mercado tan disruptivo que solo puede compararse al desarrollo de la Internet en los años 90.
    • ¿Cómo calcular la rentabilidad de un posgrado? 

      Schwarz Díaz, Max (Cámara de Industriales de Guatemala, 2018)
      Acceso abierto
      El mercado actual requiere competencias calificadas de los profesionales y frente a la oferta disponible, cada vez se tienen nuevos candidatos más jóvenes, con más maestrías (incluso con doctorados), mayor especialización, ...
    • El proceso de cierre de minas 

      Schwarz Díaz, Max (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      Explora los componentes necesarios para el desarrollo de un efectivo cierre de minas: muestra la naturaleza y complejidad del proceso, así como las herramientas y técnicas ambientales que permiten recuperar el valor de ...