Mostrando ítems 61-80 de 197

    • La Convención Nacional de Facultades de Ingeniería Industrial 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Entre el 24 y el 27 de enero de 1994 se realizó, en las instalaciones de la Universidad de Lima, un certmane de trascendental importancia para la Ingeniería Industrial del Perú. Se registraron 213 asistentes que participaron ...
    • Pasado, presente y futuro de la Ingeniería Industrial 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Presenta una acuciosa revisión del pasado, presente y futuro de la ingeniería industrial, partiendo del mundo agroindustrial en la primera ola de su evolución y llegando a la nanotecnología, ligándose dicho proceso evolutivo ...
    • Aproximación para un análisis de la demanda profesional en la perspectiva del desarrollo nacional 

      Rodríguez Pastor, Luis Alfonso (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Destaca las circunstancias políticas y económicas que afectan el empleo profesional y, con ello, el desarrollo nacional. Insiste en la necesidad que tienen las empresas nacionales de demandar profesionales altamente ...
    • Construcción de los locales industriales y las consideraciones ecológicas 

      Coronado Naranjo, Horacio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Analiza las disposiciones contenidas en el reglamento de construcciones que, en su capítulo XII, establece las normas para las edificaciones de los locales industriales. Hace notar la omisión del reglamento en el aspecto ...
    • La autonomía universitaria 

      Vilcarromero Ruiz, Óscar (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Reflexiona sobre el sentido y la dimensión de la autonomía universitaria, fundamentándose principalmente en su origen histórico. La universidad tiene que ser autónoma. Pero tiene que demostrar al Estado y a la sociedad ...
    • La industria eléctrica en el Perú 

      Fernández Baca, Marco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Las fuentes de electricidad que se generan en el Perú provienen principalmente de un potencial hídrico y de uno petrolero. La tendencia a aumentar las centrales hidroeléctricas en relación con las térmicas que consumen ...
    • La biología y el desarrollo: el ganado "Amazonas" 

      Cubas Vinatea, Rafael (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Expone las proyecciones del ganado vacuno tropical de doble propósito (carne y leche) llamado "Amazonas", para el desarrollo de la selva peruana y, en general, de gran parte del trópico sudamericano.
    • El aprovechamiento del camarón gigante en el Perú 

      Kleeberg Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      El apreciado sabor y el alto valor económico son dos factores que han contribuido a la sobreexplotación del camarón de río, es por ello que la crianza intensiva del camarón gigante se presenta como una alternativa de ...
    • Física nuclear y de partículas: "modelos nucleares" 

      Ordóñez Ortiz, Manuel Jenaro (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Trata sobre los modelos nucleares que fueron ideados en sus comienzos para poder analizar el comportamiento y la estructura del núcleo.
    • Posibilidades de industrialización del caracol de tierra helix Aspersa Muller-Petit gris 

      Dumitrache de Gutiérrez, Mioara (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
    • Los incentivos salariales 

      Noriega Araníbar, María Teresa (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Existen muchas formas de motivar a los trabajadores. Una de ellas es mediante incentivos salariales; el método consiste en vincular directamente los ingresos de los trabajadores a determinada medida de su rendimiento. ...
    • La energía de la biomasa 

      Fernández Baca, Marco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Expone el origen y generación de la biomasa, el biogas, el balance de la biomasa y su relación la alimentación.
    • La patente como instrumento de información tecnológica 

      Combe Rivero de Vértiz, Olga (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
    • El desarrollo y el medio ambiente 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Desarrolla aspectos como la contaminación del ambiente, la contaminación del mar, el futuro de la tierra y la calidad de vida.
    • La producción de salvado a partir del afrecho cervecero 

      Chirinos Cuadros, Carlos Ricardo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
    • Aprovechamiento del caracol marino (Thais chocolata) en el Perú 

      Kleeberg Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Describe el caracol marino, su ubicación taxonómica, habitat y distribución geográfica. Desarrolla además aspectos estadísticos, económicos y de composición química así como su valor nutritivo. También incide en la ...
    • Panificación 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      El pan es producido por diferentes procedimientos. El procedimiento particular utilizado depende de muchos factores, que incluyen tradición, cantidad (costo) y tipo de energía disponible, características de la harina de ...
    • La ética comunitaria y el rol de la universidad 

      Apéstegui Estrada, Aquiles (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Desarrolla aspectos como la persona humana y la dignidad, el carácter social de la moral, la evolución de las costumbres y el rol de la universidad en la ética comunitaria.
    • Rol del ingeniero industrial en la coyuntura actual 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      No podemos referirnos al futuro de la Ingeniería Industrial ni la reto que recibimos los que hoy ejercemos la profesión sin hacer una historia breve del por qué estamos en la situación actual.
    • La energía fósil en el Perú 

      Fernández Baca, Marco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Desarrolla una visión del petróleo en el mundo, el caso de la Brea y Pariñas, la responsabilidad de la empresa pública estatal, la perforación de pozos petroleros, así como su producción, refinación y logística. Por último, ...