Recursos educativos abiertos
Recursos didácticos de apoyo a la docencia y aprendizaje, elaborado por docentes y otros miembros de la Universidad de Lima, en la forma de casos de estudio, manuales, guías, videos, presentaciones y cuadernos de trabajo, entre otros.
Collections in this community
-
Administración [29]
-
Arquitectura [47]
-
Biblioteca [23]
-
Comunicación [0]
-
Derecho [3]
-
Ingeniería Civil [3]
-
Marketing [6]
Recent Submissions
-
Caso La Empresa LEASEIN: el nuevo reto del conocimiento
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Administración, 2023)Acceso abiertoLa empresa LEASEIN, es una exitosa fintech de alquiler y leasing de laptops que trabaja en conseguir un gran logro en el 2022: colocar bonos privados para operar en Colombia y México luego de convertirse en un líder referente ... -
Módulo de autoaprendizaje: construcción de estrategias avanzadas de búsqueda de información
(Universidad de Lima, 2023)Acceso restringidoTutorial sobre estrategias avanzadas de búsqueda de información en bases de datos. -
Tutorial: Turnitin
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoTutorial sobre el uso de Turnitin para la prevención de plagio -
Fuentes estadísticas: selección de recursos de información estadística, indicadores y similares en temas sobre comercio exterior, mercado, consumo, perfiles, etc.
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoEsta guía brinda acceso a una selección de fuentes estadísticas sobre: población y vivienda, producción, consumo y demanda, comercio exterior, estudios de mercado, entre otros. -
Estudio de usuarios 2015
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl Estudio de usuarios de la Biblioteca de la Universidad de Lima (UL), llevado acabo entre abril y octubre del año 2015 por la Licenciada Silvana Salazar Ayllón, a través de una Consultoría, tuvo como objetivos: Conocer ... -
Introducción a los indicadores bibliométricos para la evaluación científica [Video]
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoEl webinar aborda los aspectos básicos de los indicadores bibliométricos tanto en su significado como en su contenido. Además de enfatizar su utilidad en la evaluación cuantitativa de la publicación científica. -
Diagnóstico de uso de las bases de datos 2010
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl Diagnóstico de uso de las bases de datos 2010 Biblioteca de la Universidad de Lima (UL), llevado a cabo en el 2010 por la Licenciada Silvana Salazar Ayllón, a través de una Consultoría, tuvo como objetivos: Determinar ... -
Tutorial: Perfiles académicos
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoTutoriales para la creación de perfiles académicos en Google Académico, ORCID y CTI Vitae -
Revistas científicas citadas por los tesistas Ulima
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoProyecto de mejora que tuvo como objetivo: estudiar mediante el análisis de citas el uso de la información científica y técnica en los trabajos de tesis de licenciatura de las carreras de la Universidad que apoyen la toma ... -
Tutorial: Journal Citation Report
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoTutorial para el manejo del Journal Citation Reports (JCR) es una publicación anual de Clarivate Analytics, base de datos que proporciona información descriptiva, así como diversos indicadores, tales como el Journal Impact ... -
Estrategias avanzadas de búsqueda de información
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoGuía sobre estrategias a seguir en el proceso de elaboración de una búsqueda de información a nivel avanzado. -
Altmétricas o métricas alternativas
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoEsta guía detalla las caracteristicas, ventajas y usos de los indicadores bibliométricos alternativos conocidos como: Altmétricas o métricas alternativas. -
Indicadores bibliométricos para la publicación científica
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoEsta guía presenta de manera sistematizada bibliografía de estudios sobre bibliometría cuantitativa. -
Acceso y manejo de la información: módulo de autoaprendizaje
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoEste Tutorial proporciona pautas y recomendaciones que se deben tener en cuenta para el acceso y manejo de información. -
Modelo de Formación de Usuarios de la Biblioteca Ulima
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoLa guía presenta el Modelo FUI-BUL, que busca desarrollar en los usuarios, de manera gradual y según perfil, las 15 capacidades que comprende la Gestión de la Información (GI). -
Acceso Abierto: contexto, concepto y otros aspectos
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoLa guía brinda amplia información sobre el movimiento Open Access (OA) o Acceso Abierto. -
Operaciones eficientes en una empresa pesquera
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Administración, 2023)Acceso abiertoEl caso se desarrolla en el año 2021, en una empresa pesquera global, líder en la elaboración de alimentos marinos, que cuenta con un equipo de 1200 personas y operaciones en Perú, Chile, Reino Unido y Noruega, llamada ... -
Retos del Upskilling y Reskilling en un entorno cambiante
(Universidad de Lima. Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Administración, 2023)Acceso abiertoEl caso explora la problemática que tuvo que enfrentar la empresa Belcorp, específicamente la Vicepresidencia de Marcas y el área de Learning & Development para adoptar nuevas estrategias de aprendizaje y desarrollo para ... -
Autorización de publicación de trabajos de investigación en el Repositorio Institucional de la Universidad de Lima para obtener un grado académico o título profesional
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoFormato de autorización de publicación digital de trabajos de investigación en el Repositorio Institucional Ulima para la obtención de un grado académico o título profesional, conforme a la normativa vigente expresada en ... -
Predicción de rendimiento académico de alumnos usando machine learning
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEn el presente trabajo se hace una evaluación de las técnicas de aprendizaje automáticos: Arboles de decisión, Bosques aleatorios, Redes Neuronales y Máquinas de soporte vectorial para predecir el rendimiento académico de ...