La adaptación del periodismo especializado en salud al entorno digital. Análisis de las prácticas periodísticas en cibermedios mexicanos
Abstract
Actualmente, es común encontrarse no solo con secciones de periodismo en salud adaptadas a su soporte digital, sino que también es posible ver medios especiali¬zados creados para generar contenidos exclusivos para internet, así como periodistas, piezas clave en el proceso de construcción y contextualización de la información sobre salud, mejor acoplados a internet para cumplir con las expectativas y demandas de usuarios cada vez más dependientes de las nuevas tecnologías. A través de entrevistas en profundidad a diez periodistas de cuatro cibermedios mexicanos, este artículo analiza cómo se adapta el periodismo especializado en salud a la interactividad, hipertextualidad, multimedialidad e inmediatez del ciberperiodismo para llevar a cabo prácticas periodísticas que permiten la construcción de contenidos informativos. Desvela que la falta de recursos humanos en los cibermedios y la carencia de habilidades relacionadas con el entorno digital representan los principales obstáculos para la adaptación del periodismo en salud.
How to cite
Rivera Terrazas, J. (2019). La adaptación del periodismo especializado en salud al entorno digital. Análisis de las prácticas periodísticas en cibermedios mexicanos. Contratexto, (032), 319-341. Recuperado de https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/4623/4593Publisher
Universidad de Lima, Facultad de ComunicaciónCategory / Subcategory
Pendiente / PendienteSubject
Related Resource(s)
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/4623/4593Journal
ContratextoISSN
1025-9945Note
Indexado en Latindex (Catálogo 2.0)
Collections
- Contratexto [279]
The following license files are associated with this item: