La agenda setting en la construcción del candidato: casos de Ricardo Belmont y Renzo Reggiardo en la elecciones municipales 2018

View/ Open
La_ agenda_ setting_en_ la_construcción_del_candidato.pdf
(application/pdf: 412.5Kb)
(application/pdf: 412.5Kb)
Date
2019Metadata
Show full item recordAbstract
La agenda setting es un concepto definido por Gómez (2009) como el poder de los
medios de comunicación para atraer la atención hacia ciertos temas y al mismo
tiempo crear los marcos de interpretación de los acontecimientos sociales. Por lo
que, dado el contexto electoral, nos pareció de suma importancia analizar su uso
mediante el caso específico de dos candidatos que fueron parte de las elecciones
municipales para Lima, Perú en el 2018. El primer candidato que analizaremos
será Ricardo Belmont, el cual tuvo un despliegue notable a través de las redes sociales
usando la agenda setting hablando sobre la inmigración venezolana al país.
El otro caso es de Renzo Reggiardo que usó la agenda setting mediante el tema de
la inseguridad ciudadana a través de la señal abierta de la televisión peruana. Lo
anterior impulsó a ambos candidatos, en la primera fase de las elecciones, como
los favoritos de las encuestas solo por el uso de la agenda.
How to cite
Haramura, J., Vargas, J. y Vidal, J. (2019). La agenda setting en la construcción del candidato: casos de Ricardo Belmont y Renzo Reggiardo en la elecciones municipales 2018. En Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Ed.), Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores (12.a ed., pp. 60-102). Universidad de Lima.Publisher
Universidad de Lima, Facultad de ComunicaciónCategory / Subcategory
Comunicación / Periodismo y gestión de la informaciónSubject
Collections
- Comunicación [100]
The following license files are associated with this item: