Browsing Comunicación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 100
-
Aula sin muros: educación para la comunicación y la cultura
(Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2007)Acceso abiertoLas relaciones entre educación, comunicación y cultura adquieren relevancia en América Latina en los últimos 30 años, desde Paulo Freire y las experiencias en Brasil, Chile y otros países latinoamericanos que se ... -
Mapa de los centros y programas de formación de comunicadores y periodistas en América Latina y el Caribe
(Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, 2009)El papel fundamental del periodismo en el impulso de la democracia genera una demanda apremiante de periodistas y comunicadores con un alto nivel de formación. La Unesco confía en que este trabajo contribuya a analizar la ... -
The United States and Peru in the 2000s
(Routledge, 2010)Acceso restringido -
Manual de semiótica: semiótica narrativa, con aplicaciones de análisis en comunicaciones
(Universidad de Lima. Instituto de Investigación Científica (IDIC), 2011)Manual que aborda la semiótica narrativa. -
Análisis de la influencia de los niños en el proceso de compra de la cajita feliz de KFC
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)Acceso abiertoEn 1912, bajo el eslogan “Menos trabajo para mamá”, se inauguró el primer establecimiento de comida rápida de los Estados Unidos. El también conocido “Fast Food”, un estilo de alimentación en donde los alimentos se preparan ... -
Imagen y reputación de dos personajes públicos en Twitter
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)Acceso abiertoCuando hablamos de imagen y reputación por lo general lo relacionamos con empresas, políticos o en todo caso ideas que se forman a partir de la relación con los medios de comunicación tradicionales. Cuando queremos describir ... -
Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo dar una mirada y dar propuestas de desarrollo a la situación actual de los pueblos indígenas en el noroeste de Loreto, siendo más específicos, en la provincia de Datem del Marañón ... -
Prensa digital de investigación en Perú: caso IDL Reporteros.
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)Acceso abiertoEl periodismo de investigación latinoamericano ha comenzado una búsqueda de trincheras en Internet con el objetivo de continuar su labor de vigilancia y fiscalización. Hoy podemos ver en varios países de la región proyectos ... -
Radio Stereo Villa en la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión.
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)Acceso abiertoRadio Stereo Villa es una radio popular y comunitaria que forma parte del Centro de Comunicación Popular y Promoción del Desarrollo de Villa El Salvador CECOPRODE-VES, que desde la década del 80 viene trasmitiendo en Villa ... -
El rumbo del migrante en Lima según la ‘psicología del emprendimiento’
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)Acceso abiertoLa ola migratoria que azotó a Lima en la década de los 50 trajo consigo múltiples y notables transformaciones no sólo al rostro de la ciudad, sino también a sus ciudadanos. Sin el apoyo de una familia y la necesidad constante ... -
La inclusión social como motor de la posmodernidad chicha en Perú
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)Acceso abiertoA pesar de que exista una definición poco clara de la posmodernidad, puedo afirmar que nosotros los peruanos somos posmodernos, pues no se necesita cerrar el periodo de la modernidad para comenzar la posmodernidad ni tampoco ... -
Prácticas funerarias en el cementerio popular Virgen de Lourdes en Villa María del Triunfo
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2014)Acceso abiertoUna de las manifestaciones culturales provenientes del interior del país se refleja en las prácticas funerarias que los migrantes, o los familiares de los migrantes, realizan. Los migrantes transmiten sus costumbres y ... -
¿Es posible producir revistas de periodismo en cómics y no morir en el intento? El ejemplo de Cometa
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoEra el año 1950 y el mundo aún temblaba por la amenaza de, en ese entonces, una aparente e inminente Tercera Guerra Mundial. En el Perú, Abimael Guzmán aún era un tierno estudiante y Mario Vargas Llosa comenzaba sus estudios ... -
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 7ma. Edición
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2014)Acceso abiertoDesde el año 2007, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima viene realizando anualmente el “Concurso de Investigación en Comunicación” que busca incentivar el quehacer científico en sus estudiantes del ... -
Imaginarios tecnológicos en la escuela pública peruana: los discursos de estudiantes, profesores y padres en contextos rurales y urbanos
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoLa literatura especializada sugiere una correlación positiva entre la forma como los actores educativos valoran la tecnología y sus efectos reales en los entornos de aprendizaje. Esta ponencia discute teóricamente este ... -
The impact of mfinance initiatives in the global south: a review of the literature
(Springer, 2015)Acceso abiertoAfter more than two decades of research on technological interventions in the transition to information societies, the burgeoning of mobile phones in developing countries has shifted the information and communication ... -
Análisis semiótico del spot publicitario “El Guantazo”
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEn el presente trabajo, se analizará el spot publicitario “El Guantazo”. La marca de ropa deportiva Everlast Perú en agosto del 2013 lanzó este spot por internet en vías de contrarrestar la agresión verbal que sufren a ... -
¿Qué tan vigentes están las radios comunitarias? Caso: La Voz de Allincapac en Macusani, Puno
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2015)Acceso abiertoLas radios populares o comunitarias surgieron en América Latina en la década de los 70’s como medios de comunicación sin fines comerciales o estatales, sino como alternativa comunicativa gestionada por la sociedad civil. ... -
Perspectiva de los alumnos del colegio estatal José Baquíjano y Carrillo y el colegio privado San Roque acerca de la experiencia con las TIC en la escuela
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEsta investigación analizó el discurso de los estudiantes de cuarto año de secundaria sobre las tecnologías de información y comunicación (TIC) en su experiencia escolar. Se optó por comparar un colegio privado (San ... -
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2015)Acceso abiertoLa Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima tiene el agrado de presentar la segunda publicación digital del “Concurso de Investigación en Comunicación”, edición 2015. La presente publicación digital tiene como ...