¿Cómo se crea la noticia de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes? Análisis multimedia del recorrido de la noticia en 4 casos de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes en Lima

Ver/
Descargar
(application/pdf: 5.345Mb)
(application/pdf: 5.345Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Asesor(es)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo analiza el recorrido mediático, construcción y relaciones intermedias en la noticia de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes (ASN) a partir de cuatro casos de ASN en Perú cubiertos por RPP Noticias y América TV entre el 19
de febrero y el 4 de marzo del 2018. La metodología, basada en el análisis de contenidos, parte de los supuestos teóricos y conceptos de interfaz, ecología de medios y relaciones intermedias planteadas por Scolari, y estudia las plataformas existentes
(televisión, radio, prensa escrita, prensa online, Facebook y Twitter) de cada marca mediática. Los resultados muestran que la construcción de la noticia de ASN varía ampliamente según la plataforma y marca mediática examinada. Asimismo, que la
televisión continúa siendo la principal fuente de armado de la noticia. Esta suele ser complementada por notas en la web, que posteriormente son difundidas en redes sociales. Finalmente, las relaciones intermedias alrededor de la noticia de ASN generan
vínculos desiguales entre las plataformas según la naturaleza y función de cada una.
Cómo citar
Yap Covarrubias, L. E. (2021). ¿Cómo se crea la noticia de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes? Análisis multimedia del recorrido de la noticia en 4 casos de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes en Lima [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15347Editor
Universidad de LimaCategoría / Subcategoría
Comunicación / Periodismo y gestión de la informaciónColeccion(es)
- Tesis [125]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: