Impacto del sueño nocturno sobre la memoria de trabajo
View/ Open
Descargar
(application/pdf: 128.2Kb)
(application/pdf: 128.2Kb)
Date
2022Author(s)
Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
El sueño nocturno y la memoria de trabajo son dos conceptos importantes en el funcionamiento de
la conducta humana, sobre todo para los estudiantes universitarios, quienes necesitan de dicha
memoria para retener información simultánea; y que, por otro lado, suelen tener malos hábitos de
sueño. Sin embargo, la forma en que se relacionan ambas variables no está demasiado presente en
la literatura publicada. Es por ello que en dicha investigación se analiza si una menor duración
del sueño nocturno ocasiona un menor desempeño de la memoria de trabajo de estudiantes
universitarios de 18 a 25 años. Se espera que, en efecto, esta tenga una influencia negativa. La
muestra es de 216 estudiantes universitarios de pregrado limeños de 18 a 25 años. Esta es dividida
aleatoriamente en cuatro condiciones: 2 horas de sueño, 4 horas, 6 horas y 8 horas (cada condición
consta de dos grupos). Se tomarán los datos de un grupo de cada condición con las pruebas de
Dígitos y Aritmética del WAIS-IV. Luego, se colocarán a la muestra en ambientes distintos una
noche (de modo que duerman las horas respectivas). Mientras van despertando en el horario
indicado, pasan a otro ambiente donde, después de 15 minutos de adaptación, se recopilará en
toda la muestra la información mediante el uso de los instrumentos mencionados. Finalmente, se
analizarán los datos para determinar el cambio tras la manipulación de la variable independiente y
descubrir si algún grupo tuvo mayor diferencia en su desempeño y hallar cuál.
How to cite
Arévalo Vera Tudela, M., Brenzan Steinmann, N., Lertora Rodríguez, R. & Taboada Gamio, A. (2022). Impacto del sueño nocturno sobre la memoria de trabajo [trabajo de fin de curso]. Universidad de Lima, Facultad de Psicología, Comisión de Investigación de la Facultad de Psicología. https://hdl.handle.net/20.500.12724/18389Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Pendiente / PendienteSubject
Note
Trabajo de investigación para la asignatura Metodología de la Investigación Cuantitativa. Revisado por el profesor Manuel Cueva, responsable de la asignatura.
Collections
- Psicología [23]
The following license files are associated with this item: