• Ortodoxia y heterodoxia 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El objetivo principal del presente artículo es explicar, con la mayor claridad posible, el desempeño de ambos modelos en el marco de los programas de estabilización. Para dicha finalidad es conveniente previamente señalar ...
    • Sobre la buena lectura 

      Cubas Vinatea, Rafael (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El artículo que publicamos a continuación enfoca un tema de gran interés y actualidad. De interés, en primer lugar, para los jóvenes estudiantes de nuestra universidad y también para los profesores que deben orientar y ...
    • Una nueva forma de molécula del carbono: el Bucky Ball 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      En 1985 el Dr. Smalley de la Universidad Rice anunció el descubrimiento de una nueva forma de la molécula de carbono de 60 átomos al tratar de repetir las condiciones de los espacios interestelares donde el Dr. Kroto de ...
    • Proyecto para el desarrollo integral de zonas áridas 

      Salas López, María Rosa (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El Centro de Investigación de la Producción Industrial (CIPI) ha diseñado y está en proceso de implementar el "Proyecto Multidisciplinario para el Desarrollo Integral de las Zonas Áridas", contando con la participación de ...
    • El nuevo rol estratégico de los sistemas de información 

      Un Jan Liau Hing, Emilio Alberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      En muchas organizaciones la alta gerencia se ha preocupado por los sistemas información como una actividad de apoyo, la cual debe operar bien, pero que no tiene efecto en las áreas de interés de la alta gerencia, tal como ...
    • La importancia de la organización en la administración (segunda parte) 

      Cornejo Ramírez, Enrique Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La organización es hoy una respuesta a los requerimientos del entorno económico y social, tomando conciencia de su importancia estaremos dando los primeros pasos para la administración de hoy pero fundamentalmente del ...
    • La industrialización de plantas medicinales : tarea multidisciplinaria 

      Pérez Zenteno, Betty Luz (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Existen plantas medicinales, las cuales con un adecuado procesamiento industrial serían una alternativa a los altos costos de los productos farmacéuticos. El trabajo de investigación interdisciplinaria y consecuentemente ...
    • Fósforo y calcio : el balance perfecto 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      En octubre de 1991 se inauguró en Química del Pacífico S.A., la planta de Fosfato ricalcico dihidratado. Insumo químico elaborado con roca fosfórica de Bayóvar y ácido clorhídrico que era desechado por Química del Pacífico ...
    • La información tecnológica de las patentes como herramienta de progreso industrial 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La tecnología es un conjunto de conocimiento que permiten saber como operar industrialmente para producir productos o servicios competitivos en el mercado. La tecnología es un recurso susceptible a ser administrado, como ...
    • Principales aspectos que todo empresario debe conocer sobre el sistema financiero nacional 

      Daly Rodríguez, José Eduardo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El presente trabajo tiene por finalidad resumir los principales aspectos del Sistema Financiero Nacional en beneficio de quienes no perteneciendo a dicho sistema, sino actuando como usuarios del mismo, se considera conveniente ...
    • Ideas para un proyecto de explotación e industrialización del gas de camisea 

      Quintana Salaverry, José Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El presente trabajo es un efoque integral de la explotación e industrialización del "Gas de Camisea". Se plantea el inicio de la descentralización de nuestra indusria, que actualmente gravita en un 80% en el área de Lima-Callao.
    • Los gases sulforosos y la problemática del ácido sulfúrico en el Perú 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Los gases sulfúricos de nuestras refinerías contienen SO2' el cual constituye el peor contaminante atmosféricode nuestra época, causa estragos a la ecología y daña terriblemente nuestro entorno.
    • Estudio de tiempos y movimientos en la empresa industrial 

      Quintana Salaverry, José Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Revisa las características que deben tener los productos para subsistir en el mercado. Se ve cómo un producto puede ser fabricado a menor costo y cuánto podemos pagar por él. La cooperación de la universidad con la industria ...
    • Prototipos por estereolitografía 

      Pacheco Linares, Jorge Roberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Recientemente se ha dado a conocer un novedoso avance en el "arte" de la elaboración de prototipos industriales denominado estereolitografía. Es probable que muy pronto sea posible disponer de esta tecnología para reproducir ...
    • Molinería de trigo 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La molienda de granos para alimentación humana data de más de 8,000 años. En el transcurso de los siglos la molinería ha pasado de ser una actividad eminentemente casera y laboriosa a una actividad altamente tecnificada y ...
    • El sorprendente mundo del núcleo atómico 

      Fernández Baca, Marco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Es difícil entender cómo es que puedan existir ocurrencias tan diferentes en un lugar tan pequeño como es el núcleo de un átomo. Desde la ecuación de Einstein ya no son ciertos, el principio de la conservación de la masa ...
    • Evaluación económica de la empresa 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El diagnóstico empresarial, permite mostrar la situación económica y financiera de una empresa en un momento del tiempo, debiendo describir en su integridad, explicar las causas de la situación, evaluándose la situación ...
    • Plomo : "Material con futuro" 

      Ortíz Ugarte de Málaga, María Teresa (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El plomo es uno de los primeros metales conocidos; tiene una gran resistencia química y por su alta maleabilidad y ductilidad, es muy fácil de deformar. El plomo puede afinarse comercialmente al 99.9%. La metalurgia del ...
    • Una apreciación de la formación empresarial en Ingeniería Industrial 

      Maraví Gutarra, Doris (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El principal propósito de las facultades de ingeniería es promover la formación de un mayor número de ingenieros capaces de contribuir eficazmente al desarrollo del país. La carrera de Ingeniería Industrial es una de las ...
    • Los insecticidas: Significado de su empleo en nuestro medio 

      Zaldívar S., Ramón (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La evaluación y el dimensionamiento de los riesgos y beneficios que traen el uso continuado de los insecticidas, en nuestro medio, es la finalidad de esta colaboración que revela el amplio conomicimiento del tema que ilustra ...