Ingeniería Industrial
Desde 1992, la revista Ingeniería Industrial tiene como objetivo central difundir los resultados de las investigaciones, así como brindar información técnica y científica relativa a dicha rama de la ingeniería. Está dirigida a empresarios de todos los sectores productivos, a docentes y a estudiantes de la especialidad. La Revista Ingeniería Industrial se encuentra indexada en Latindex (catálogo), Redalyc y Dialnet.
Ver todos los números publicados
DOI: 10.26439/ing.ind2016.n034
Recent Submissions
-
Agroindustria de la quinua a partir de las variedades Salcedo INIA, rosada de Taraco y Cancolla en la mancomunidad municipal Qhapaq Qolla, Puno, 2016
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 2019)Acceso abiertoEl trabajo del desarrollo agroindustrial de la quinua se basa en las siguientes variables: producto transformado, nivel de procesamiento, variedades de la materia prima y procedencia de la materia prima. La metodología ... -
Comparación de tres algoritmos de prueba de permutación aplicados a las medias multivariadas de dos muestras independientes
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 2019)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue comparar tres algoritmos de prueba de permutación. Se propusieron escenarios de datos obtenidos mediante simulación de Monte Carlo y en cada uno se aplicaron los algoritmos propuestos. ... -
Optimización de la rugosidad y la dureza del acero 12l-14 empleando la metodología de superficie de respuesta
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 2019)Acceso abiertoEste estudio empleó la técnica de superficie de respuesta para optimizar la dureza y rugosidad del acero 12L-14 a partir del tiempo y la temperatura de austenizado. La aplicación multiobjetivo se realizó a partir de un ... -
Estudio comparativo del uso de dos tecnologías como factor de calidad en el procesamiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd)
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 2019)Acceso abiertoEn este artículo se muestran los resultados de la comparación del uso de tecnología de sistema no continuo y tecnología de sistema continuo en cuanto a la calidad obtenida en ambos procesos, obteniendo la tecnología de ... -
Análisis de una operación industrial de suministro de combustible diésel B-5 y desarrollo de una solución de optimización
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 2019)Acceso abiertoEn el marco de la ejecución del megaproyecto minero Las Bambas, se tuvo regulada la operación industrial de suministro de combustible diésel B5 mediante el contrato CB02912 del que fueron partes Xstrata Copper y Petróleos ... -
Análisis del riesgo en un modelo multinivel de suministro
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 2019)Acceso abiertoLa investigación propone las pruebas de estrés para evaluar un conjunto de escenarios hipotéticos de crisis vinculados a periodos con mayor volatilidad, dada una muestra de transacciones comerciales entre tres entidades ... -
Fibra dietaria: una alternativa para la alimentación
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 2019)Acceso abiertoLa fibra dietaria está compuesta por un conjunto de elementos con características diferentes que le proporcionan distintas propiedades físicoquímicas, que determinan efectos fisiológicos definidos. Su consumo trae beneficios ... -
Estudio para la elaboración de compotas para bebés a partir de durazno enriquecido con maca, quinua, kiwicha y cañihua
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 2019)Acceso abiertoEl presente artículo expone los resultados de una investigación para el desarrollo de una compota para bebés a partir de durazno, enriquecida con maca, quinua, kiwicha y cañihua, el cual es un alimento complementario para ... -
Consideraciones para la instalación de una planta productora de un complemento nutricional para niños
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 2019)Acceso abiertoEn el Perú existe el problema de mala nutrición infantil. La presente investigación busca demostrar la viabilidad social, técnica y económica de un producto dirigido al mercado infantil con alto valor nutricional, que ... -
Uso de modelos de calidad en las mypes productoras de software de Lima
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 2019)Acceso abiertoLas micro y pequeñas empresas representan un 85 % en la industria del software. Se les caracteriza por el uso de los modelos de calidad tanto del proceso como del producto. En una investigación descriptiva con 80 mypes se ... -
Cadena de suministro para la exportación de granos andinos a Estados Unidos
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 2019)Acceso abiertoLos granos andinos peruanos tienen potencial tanto a nivel local como internacional; sin embargo, en los últimos años su precio ha disminuido por envíos rechazados por incumplimiento de calidad. El desarrollo de una cadena ... -
Evaluación económica de la empresa
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)Acceso abiertoEl diagnóstico empresarial, permite mostrar la situación económica y financiera de una empresa en un momento del tiempo, debiendo describir en su integridad, explicar las causas de la situación, evaluándose la situación ... -
Octavio Mavila: El empresario debe estar en continuo plan de lucha para vencer los obstáculos a los que la situación cambiante lo va enfrentando
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)Acceso abiertoHacer empresa en el Perú ha sido -y es- recorrer un camino duro e impredecible en el cual solo los más fuertes pueden seguir en base a su trabajo, inteligencia y esfuerzo permanente. Este es el caso del Ing. Octavio Mavila, ... -
El ingeniero industrial y la administración financiera
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)Acceso abiertoEs importante desarrollar propuestas en torno al contenido del área de finanzas dentro de la formación del ingeniero industrial; orientándose hacia el logro de actitudes y criterios, que permtan enfrentar el reto de gerenciar ... -
Diez ideas equivocadas sobre las exportaciones en el Perú
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)Acceso abiertoExisten algunas confusiones en la opinión pública respecto al comercio internacional. Las más comunes, tanto a nivel de conversación cotidiana como en el debate académico son normalmente, que frente a la crisis, y la ... -
CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)Acceso abiertoLa mayoría de memorias ópticas disponibles en la actualidad utilizan el disco como soporte. Dentro de los discos ópticos se tienen tres familias: los discos editoriales, los discos ópticos numéricos WORM y los discos ... -
Proyecto de la industrialización del ajo
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)Acceso abiertoEl producto en estudio es el ajo deshidratado en polvo encapsulado, con el objeto de ser una fuente natural de vitaminas, enzimas y minerales fácilmente asimilables; una medicina natural de bajo costo. El principio activo ... -
Fósforo y calcio : el balance perfecto
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)Acceso abiertoEn octubre de 1991 se inauguró en Química del Pacífico S.A., la planta de Fosfato ricalcico dihidratado. Insumo químico elaborado con roca fosfórica de Bayóvar y ácido clorhídrico que era desechado por Química del Pacífico ... -
Proyecto para el desarrollo integral de zonas áridas
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)Acceso abiertoEl Centro de Investigación de la Producción Industrial (CIPI) ha diseñado y está en proceso de implementar el "Proyecto Multidisciplinario para el Desarrollo Integral de las Zonas Áridas", contando con la participación de ... -
Una nueva forma de molécula del carbono: el Bucky Ball
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería IndustrialPerú, 1992)Acceso abiertoEn 1985 el Dr. Smalley de la Universidad Rice anunció el descubrimiento de una nueva forma de la molécula de carbono de 60 átomos al tratar de repetir las condiciones de los espacios interestelares donde el Dr. Kroto de ...