dc.contributor.advisor | Rivadeneyra Olcese, Carlos Vidal | es_PE |
dc.contributor.author | Ventura Broncales, Carol Cristina | es_PE |
dc.date.accessioned | 2016-12-22T16:05:24Z | |
dc.date.available | 2016-12-22T16:05:24Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Ventura-Broncales, C. (2016). La educomunicación como un modelo para educar :el caso del proyecto fotográfico Pinhole Verte Mirarte. (Trabajo de investigación para optar la licenciatura en Comunicación). Universidad de Lima. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12724/2953 | |
dc.identifier.uri | http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/2953 | en |
dc.description.abstract | El presente artículo aspira dar a conocer los aportes educomunicativos del Proyecto Fotográfico Pinhole Verte MirArte, cuyo principal objetivo fue reconocer y despertar la mirada interna de niños, niñas y adolescentes de bajos recursos por medio del concepto y la práctica de la fotografía pinhole. Se trata de emplear la fotografía como una herramienta didáctica, la cual busca desarrollar la inteligencia racional y emotiva, así como el pensamiento crítico y la reflexión sobre la imagen. A través de un trabajo cualitativo, se consiguió evaluar los logros obtenidos en el desarrollo de competencias y análisis crítico de la realidad de los niños, niñas y adolescentes. Los resultados permiten reconocer la fotografía como una herramienta que genera más posibilidades de trabajar sobre los prejuicios de la persona que mira, dado que deja mucho más espacio a la imaginación. Por lo tanto, se construye una perspectiva hacia el desarrollo de habilidades narrativas en los beneficiarios a través de la creación de historias por medio de la fotografía, de esa manera ellos despiertan su capacidad crítica y reflexiva. Adicionalmente, la participación entre los beneficiaros sobre la base de objetivos comunes refuerza el trabajo colaborativo. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | Universidad de Lima | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | en |
dc.source | Universidad de Lima | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Ulima | es_PE |
dc.subject | Communication in education | en |
dc.subject | Photohraphy in education | en |
dc.subject | Literacy | en |
dc.subject | Comunicación en la educación | es |
dc.subject | Fotografía en educación | es |
dc.subject | Alfabetización | es |
dc.subject | Lima (Perú) | es |
dc.subject.classification | Ciencias sociales / Educación | es |
dc.subject.classification | Arte / Fotografía | es |
dc.subject.classification | Comunicación / Comunicación y educación | es |
dc.title | La educomunicación como un modelo para educar : el caso del proyecto fotográfico Pinhole Verte Mirarte | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Comunicación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de Lima. Escuela Universitaria de Humanidades. Facultad de Comunicación | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Comunicación | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2159-9732 | |
renati.advisor.dni | 06658106 | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
renati.discipline | 322026 | es_PE |