Search
Now showing items 1-10 of 14
Nuestro afluente no cumple los requisitos legales para la descarga: ¿por dónde empezar?
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
El agua experimenta una variación negativa de su calidad cada vez que es utilizada, pues la disminución de la calidad se encuentra asociada a la presencia de sustancias no deseables. De manera ideal, la presencia de estas ...
Viviendas sostenibles: entrevista a Alexandre Almeida del Savio
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
Las viviendas sostenibles son una opción responsable y novedosa para reducir tanto la contaminación como el desperdicio de recursos vitales en el Perú. Agenda Viva entrevistó
al profesor Alexandre Almeida del Savio, ...
Detrás de la neblina: lomas de Lima
(Universidad de LIma, 2018)
Acceso abierto
Lima Metropolitana está rodeada de ecosistemas de lomas costeras. Sin embargo, son muy pocos los limeños que saben de su existencia —a pesar de que contamos con más de 21 000 hectáreas de estas formaciones—, lo que ocasiona, ...
Las empresas y los objetivos de desarrollo sostenible
(Universidad de LIma, 2018)
Acceso abierto
Como una evolución de los objetivos del milenio (ODM), los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) identifican los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad y que marcan la agenda global del próximo siglo. Estos ...
El proceso de cierre de minas
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
Explora los componentes necesarios para el desarrollo de un efectivo cierre de minas: muestra la naturaleza y complejidad del proceso, así como las herramientas y técnicas ambientales que permiten recuperar el valor de ...
Impulsar la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sostenible
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
Ghandi decía: «La India es demasiado pobre, como para darse el lujo de no hacer ciencia». Cito a este extraordinario líder para romper con el paradigma que señala que la ciencia es el privilegio de los países desarrollados. ...
Red Ambiental Interuniversitaria: hacia la institucionalización del compromiso ambiental en las universidades
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
En los últimos años, ha sido común escuchar sobre crisis ambiental, deterioro del ambiente o conflictos socioambientales, temas que han amenazado en diversos momentos a nuestro país. En paralelo, hay una tendencia de ...
La producción más limpia y su relación con la competitividad de las empresas del sector minero en el Perú
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
¿Hay relación entre producción más limpia, reducción de costos operativos, productividad y competitividad en las empresas del sector minero en el Perú? Se menciona que, a partir de la década de los 70, debido a la aparición ...
Gestión de residuos sólidos en la Universidad de Lima: una experiencia exitosa en el cuidado del ambiente
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
Los residuos sólidos urbanos, denominados comúnmente basura, constituyen un problema para el hombre desde el momento en que se generan, sobre todo si alcanzan importantes volúmenes, y, en consecuencia, son vertidos al medio ...
Inversiones en infraestructura para el crecimiento y el desarrollo sostenible
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
En la bibliografía especializada, encontramos la definición de infraestructura como el conjunto de estructuras de ingeniería e instalaciones de –por lo general– larga vida útil (ver Tabla 1) que constituyen la base sobre ...