Nuevas tecnologías, derecho y políticas de comunicación
Resumen
La relación entre derecho y comunicaciones, el derecho a las comunicaciones, la formación jurídica de los comunicadores y el descubrimiento de las comunicaciones por los juristas, son temas que han entrado con fuerza en la agenda latinoamericana.
Cómo citar
Roncagliolo, R. (1996). Nuevas tecnologías, derecho y políticas de comunicación. Contratexto, (10), 11-19. Recuperado de https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/2530/2450Editor
Universidad de LimaCategoría / Subcategoría
Comunicación / Comunicación en generalPalabras clave
Revista
ContratextoISSN
1025-9945Coleccion(es)
- Comunicación [297]
- Contratexto [281]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.
-
Medios emergentes: Entre la tecnificación, el entretenimiento y la política
Santillán Vásquez, Manuel (LinkedIn, 2018)Este ensayo aborda el emergente impacto de las tecnologías en nuestras sociedades tomando en cuenta el rol especial de los contenidos, los medios de comunicación y la participación ciudadana. Se buscará diferenciar los ... -
Entrevista a Miriam Larco: “En los medios sociales se violentan nuestros derechos a diario”
Mateus, Julio-César (Fundación Telefónica, 2018)Acceso abiertoEntrevista a Miriam Larco, secretaria técnica del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (ConcorTV), sobre las dificultades que enfrenta la escuela para educar mediáticamente y las dificultades que encuentra el ciudadano ... -
Tensiones entre la cultura oral, la escritura y la visualidad electrónica
Quiroz Velasco, María Teresa (Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2004)Acceso abierto