Determinantes de rutinas de planeamiento, compra y consumo de alimentos en el hogar, y su relación con el desperdicio de alimentos
Determinantes de rutinas de planeamiento, compra y consumo de alimentos en el hogar, y su relación con el desperdicio de alimentos
Abstract
La investigación explora e intenta establecer
los factores que afectan las rutinas de
planificación, compra y consumo de
alimentos en el hogar, y su relación con
el desperdicio de alimentos. Asimismo,
se desea determinar las variables
sociodemográficas, las de capacidad
logística y las de aprovisionamiento
de alimentos que condicionan dichas
rutinas. Los resultados de la investigación
contribuirán a orientar programas y políticas
que tengan como objetivo reducir el
desperdicio de alimentos en el hogar y los
efectos que estos generan en el sistema
alimentario de las ciudades. La investigación explora e intenta establecer
los factores que afectan las rutinas de
planificación, compra y consumo de
alimentos en el hogar, y su relación con
el desperdicio de alimentos. Asimismo,
se desea determinar las variables
sociodemográficas, las de capacidad
logística y las de aprovisionamiento
de alimentos que condicionan dichas
rutinas. Los resultados de la investigación
contribuirán a orientar programas y políticas
que tengan como objetivo reducir el
desperdicio de alimentos en el hogar y los
efectos que estos generan en el sistema
alimentario de las ciudades.
How to cite
Méndez Lazarte, C. I. (2018). Determinantes de rutinas de planeamiento, compra y consumo de alimentos en el hogar, y su relación con el desperdicio de alimentos [resumen]. En Proyectos de investigación 2018 (p.11). Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica.Publisher
Universidad de Lima, Instituto de Investigación CientíficaCategory / Subcategory
Industria / Industria de los alimentos y bebidasNote
cmendezl@ulima.edu.pe
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de piña deshidratada con canela
Milla Marca, Carlos; O’Connor Tabja, Michelle (Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEn el presente trabajo se ha desarrollado el estudio de pre-factibilidad de una planta procesadora de piña deshidratada con canela, determinando al final si es un negocio viable y rentable. Es por ello, que consta de nueve ... -
Desarrollo y elaboración de un snack extruido a partir de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y maíz (Zea mays L.)
Repo Carrasco, Ritva; Pilco, Juan Julio; Encina Zelada, Christian René (Universidad de Lima, 2011)Acceso abiertoEl principal objetivo del presente trabajo de investigación fue desarrollar un producto de snack nutritivo utilizando la quinua y el maíz. Las tres variedades de quinua utilizadas presentaron un alto contenido de proteínas ... -
Estudio para la elaboración de compotas para bebés a partir de durazno enriquecido con maca, quinua, kiwicha y cañihua
Aldana Minaya, Horacio Alfredo; Rivas Romero, Ricardo André (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2019)Acceso abiertoEl presente artículo expone los resultados de una investigación para el desarrollo de una compota para bebés a partir de durazno, enriquecida con maca, quinua, kiwicha y cañihua, el cual es un alimento complementario para ...