Now showing items 1-20 of 93

    • Evolución de la vivienda en el Centro Histórico de Iquitos y la zona baja de Belén 

      Pretell Mego, Boris Andrés (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      El tema de la investigación es la evolución de la vivienda en el centro histórico de Iquitos y la zona baja de Belén. La relevancia como proyecto de investigación radica en comprender la evolución de la tipologia de la ...
    • Surquillo: recordatorio urbano de una ciudad segregada. Investigación de la segregación socioespacial del distrito de Surquillo 

      Nieri Romero, María Paloma (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      Analiza la paradoja de segregación e integración que sucede entre Surquillo y los distritos vecinos, que tiene ya casi cien años de antigüedad. Trataremos toda la historia del distrito y su estado actual, para establecer ...
    • Parque patrimonial y ecomuseo en el Morro Solar 

      Flores Forsyth, Tamara (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      Esta investigación se centra en la regeneración del Morro Solar y la puesta en valor del cerro Marcavilca (distrito de Chorrilos, Lima) por medio del estudio de su valor histórico y geográfico para generar un espacio público ...
    • Una propuesta de espacio cívico en el acantilado de San Isidro: nuevo mercado de productores 

      Barbosa Alvistur, María José; Guevara Mercado, Gabriela del Pilar (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      La investigación trata de entender el comportamiento y repercusión de los mercados en las diferentes ciudades, y como la intervención en el Mercado de Productores de San Isidro, podría contribuir en la renovación del entorno ...
    • Vivienda social progresiva en Villa El Salvador 

      Ibáñez Larenas, Pedro Pablo; Peralta Marrou, Giancarlo Jaime (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      La presente tesis plantea el desarrollo de un proyecto de vivienda social Progresiva en Villa El Salvador como medio para contribuir a la mitigación del déficit habitacional existente. Este distrito, ubicado en la capital ...
    • Colegio 5051, potenciador social y cultural. Nueva infraestructura para la I.E. Secundaria “Virgen de Fátima” en Ventanilla 

      Portilla Barba, Romina; Villanueva Ortega, Lucia Natalia (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      El tema de esta investigación es el desarrollo de la Institución Educativa 5051 “Virgen de Fátima” en la Provincia Constitucional del Callao, en el distrito de Ventanilla, y su rol potencial como potenciador social y ...
    • Centro de interpretación de los humedales de Ventanilla 

      Arrús Benavente, Daniela; Mogollón Cuba, María Pía (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      En la costa peruana, específicamente en el departamento de Lima, encontramos un grupo de humedales que forman el “Corredor Biológico de la Costa Central del Perú”, donde el Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de ...
    • Museo de Sitio de Cajamarquilla Intervención entre el paisaje simbólico y la trama urbana emergente 

      Yui Hifume, Mirko Hiroshi Amador (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      La conservación de construcciones o espacios arquitectónicos de culturas antiguas comprende el vínculo de cualquier civilización con su pasado histórico. Estos lugares establecen un lazo indisoluble en cuanto a tiempo, ...
    • Centro Comunitario de Formación de Artes y Oficios en el distrito Mi Perú - Callao 

      Burneo Muñoz, Rosario Melissa (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      El objetivo central es la búsqueda, selección, análisis y creación de herramientas que sirvan de base para el desarrollo del diseño arquitectónico de un centro comunitario de formación en artes y oficios, donde se ofrezca ...
    • Proyecto Piloto de Parque Biblioteca en Huaycán 

      Egúsquiza Balarezo, Diana Carolina; Vila Skrzypek, Flavio Emilio (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      Actualmente la ciudad de Lima cuenta con un gran déficit de edificios culturales y cívicos; la carencia de estos tiene influencia en la desigualdad de oportunidades y segregación de la ciudad. Mediante la educación y ...
    • Ecomuseo en las lomas de Mangomarca: un camino hacia la conservación 

      Scudere Cardenas, Ana Belén; Zuñiga Alva, María del Carmen (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      Lima, a pesar de ser un desierto, alberga un ecosistema único en el mundo conformado por las lomas de Lima, este ha sufrido un gran deterioro a través de los años producto de la falta de conocimiento de la población sobre ...
    • Residencia universitaria en el distrito de Pueblo Libre 

      Montoro Vilela, Luis Alonso (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      La idea de la residencia universitaria es desarrollar un proyecto que permita formar una comunidad para los estudiantes brindando facilidades dentro sin aislarlos del exterior. El concepto nace a partir de las relaciones ...
    • Centro cultural en el distrito de Barranco 

      Anyaipoma De la Torre, Raúl Eduardo (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      el presente trabajo propone la construcción de un Centro Cultural en el Distrito de Barranco que sea gestionado de forma pública con infraestructura que promueva y fortalezca el desarrollo de actividades culturales y ...
    • Centro de atención y rehabilitación de salud mental en Villa María del Triunfo 

      Godoy Vera, Giuliana María; Meléndez Avalos, María Alejandra (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      La investigación propone que la arquitectura puede servir como medio de inclusión para pacientes con trastornos mentales. Esto se lograría manteniendo su relación con el entorno y fortaleciendo sus vínculos con la ...
    • Albergue para menores en estado de abandono y cuna-jardin en Lurín - el Mat-building como herramienta de diseño en arquitectura infantil 

      Reátegui Arrué, Allison Yasmin; Vergara Olivera, Mónica Alejandra (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      Diseñar un proyecto en el cual la arquitectura pueda ser una herramienta que permita el desarrollo y recuperación del menor en estado de abandono, además a través de la diversificación espacial que tendrá el proyecto se ...
    • Fábrica cultural reciclaje de una fábrica en desuso en el borde de la bahía de Chimbote 

      De Olazábal Coz, Ximena; Rodríguez Mercado, Alessandra Gudila (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      La intención de esta investigación es que en la bahía de Chimbote se pueda generar un espacio cultural que potencie la identidad chimbotana a partir de la inserción de un nuevo uso a una de las fábricas inactivas que hoy ...
    • Estación Intermodal Atocongo - Nueva Centralidad Sur 

      Segura D`Angelo, Gino André; Osorio Castillo, Christian Kevin (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      El argumento del presente estudio de investigación radica en el funcionamiento de la Estación Intermodal de Atocongo - Vía Expresa Sur, teniendo como referencia los últimos proyectos de desarrollo urbanístico de Lima ...
    • Parque lineal ribereño y centro de interpretación como proyectos de regeneración urbana en la ciudad de Huancayo 

      Aucahuasi Oviedo, Paola Lucianne; Llimpe Rojas, Rocio Sara (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      Se plantea la propuesta integral del Parque Lineal Ribereño del río Shullcas, localizado en la provincia de Huancayo departamento de Junín entre los distritos del Tambo y Huancayo, a modo de Plan Maestro que interviene la ...
    • Centro cultural como potenciador cultural y urbano del distrito de Comas 

      Gutierrez Maguiño, Katiuska Alexandra (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      El trabajo de investigación se ha desarrollado para poder responder hacia uno de los dolores que transita actualmente el barrio La balanza en el distrito de Comas: la carencia de un proyecto arquitectónico que pueda ...
    • Parque biblioteca en Manchay regeneración urbana a través de intervenciones culturales 

      Castillo Narváez, Gonzalo; Revoredo Sifuentes, Luis Miguel (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      Se propone la implementación de un Parque Biblioteca. Este prototipo será a su vez, parte de una Red de equipamientos del mismo carácter, propuesta para los distritos que presenten mayor falta de infraestructura cultural. El ...