Now showing items 490-509 of 1188

    • La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de BarOn ICE: NA, en una muestra de niños y adolescentes 

      Ugarriza Chávez, Nelly; Pajares Del Águila, Liz (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
      El inventario de inteligencia emocional ICE: NA de BarOn se estandarizó en una muestra de 3.375 niños y adolescentes de 7 a 18 años de Lima metropolitana. Se determinó la estructura factorial de la forma completa y abreviada ...
    • La evaluación del impacto ambiental como un componente de los proyectos de desarrollo 

      Olarte Navarro, Bertha (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Los países subdesarrollados como el nuestro enfrentan serios problemas que los gobiernos de turno tratan de resolver, como son la superpoblación, la inmigración a la capital, el desempleo, el deterioro de la calidad de ...
    • Evaluación económica de la empresa 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El diagnóstico empresarial, permite mostrar la situación económica y financiera de una empresa en un momento del tiempo, debiendo describir en su integridad, explicar las causas de la situación, evaluándose la situación ...
    • Evaluación económica y social de proyectos 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El artículo se basa en la exposición "Evaluación Empresarial y Social de Proyectos Industriales" preparado para el curso de Actualización para el examen de suficiencia profesional de Ingeniería Industrial y significa la ...
    • Evaluación experimental de un modelo de programación lineal para el problema de ruteo de vehículos (VRP) 

      Machuca de Pina, Juan Manuel; Dorin, Michael; García Yi, Alicia Isabel (Universidad de Lima, Carrera de Ingeniería de Sistemas, 2018)
      Acceso abierto
      El presente artículo tiene como objetivo proponer un criterio cuantitativo para evaluar la viabilidad de implementar soluciones basadas en programación lineal para resolver el problema de ruteo de vehículos (VRP). Se ...
    • Evaluación y propuesta de modernización del Reglamento de Seguridad Industrial (Decreto Supremo 42F) 

      Lizárraga Portugal, Carlos Augusto (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En el Perú, desde 1964 está vigente el Decreto Supremo 42F, denominado Reglamento de Seguridad Industrial, para ser aplicado en las empresas industriales, considerado como referente en otras actividades y modelo seguido ...
    • Evaluando la diversificación productiva a través de modelos de transición suave 

      Landa Arroyo, Yuri; Arroyo Mendoza, Leslie (Universidad de Lima, 2022)
      Acceso abierto
      Con la finalidad de explicar por qué la diversificación en el Perú ha mostrado una reversión hacia la concentración de la cartera exportadora, se recurre a modelos econométricos de transición suave para reducir las ...
    • Evidencia y resultados, claves para mejorar la formación de usuarios: la experiencia de la Universidad de Lima 

      Quevedo Pacheco, Nelva (Universidad de Lima. Biblioteca, 2016)
      La ponencia informa sobre la experiencia desarrollada por la Biblioteca de la Universidad de Lima, en los últimos cinco años, para construir un modelo de formación de usuarios alineado con los enfoques pedagógicos de la ...
    • La evolución del planeamiento de ventas y operaciones 

      Padilla Solis, Julio Alejandro (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El proceso de planeamiento de ventas y operaciones tiene que evolucionar constantemente ante los nuevos alcances de la integración en las áreas de suministro y demanda de una empresa; y por muchos años este concepto no ha ...
    • Evolución financiera de la banca múltiple peruana 2007-2017 

      Emmerich de Haro, María Lourdes (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      El desempeño financiero de la banca múltiple (BM) peruana entre 2007 y 2017 ha mostrado que esta presenta una alta concentración bancaria, solvencia, rentabilidad y liquidez. Se analizan las variables como capital, activos, ...
    • Expandir el campus. Política y jóvenes universitarios 

      Quiroz Velasco, María Teresa (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      La universidad del siglo xxi cambia y se transforma. Ceden los muros que conservaban y atesoraban el saber, en un tiempo que demanda con urgencia que el conocimiento se transfiera para mejorar la calidad de vida de nuestras ...
    • La experiencia de conexión existencial como concepto naturalista de espiritualidad 

      Braun Gutiérrez, Ricardo (Universidad de Lima, Facultad de Psicología, 2017)
      Acceso abierto
      Este artículo propone la incorporación del término experiencia de conexión existencial como un candidato para reemplazar al de espiritualidad, a fin de evitar las connotaciones religiosas y representar mejor una visión ...
    • La explicación de Psicología: hacia una teoría causal singular 

      Braun Gutiérrez, Ricardo (Universidad de Lima, 2000)
      Acceso abierto
      El problema de la explicación científica en general y de la psicológica en especial es analizado desde el punto de vista filosófico. La tesis fundamental es que la causalidad es un componente necesario de la explicación. ...
    • Exploración de la intensidad motivacional para la búsqueda del sentido de la vida en estudiantes universitarios de psicología 

      Cuny, José Antonio (Universidad de Lima, 2007)
      Acceso abierto
      El presente estudio tiene como finalidad explorar la intensidad motivacional para la búsqueda del sentido de la vida, a la luz de la logoterapia,en estudiantes universitarios de psicología de una universidad privada de ...
    • Explotación del palmito de pijuayo 

      Márquez Robles, José; López Sandoval, Eduardo (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      Este artículo presenta un perfil sobre la industrialización del palmito de pijuayo en conserva, envasado en latas de 800 y 400 gramos, destinado al mercado nacional y al mercado francés. Cabe destacar que la fábrica se ...
    • Exportemos servicios a Chile 

      Edery Muñoz, David Abraham (PromPerú, 2013)
      Acceso abierto
      Hoy dejó de ser una novedad que nuestro país está produciendo una oferta de servicios con valor agregado y que viene internacionalizándose con mucho éxito. Su principal mercado es Latinoamérica, y dentro de esta región ...
    • Expresión gráfica en la enseñanza actual de la arquitectura 

      Berdillana Rivera, Adrián (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      En la actualidad, el alumno universitario tiene internalizada la cultura del manejo de medios digitales y se ha apropiado de las tecnologías en forma natural. Las nuevas tecnologías generan transformaciones en la construcción ...
    • La “extensión” del convenio arbitral: el enfoque desde el derecho contractual 

      Morales Acosta, Alonso Víctor Manuel; Guzmán Arias, Christian (Universidad de Lima, 2022)
      El presente artículo aborda el fenómeno de la “extensión” del convenio arbitral desde el punto de vista del derecho civil. Específicamente, toma como base para determinar quiénes pueden ser incluidos en un arbitraje, sin ...
    • ¿Extinción de la interdicción y la curatela? Comentarios a una audaz y polémica decisión judicial 

      Cieza Mora, Jairo Napoleón (Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2015)
      Acceso abierto
      En el presente artículo se analizará la reciente sentencia emitida por el Juez Edwin Romel Béjar Rojas, Juez del Tercer Juzgado de Familia del Cusco dentro de un proceso de interdicción seguido por una madre contra sus ...
    • Extracción del aceite de jojoba 

      Díaz Garay, Bertha Haydeé (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Las semillas de jojoba contienen aproximadamente un 48% peso de aceite. La experiencia acumulada muestra de que hay problemas especiales para extraer el aceite mediante equipo convencional en esta rama de la industria. Se ...