• Para una evaluación social de las nuevas tecnologías de comunicación e información 

      Tello Charún, Max (Universidad de Lima, 1988)
      Acceso abierto
      Sabemos que las exigencias de las sociedades post industriales fueron la presión para que se produjera el cambio tecnológico; pero no sabemos cuáles serán las consecuencias de la incorporación de estas innovaciones a ...
    • El paradigma del príncipe: el líder, la razón de Estado y los medios electrónicos 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 1994)
      Acceso abierto
      En este texto se planteo que las diferentes modalidades de relación entre los gobiernos y los canales de televisión, desde los años setenta, han respondido de un modo u otro pero, según unos modelos que presento aquí, a ...
    • Las paradojas cognitivas de las tecnologías de la información 

      Roncoroni Osio, Umberto (Universidad de Lima, 2015)
      En este trabajo se hace un análisis de las dinámicas de producción y consumo cultural de la sociedad de la información en relación con los medios digitales. Ciertas propiedades de los medios de comunicación y de las TIC ...
    • Parajes de "La ensenada" 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2007)
    • Pasado, presente y futuro de la Ingeniería Industrial 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Presenta una acuciosa revisión del pasado, presente y futuro de la ingeniería industrial, partiendo del mundo agroindustrial en la primera ola de su evolución y llegando a la nanotecnología, ligándose dicho proceso evolutivo ...
    • La patente como instrumento de información tecnológica 

      Combe Rivero de Vértiz, Olga (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
    • Pater est is quem sanguis demostrant 

      Varsi-Rospigliosi, Enrique (Universidad de Lima, 1991)
      Acceso abierto
      La determinación del nexo bioparental entre el padre y el hijo, más que un problema jurídico se presentó como una parte de la ciencia médica que trataba de dar solución a los intrincados caminos de la transmisión de los ...
    • Películas favoritas (1990-2013) 

      Cabrejo Cobián, José Carlos; Sarmiento, José (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Esta última etapa de la historia del cine abarca la transición hacia el cine digital y su respectiva consolidación. Sin embargo, fue encabezada en la encuesta por películas realizadas en celuloide. En la votación de este ...
    • Películas favoritas: desde los inicio del cine sonoro hasta 1958 

      Bedoya Wilson, Ricardo; León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En este período la votación evidencia dos claras favoritas con respecto al resto de películas. Vértigo ocupó el primer lugar de la etapa y, además, resulto ser la película más votada de toda la encuesta. El ciudadano Kane ...
    • Películas favoritas: período mudo 

      León Frías, Isaac; Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La etapa del cine mudo es la que revela mayor concenso en la votación. En consecuencia, los resultados muestran un menor margen de diferencia entre las películas más votadas de este período. Amanecer, El acorazado Potemkin, ...
    • Péplum y wéstern: un cine spaghetti 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      El autor busca en sus vivencias películas que en determinada época produjeron una primera impresión que quedó casi intacta. Así, evoca la década de los sesenta, recordando, por un lado, las películas péplum y, por otro, ...
    • Periodismo de opinión y poder en el Perú 

      Quiroz Velasco, María Teresa (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
      La investigación se propone estudiar la relación entre el periodismo de opinión, la sociedad y la política en el Perú en esta etapa de transición democrática, en medio de una sociedad pobre, con un alto grado de ...
    • El periodismo televisivo de los noventa y la Declaración de Chapultepec 

      Perla Anaya, José (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
    • Perspectivas de procesamiento y uso del carbón mineral peruano 

      Rojas Delgado, Mario Godofredo (Universidad de Lima, 2008)
      Acceso abierto
      Este artículo presenta las principales zonas de yacimientos y reservas de carbón mineral en el Perú, los tipos, usos y aplicaciones del carbón mineral; los procesos avanzados basados en tecnologías limpias para la ...
    • La pesca artesanal marítima en el Perú 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Centro de Estudios en Economía, Banca y Finanzas de la Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      En el Perú, de acuerdo con la normativa vigente, la actividad pesquera artesanal es realizada por pescadores y armadores artesanales con o sin embarcaciones, cuyas características son: no mayores a los 15 metros de ...
    • El pez en el agua (1993): la dictadura de la indiferencia 

      Nieri Rojas, César Ricardo (Universidad de Lima, 2011)
    • Plan de desarrollo de la pesquería en el Perú 

      Kleeberg Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      El sector pesquero se está preparando para afrontar los retos del tercer milenio, elaborando planes estratégicos que permitirán desarrollar una pesquería sostenida en el tiempo. Estos planes están dirigidos a maximizar el ...
    • Planeamiento estratégico: Herramienta para el éxito empresarial 

      Galarza Salmón, Sergio (Universidad de Lima, 1996)
      Acceso abierto
      El presente artículo ofrece una aproximación a un instrumento tan importante y valorado en la actualidad como es el planeamiento estratégico, ya que este propone frente al futuro, un conjunto vasto y variado de escenarios ...
    • Planificación del layout para la fabricación de alimentos en la industria 4.0. Una revisión de literatura 

      Noriega Araníbar, María Teresa; Carreño Bardales, Pedro; Betalleluz Pallardel, Lincoln Erwin; Mansilla Pérez, Laura del Carmen Gricelda; Almandoz Núñez, Ana María; Ugarte Gómez, José Luis; Larios Francia, Rosa Patricia (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)
      Acceso abierto
      La presente investigación reporta el análisis de estudios publicados en las bases de datos Scopus y Google Scholar entre los años 2011 y 2020. El objetivo es examinar qué nuevas formas de planificar el diseño de instalaciones ...
    • Planificación económica: El uso de modelos operativos 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      El autor presenta el planeamiento y la manera de resolver modelos operativos que se usan en la planificación económica tanto en la actividad pública como en la privada.