• Una dimensión profunda en investigación 

      Acuña Sillo, Elba Lourdes (Semanaeconomica.com, 2002)
      Acceso restringido
      ¿Cómo saber por qué el consumidor prefiere su producto sobre el de la competencia? ¿Qué criterios usan los consumidores a la hora de distribuir su a veces escaso presupuesto familiar entre una lista de productos? Estas son ...
    • La inteligencia de mercado en las empresas exportadoras e importadoras peruanas 

      Tang Tong, María Mercedes (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Este estudio exploratorio tiene como finalidad contribuir a un mayor conocimiento acerca de cómo se desarrolla la inteligencia de mercados en las empresas importadoras y exportadoras peruanas, y de qué manera influye en ...
    • La investigación de mercado: una ventana a nuestra sociedad 

      Pinzás Stoll, Alicia (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      La información recogida a través de una larga experiencia de investigación de mercado y de opinión pública ofrece pistas para entender el surgimiento de los nuevos sectores medios urbanos, diferentes a las clases medias ...
    • La investigación de mercados y las promociones 

      Acuña Sillo, Elba Lourdes (Semanaeconomica.com, 2002)
      Acceso cerrado
      La promoción es una de las cuatro “P” del marketing y se traduce, por lo general, en la venta personal, la publicidad y el esfuerzo de ventas. Su finalidad es informar, persuadir y recordar la disponibilidad de un producto ...
    • Una mirada al big data y al análisis de conjuntos 

      Linares Barbero, Manuela (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      En el presente artículo se busca exponer la utilización de big data en análisis de conjuntos (conjoint analysis). Las empresas deben desarrollar nuevos productos de forma constante, para lo cual usan investigaciones de ...
    • Nicho de mercado: El enfoque desde el océano azul 

      Chirinos Cuadros, Carlos Ricardo (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      En los últimos años el término “emprendedor” ha tomado mayor relevancia en nuestro hablar diario. Es habitual emplear este término para designar a una “persona que crea una empresa” o a quien empieza un proyecto por su ...