Listar Artículos periodísticos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 588
-
La responsabilidad médica y la teoría de los daños: un tema de actualidad jurídica
(Editora Perú, 2004)Acceso abiertoTanto la responsabilidad civil como penal del médico, por daños o lesiones causados por la incorrecta ejecución de sus obligaciones, están reguladas por las normas civiles y penales. El médico asume una responsabilidad ... -
Estudio de la familia: reflexiones sociojurídicas
(Editora Perú, 2005)Acceso abiertoLos cambios sociales, la forma de vida del hombre, llevan a un reacomodo de la familia. Ésta no es la misma de hace 70 años, tiempo en el que resultaba una herejía referirnos, por ejemplo, al concubinato, igualdad entre ... -
Los vientos nuevos del sur en materia de filiación: Chile y Perú
(Editora Perú, 2005)Acceso abiertoNuestro vecino del sur, Chile, el 5 de julio de 2005, promulgó la Ley Nº 20030 que “Modifica el Código Civil en lo relativo a la exigencia de presentación de antecedentes para dar curso a la demanda de reclamación de ... -
Fair play: el juego limpio y la incertidumbre de nuestro derecho
(Iusport, 2006)Acceso abiertoJuego transparente, ética deportiva, competencia justa, cumplimiento de las reglas eso es el fair play. -
Fundamentos básicos del Derecho Médico
(Editora Perú, 2006)Acceso abiertoPara que el Derecho pueda cumplir su rol de garante del ser humano debe buscar el auxilio de otras disciplinas que coadyuven la realización de sus objetivos. Una de estas disciplinas es la Medicina. A pesar de contar con ... -
La constitucionalización del deporte
(Editora Perú, 2006)Acceso abiertoEn el Perú, la Carta Magna de 1979 presenta como novedad la materia deportiva. Con ella se constitucionaliza el deporte, el Estado le reconoce la importancia que como actividad primaria del hombre merece, además de ... -
Los derechos de la persona, el proyecto de vida y el deporte en el pensamiento del maestro peruano Carlos Fernández Sessarego
(Iusport, 2007)Acceso abiertoEl deporte como medio de realización de la persona es un derecho reconocido oficialmente. Se fomenta su acceso, se promociona su práctica, se incentiva su integración social, siendo un compromiso del Estado. El deporte es ... -
Un TLC, ¿“la” solución?
(El Tiempo, 2007)Acceso abiertoUn tratado de libre comercio (TLC) tiene muchos objetivos, todos ellos encaminados a facilitar el acceso de productos a los mercados externos. También son conocidas las ventajas que puede traer consigo. Sin embargo, nada ... -
La supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, ¿una asignatura pendiente en Navarra?
(Diario Debate, 2008)Acceso abiertoEn los últimos días, a propósito del Anteproyecto de los Presupuestos de Navarra para 2009, se ha vuelto a poner sobre el tapete la discusión en torno al Impuesto sobre el Patrimonio (IP). Y es que dentro del “hexágono ... -
Filiación y reproducción asistida
(La Ley, 2010)Acceso abiertoLa reproducción asistida representa una ventaja para aquellas parejas que adolecen de infertilidad permitiéndoles una descendencia biológica pero genera, a la vez, una serie de inconvenientes en materia legal: su calificación ... -
La educación invisible
(Empresa Editora El Comercio, 2011) -
Augusto Ascuez y la canción criolla
(La Mula.Pe, 2012)Acceso abiertoConferencia del historiador Eligio Ronceros acerca de Augusto Ascuez Villanueva pronunciada en la PUCP. -
Las fronteras de la democracia
(La Mula.Pe, 2012)Acceso abiertoLas pasadas declaraciones de Salomón Lerner G. en el sentido de amnistiar y darle un espacio en la política formal a Sendero Luminoso han abierto un intenso debate. Desde entonces se han multiplicado las voces que abogan ... -
Política o basura
(La Mula.Pe, 2012)Acceso abiertoEn el Perú el debate político casi ya no existe, de hecho, coloquialmente no existe más. Este ha sido reemplazado por una nueva forma de comunicación basada en el insulto, la calumnia y el golpe bajo. En suma, lo que hoy ... -
El Perú como potencia regional
(La Mula.Pe, 2012)Acceso abiertoCharlas sobre el litigio contra Chile en La Haya en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, en Iquitos; y sobre la alocución de Rafael Roncagliolo, acerca de su posición y expectativas ante el desarrollo del ... -
Agenda cultural post-La Haya
(La Mula.Pe, 2012)Acceso abiertoAnálisis sobre el conversatorio organizado por el Instituto Riva-Agüero e IDEA-Internacional en el que el expositor fue el destacado historiador chileno Eduardo Cavieres, autor de varios libros que exploran las relaciones ... -
La tesis chilena del revanchismo peruano
(La Mula.Pe, 2012)Acceso abiertoTras la ocurrencia de la Guerra del Pacífico, en Perú y Chile comenzaron a cobrar forma los imaginarios de una parte respecto de la otra y viceversa. En el Perú se describió a Chile como una potencia agresiva y hostil, ... -
El año primario
(La Mula.Pe, 2012)Acceso abiertoOpiniones acerca del primer año en el gobierno de Olanta Humala. -
Perú y Chile deben anunciar juntos el fallo
(La Mula.Pe, 2012)Acceso abiertoEntrevista de Mariano Fernández a Daniel Parodi, sobre el fallo de La Haya. -
Chile, entre la institucionalidad y el sueño imperialista
(La Mula.Pe, 2012)Acceso abiertoTras la Revolución Francesa de 1789, el moderno concepto de nación se convirtió en referente obligado de la ideología estatal. Junto con él, la bandera, el himno, las efemérides patrias y la historia oficial delinearon la ...