• Ciudadanía y amistad 

      Díaz Albertini Figueras, Javier (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Un aspecto más acerca la amistad a la ciudadanía: la internalización de un código común de normas habitualmente basadas en la reciprocidad. Entre los amigos funciona lo que George Homans, en su teoría del intercambio, ...
    • Ciudadanía, psicología y docencia 

      Soto del Águila, Mónica Lucía (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      No es exagerado afirmar que la labor docente influye en los alumnos de forma multidimensional, más allá del contenido y los objetivos de los cursos. El problema surge cuando nuestras expectativas no coinciden con la ...
    • La concepción del Estado conservador: Bartolomé Herrera y su proyecto constitucional de 1860 

      Jiyagón Villanueva, José Carlos (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      El presente artículo nos remite a la construcción del Estado peruano, destacando la figura de Bartolomé Herrera, una de las voces políticas del siglo xix en el Perú. Sus propuestas plantean un Estado que mantenga el orden ...
    • Condiciones de trabajo en la primera fase de la revolución industrial : Biblioteca Nacional de París 

      Flórez Dávila, Gloria Cristina (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La revolución industrial ha transformado profundamente la economía de Europa Occidental. Sus bases medievales recién pudieron consolidarse en el siglo XVIII. En su primera fase el impacto que tuvo este despegue en lo ...
    • El cosmos descuartizado 

      Regal Alberti, Bernardo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Se plantean en este artículo tres áreas sustanciales de conocimientos astrofísicos: 1. La estructura actual del Universo galáctico luego de 15 mil millones de años de expansión y evolución. 2. Los comienzos, orígenes y ...
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos? La gran conversación ciudadana 

      De la Puente Arbaiza, Carlos Alberto (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Todas las conversaciones repercuten en la evolución de la sociedad. Lo que charlamos en los cafés, en la universidad, en el trabajo, en la calle, en los micros, en el Facebook y en el twitter es una parte del ...
    • De tomar la palabra a recuperarla 

      Iriarte Montañez, Fernando (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      No hay ejercicio más saludable que confrontar a una persona con sus propias palabras. Si la persona se dedica a la política, el ejercicio pasa de ser saludable a ser necesario: solo los locutores dependen más de ...
    • Descartes: entre la psicología racional y la antropología filosófica 

      Cebrecos Bravo, Fermín (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La relación cartesiana entre psicología racional y antropología filosófica se plantea aquí a partir del concepto de sustancia. El dualismo ontológico de las dos sustancias finitas (res cogitans y res extensa), tan taxativamente ...
    • Diccionario mínimo de Manuel González Prada 

      Rabí Do Carmo, Alonso María (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      En la historia peruana pocos intelectuales tuvieron el temple y el nervio de Manuel González Prada, primer anarquista de nuestra tradición, ensayista polémico, poeta dotado de una visión que trascendió el modernismo ...
    • Dos espaldas 

      López Degregori, Carlos Alberto (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
    • Eduardo Chirinos y los libros para niños 

      Eslava Calvo, Jorge Pablo (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
    • Elipse como lugar geométrico en un ambiente de geometría dinámico 

      León Ríos, José Carlos (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      Presentamos los resultados de una investigación que tuvo como objetivo potenciar en los estudiantes el desarrollo del pensamiento dinámico en torno al carácter variacional de los saberes matemáticos. Planteamos situaciones ...
    • Ella y la casa: naturaleza de los vínculos conyugales en Las conversiones, de Carlos López Degregori 

      Vega Jácome, Selenco (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
    • La emasculación como sacrificio en Los cachorros, de Mario Vargas Llosa 

      López Maguiña, Santiago Humberto (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      En este artículo se busca demostrar que la emasculación, referida de una manera elíptica, sufrida por el personaje principal de Los cachorros, la nouvelle de Mario Vargas Llosa publicada en 1967, es parte de un sacrificio. ...
    • La encrucijada de lo fantástico : los primeros cuentos de Julio Ramón Ribeyro 

      Susti Gonzales, Alejandro Enrico (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
    • El escritor y la pelota 

      Eslava Calvo, Jorge Pablo (Universidad de Lima, 2011)
    • La escuela, lugar de protesta : “Paco Yunque” y “El vencedor” 

      Eslava Calvo, Jorge Pablo (Universidad de Lima, 2012)
    • ¿Ética ciudadana sin política? 

      Polo Santillán, Miguel Ángel (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Los ciudadanos se sienten indignados por los audios de la corrupción. Síntoma de que necesitamos transformar nuestras instituciones públicas, pues al no cumplir sus fines estas han dejado de tener sentido. De esa ...
    • Expresión gráfica en la enseñanza actual de la arquitectura 

      Berdillana Rivera, Adrián (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      En la actualidad, el alumno universitario tiene internalizada la cultura del manejo de medios digitales y se ha apropiado de las tecnologías en forma natural. Las nuevas tecnologías generan transformaciones en la construcción ...
    • La extrañeza de lo orgánico en la narrativa de Horacio Quiroga 

      Saavedra Chávez, Olga Lucía (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto