Search
Now showing items 51-60 of 145
Bosque, fotografía y exposición: La construcción visual de la Amazonía a través de los clichés de Charles Kroehle y el álbum República peruana 1900
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
Entre 1888 y 1891, los fotógrafos alemanes Kroehle y Huebner iniciaron una travesía al interior de la selva amazónica que, con el paso del tiempo, ha devenido en épica. Durante su recorrido, realizaron una serie de ...
Indios, soldados sin patria: la conscripción militar en el Perú durante el siglo XIX
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
El presente artículo busca explorar la historia de la
conscripción militar en el Perú durante el siglo xix y
su relación con la población indígena. La idea central
gira en torno a las dificultades del Estado peruano ...
Lima, rumbo al bicentenario
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
Entrevistas a Jorge Muñoz Wells, José de la Puente Brunke, Pedro Pablo Alayza, Elena Benavides, José Quezada Macchiavello, César Guadalupe Mendizábal, David Mutal Vermeulen y Enrique Bonilla Di Tolla.
El hablador, de Mario Vargas Llosa, o la búsqueda infructuosa del Otro
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
La novela El hablador de Mario Vargas Llosa, publicada en 1987,
propone a lo largo de sus páginas un proyecto de ficcionalización
etnográfica consistente en “hacer hablar” a un personaje
propio de la cultura machiguenga ...
Ciudadanía, psicología y docencia
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
No es exagerado afirmar que
la labor docente influye en los alumnos de forma
multidimensional, más allá del contenido y
los objetivos de los cursos. El problema surge
cuando nuestras expectativas no coinciden con
la ...
De tomar la palabra a recuperarla
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
No hay ejercicio más
saludable que confrontar
a una persona
con sus propias palabras.
Si la persona se dedica a
la política, el ejercicio pasa
de ser saludable a ser necesario:
solo los locutores
dependen más de ...
¿Ética ciudadana sin política?
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
Los ciudadanos se sienten
indignados por los
audios de la corrupción.
Síntoma de que necesitamos
transformar nuestras
instituciones públicas, pues
al no cumplir sus fines estas
han dejado de tener sentido.
De esa ...
Generación Z: los universitarios del bicentenario
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
El artículo se enfoca en revisar los cambios generacionales como procesos inherentes a la evolución del ser humano, en el marco de los cuales cada generación se centra en su propia forma de ver y hacer las cosas en los ...
Foucault y las prisiones en movimiento: sobre el enclaustramiento en los buses de Lima
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
El objetivo de este artículo es mostrar aquello que discurre en el corazón del día a día: la unidad de transporte, los usuarios y los personajes; lo cual, no obstante, es “pasado por alto”. El soporte epistémico está ...
Las celebraciones del cincuentenario de la independencia: Lima, julio de 1871
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
El artículo tiene como objetivo el estudio del programa celebratorio
por el cincuentenario de la Independencia del Perú,
realizado en Lima, en julio de 1871. Para ello, plantea describir
y analizar los acontecimientos, ...