Mostrando ítems 21-40 de 128

    • Lo real maravilloso y la visión estético-cultural de América Latina 

      Santa Cruz, Reynaldo (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      Este artículo se concentra en registrar las diversas características que distinguen a la producción estética latinoamericana, expresada en el código de lo real maravilloso. A través de esta descripción se puede detectar ...
    • Las pictografías del cerro Tupinachaca: memoria y control en la sierra de Yauyos 

      Mac Kay Fulle, Arturo Martín; Rucabado Yong, Julio; Del Carpio Perla, Martín; Manrique Bravo, Paloma (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      Este artículo explora la naturaleza y la importancia del paisaje cultural construido alrededor del cerro Tupinachaca, específicamente el conjunto de petroglifos existentes y su articulación con las actividades realizadas ...
    • La poesía de Magda Portal y de Blanca Varela: una perspectiva comparativa 

      Fernández Cozman, Camilo Rubén; Vega Jácome, Selenco (Universidad de Murcia, 2020)
      Acceso abierto
      Magda Portal y Blanca Varela son dos grandes poetas latinoamericanas del siglo XX que emplean personajes metafóricos y metonímicos para cuestionar la dominación masculina y revalorar el discurso femenino. Asimismo, ...
    • Desmitificación y campos figurativos en la poesía de Blanca Varela 

      Fernández Cozman, Camilo Rubén (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle, 2019)
      Acceso abierto
      En su obra realiza un proceso de desmitificación de ideas arraigadas a la cultura occidental, las cuales fueron impuestas por los grupos dominantes. Dicho fin se refleja en el uso de campos figurativos como ...
    • Los estilos de pensamiento en «Canciones de hogar» de César Vallejo 

      Fernández Cozman, Camilo Rubén (Centro de Estudios Vallejianos, 2019)
      Acceso abierto
      No hay un solo estilo en un poemario, libro de cuentos, novela u obra de teatro. Existe una pluralidad de estilos que luchan entre sí. Giovanni Bottiroli, sobre la base de la propuesta de Mijaíl Bajtín, formula que ...
    • José María Eguren, un poeta insular 

      Fernández Cozman, Camilo Rubén (Universidad de Murcia, 2019)
      Acceso abierto
      José María Eguren es un autor insular en la literatura hispanoamericana, pues su poesía, llena de personajes insólitos, no tiene antecedentes en la poesía en lengua española. Sus poemas no fueron ...
    • CD-ROM : El libro electrónico. Base de datos sobre disco óptico 

      Lau Chang, Gloria Elizabeth (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La mayoría de memorias ópticas disponibles en la actualidad utilizan el disco como soporte. Dentro de los discos ópticos se tienen tres familias: los discos editoriales, los discos ópticos numéricos WORM y los discos ópticos ...
    • Diccionario mínimo de Manuel González Prada 

      Rabí Do Carmo, Alonso María (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      En la historia peruana pocos intelectuales tuvieron el temple y el nervio de Manuel González Prada, primer anarquista de nuestra tradición, ensayista polémico, poeta dotado de una visión que trascendió el modernismo ...
    • Literatura y género en el Perú 

      Saavedra Chávez, Olga Lucía (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Se ha creído que el canon es la representación de la esencia cultural de una nación; no obstante, esto es completamente falso: el canon solo crea esa supuesta esencia cultural y la mantiene. Por ello, cuando mis ...
    • Negro mar del vinilo 

      Susti Gonzales, Alejandro Enrico (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      A mí me cabe la certeza de que la música –y hablo en particular del rock– me ayudó a entender quién era y en qué me diferenciaba de los que iban al trabajo vestidos de saco y corbata, los aparentes dueños de este mundo ...
    • Ciudadanía, psicología y docencia 

      Soto del Águila, Mónica Lucía (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      No es exagerado afirmar que la labor docente influye en los alumnos de forma multidimensional, más allá del contenido y los objetivos de los cursos. El problema surge cuando nuestras expectativas no coinciden con la ...
    • ¿Ética ciudadana sin política? 

      Polo Santillán, Miguel Ángel (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Los ciudadanos se sienten indignados por los audios de la corrupción. Síntoma de que necesitamos transformar nuestras instituciones públicas, pues al no cumplir sus fines estas han dejado de tener sentido. De esa ...
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos? La gran conversación ciudadana 

      De la Puente Arbaiza, Carlos Alberto (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Todas las conversaciones repercuten en la evolución de la sociedad. Lo que charlamos en los cafés, en la universidad, en el trabajo, en la calle, en los micros, en el Facebook y en el twitter es una parte del ...
    • El carácter humanista de la ciudadanía humanista 

      Vela Altamirano, Juan Carlos (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Las calles, el lenguaje, los medios de comunicación, las redes sociales son algunos de los articuladores donde se plasman y consolidan los discursos de las ciudadanías de hoy. Una de estas prácticas es la de las ...
    • Género, ciudadanía y las elecciones municipales 

      Madge Paredes, Melissa (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Considerando el desconocimiento sobre el término “feminismo”, para explicar su significado encuentro útil hablar antes del racismo. Mestizos, caucásicos, afrodescendientes. Hombres, mujeres. Sí, las diferencias biológicas ...
    • De tomar la palabra a recuperarla 

      Iriarte Montañez, Fernando (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      No hay ejercicio más saludable que confrontar a una persona con sus propias palabras. Si la persona se dedica a la política, el ejercicio pasa de ser saludable a ser necesario: solo los locutores dependen más de ...
    • Ciudadanía y amistad 

      Díaz Albertini Figueras, Javier (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Un aspecto más acerca la amistad a la ciudadanía: la internalización de un código común de normas habitualmente basadas en la reciprocidad. Entre los amigos funciona lo que George Homans, en su teoría del intercambio, ...
    • La universidad 

      Núñez Rondón, Juan Carlos (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Cuando en los comienzos del año 1200 se constituyó en París la primera corporación de maestros y alumnos, a la que el Rey Felipe Augusto concedió privilegios especiales, el Papa Inocencio III en la bula que también concedía ...
    • Acerca de los valores y las metas 

      Vargas Puch, Eduardo Luis Roque (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      ¿Qué son valores? ¿De dónde surgen? Los valores son categorías o propuestas sociales de acción que se presentan como puntos de llegada de la aspiración máxima de los individuos en una sociedad y estos provienen de la propia ...
    • Condiciones de trabajo en la primera fase de la revolución industrial : Biblioteca Nacional de París 

      Flórez Dávila, Gloria Cristina (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La revolución industrial ha transformado profundamente la economía de Europa Occidental. Sus bases medievales recién pudieron consolidarse en el siglo XVIII. En su primera fase el impacto que tuvo este despegue en lo ...