Now showing items 3-22 of 33

    • Comercio internacional y distribución de beneficios de la fibra de vicuña 

      Rosales Benites de Franco, Marina; Mejía Marcacuzco, Jesús Abel; Ambrocio Barrios, Napoleón; Iannacone Oliver, José Alberto; Lleellish Juscamayta, Miguel (Universidad Nacional de Colombia, 2019)
      Acceso abierto
      con este artículo de investigación se espera mostrar la influencia del comercio internacional de fibra de vicuña para la sostenibilidad social y económica, en el marco de los beneficios compartidos y bienestar para las ...
    • Diez ideas equivocadas sobre las exportaciones en el Perú 

      Cornejo Ramírez, Enrique Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Existen algunas confusiones en la opinión pública respecto al comercio internacional. Las más comunes, tanto a nivel de conversación cotidiana como en el debate académico son normalmente, que frente a la crisis, y la ...
    • ¿La diversificación llega sola? Sobre la necesidad de impulsar la diversificación productiva 

      Urbina Padilla, Dante Abelardo (Universidad de Lima, Centro de Banca, Finanzas y Mercado de Capitales, 2019)
      Acceso abierto
      La diversificación es, coloquialmente hablando, como el complicado problema del huevo y la gallina. Por un lado, los países no pueden crear productos que requieren de capacidades con las que no cuentan. Por el otro, ...
    • Economía informal: nuevas formas y soluciones 

      Abanto Aranda, Deyvi Franco (Centro de Estudios en Economía, Banca y Finanzas de la Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      La economía informal ha ido evolucionando a través de los años; si en un inicio era una forma de subsistencia (Hart, 1973), en la actualidad está arraigada en diversas formas de negocios que se vinculan incluso con el ...
    • Educación para la competitividad 

      Cornejo Ramírez, Enrique Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El desarrollo de las exportaciones es fundamental en el crecimiento económico, y para exportar hay que ser competitivo. Pero no sólo las empresas y productos de exportación deben ser competitivos. El país en su conjunto ...
    • El efecto del crecimiento económico y las políticas públicas en la reducción de la pobreza: evidencia para el Perú, 2004-2020 

      Sánchez Dávila, Elmer; Alva Valderrama, Brissa (Universidad de Lima, 2022)
      Acceso abierto
      El objetivo de esta investigación es cuantificar el impacto que tienen el crecimiento económico y las políticas públicas, en especial los programas sociales, en la reducción de la pobreza monetaria. Para ello, se utiliza ...
    • Evaluación económica de la empresa 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El diagnóstico empresarial, permite mostrar la situación económica y financiera de una empresa en un momento del tiempo, debiendo describir en su integridad, explicar las causas de la situación, evaluándose la situación ...
    • Evaluación económica y social de proyectos 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El artículo se basa en la exposición "Evaluación Empresarial y Social de Proyectos Industriales" preparado para el curso de Actualización para el examen de suficiencia profesional de Ingeniería Industrial y significa la ...
    • Feminicidio (agregado) en el Perú y su relación con variables macrosociales 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Flacso, 2015)
      En el Perú, la discrepancia en las cifras oficiales sobre feminicidios –variable que ha incluido solo feminicidios y no tentativas pese a la delgada línea que los separa en términos de la intencionalidad del victimario– ...
    • Franquicia o "Franchising" para hacer negocio 

      Valdivieso Trillo, Adán (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Franquicia o "Franchising", como se conoce en el ámbito internacional, podría convertir en uno de los pilares básicos de los negocios para afrontar la crisis económica que aflige al Perú. Como muestra de la conveniencia ...
    • Garantías y protección a la inversión extranjera 

      Valdivieso Trillo, Adán (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Uno de los objetivos básicos del Programa de Estabilización Económica implementado en el Perú, es el de atraer flujos permanentes de inversión exranjera, en base a sus ventajas comparativas. Se reconoce el rol vital de la ...
    • Global value chains and their challenge to the sustainability of exhaustible resources in the Pacific Alliance 

      Landa Arroyo, Yuri Jesús (David Publishing Company, 2020)
      Acceso abierto
      In this paper we identify which global value chains made intensive use of minerals between 2005 and 2015. Input-output analysis instruments, complemented with network theory algorithms are used for this purpose. We also ...
    • Impacto de las microfinanzas en el bienestar e importancia de las pymes en la economía mundial 

      Camacho Beas, Luis Enrique (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      El objetivo de este artículo es mostrar, desde una perspectiva conceptual y estadística, de qué manera la actividad microfinanciera puede afectar el bienestar de las personas y las empresas, principalmente de aquellas ...
    • La importancia de la organización en la administración (primera parte) 

      Cornejo Ramírez, Enrique Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La adminisración de empresas requiere de técnicas especiales. Los cinco pasos de esta técnica: planeamiento, organización, dirección, coordinación y control, se enlazan en su desarrollo y cada una de ellas adquiere importancia ...
    • La importancia de la organización en la administración (segunda parte) 

      Cornejo Ramírez, Enrique Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La organización es hoy una respuesta a los requerimientos del entorno económico y social, tomando conciencia de su importancia estaremos dando los primeros pasos para la administración de hoy pero fundamentalmente del ...
    • Justicia y espacio social: ¿Justicia de ciudadanos o justicia de técnicos? 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociación Civil Derecho & Sociedad, 2012)
      Mientras que para los ciudadanos la justicia es percibida como algo lejano y la injusticia como lo próximo que genera incomodidades y molesta, la visión de la justicia de los técnicos realza el sentido de ésta como ...
    • Macroplanificación para la acción 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Revisa los problemas para resolver la macroplanificación. Desarrolla la utilización de modelos en la planificación económica, modelos de financiamiento y futuro de la planificación nacional.
    • Opportunities and Restrictions for Peru’s Economic Growth in the Coming Years 

      Landa Arroyo, Yuri Jesús (Korea Institute International Economic Policy., 2017)
      Acceso abierto
      Between 1995 and 2011, Peruvian GDP grew by 4.9% each year, driven by exports and private investment’s increase. However, it only grew by 3.3% in 2015 and by 4% in 2016 due to a reduction in the international price of ...
    • Ortodoxia y heterodoxia 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El objetivo principal del presente artículo es explicar, con la mayor claridad posible, el desempeño de ambos modelos en el marco de los programas de estabilización. Para dicha finalidad es conveniente previamente señalar ...
    • La otra ley de la gravitación universal 

      Landa Arroyo, Yuri Jesús (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      En sus actividades económicas los individuos ponen de manifiesto una serie de regulaciones o leyes que condicionan sus decisiones futuras. Estas leyes conforman un mecanismo que actúa a través del "movimiento" económico ...