• Códigos prohibidos: el sexo y los géneros 

      Bedoya Forno, Rodrigo; Mejía Salas, Miguel; Delgado, Mónica; Armesto Stornaiuolo, Juan Cristóbal (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Los géneros representan, cada uno a su modo, distintas maneras de comprender el erotismo. He aquí algunas luces sobre cómo lo sexual es visto por el terror, la comedia, la ciencia ficción y las road movies.
    • Coliseo Mauro Mina: La Bombonera 

      Panta Gonzaga, Diego Armando (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
    • La comunicación alterativa en el umbral del tercer milenio 

      Roncagliolo Orbegoso, Rafael (Universidad de Lima, 1993)
      Acceso abierto
      Texto de la conferencia magistral que abrió la Quinta Asamblea de la Asociación Mundial de Radios Comunitaria (AMARC) realizada en Oaxtepec, México, agosto de 1992.
    • Comunicación de gobierno y activistas de la información. Tensiones para construir legitimidad entre jóvenes 

      Jave Pinedo, Iris; Mendoza Michilot, Thelmy Maria Del Carmen (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      Este artículo es una aproximación al análisis del tránsito de la comunicación electoral a la comunicación de gobierno, un periodo que suele ser abordado como dos dimensiones diferenciadas, pero que puede ser potenciado ...
    • Comunicación e imaginario popular 

      Blanco López, Desiderio (Universidad de Lima, 1985)
      Acceso abierto
      Tanto el discurso sociológico como el discurso político, educacional y moral sobre la comunicación social insisten en señalar que el público receptor está condicionado por los mensajes en su actitud receptiva. Es decir, ...
    • Comunicación en África: la importancia de la palabra 

      Stiegler, Karen (Universidad de Lima, 1993)
      Acceso abierto
      Es imposible hablar de comunicación en África sin antes ubicar este elemento en un contexto histórico, social, cultural y económico. Lo primero que debe quedar claro es que África no es un todo monolítico y homogéneo, sino ...
    • La comunicación en las empresas de servicio 

      Nieri, Luis; Ferreccio, José (Universidad de Lima, 1997)
      Acceso abierto
      El nuevo rol que se está otorgando a las comunicaciones en las empresas de servicios es un tema que va cobrando interés en los últimos tiempos. Por ello, Contratexto ha considerado de utilidad recoger en las páginas que ...
    • Comunicación y cultura política en tiempos de despolitización 

      Tello Charún, Max (Universidad de Lima, 1994)
      Acceso abierto
      En noviembre de 1992, el Instituto Para América Latina (IPAL) realizó en cooperación con la Universidad Complutense de Madrid un estudio sobre la cultura política de los peruanos. La investigación tuvo su trabajo de campo ...
    • Comunicación y cultura: dos conceptos para pensar una difícil modernidad 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 1989)
      Acceso abierto
      En este ensayo me referiré en primer lugar a dos actitudes contrapuestas respecto a comunicación y cultura, derivadas de experiencias y horizontes ideológicos y profesionales diversos, que en cada caso enfatizan un campo ...
    • Comunicación y procesos de socialización empresarial 

      Huerta Álvarez, Rocío del Pilar (Universidad de Lima, 1997)
      Acceso abierto
      Los aportes de diferentes especialistas al análisis de la comunicación empresarial posibilitan, al menos a cierto nivel teórico, la comprensión cabal de la importancia e influencia de este proceso para la consecución de ...
    • Configuración y tiempo del antihéroe 

      Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2008)
      Acceso abierto
      Si la figura del héroe ha estado asociada tradicionalmente a un pasado mejor; si es el ideal paradigmático que sirve de inspiración para el futuro; si su imagen circula como una estampa de dicha que construimos e interiorizamos ...
    • La construcción social de los cuerpos o los cuerpos del capitalismo tardío 

      Kogan Cogan, Liuba (Universidad de Lima, 2003)
      Acceso abierto
      El texto propone considerar a los cuerpos vigoréxicos, anoréxicos o bulímicos como cuerpos liminales: son los extremos de una escala donde el eje central es el ideal corporal de esbeltez de las sociedades del capitalismo ...
    • Creación de consensos e industria cinematográfica 

      Perla Anaya, José (Universidad de Lima, 1995)
      Acceso abierto
      El primer centenario del cine parece ser una ocasión propicia para preguntarnos acerca de quiénes han hecho posible la existencia de dicho medio de comunicación en el Perú: si ésta ha sido resultado de "hombres" como aún ...
    • Cultura popular y cultura masiva en el México contemporáneo: conversación con Carlos Monsiváis 

      Bedoya Wilson, Ricardo; León Frías, Isaac; Monsiváis, Carlos (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social - FELAFACS, 1988)
      Acceso abierto
      Entrevista a Carlos Monsiváis (1938-2010), escritor y periodista mexicano.
    • Cyberpunk: carne y máquina 

      Armesto Stornaiuolo, Juan Cristóbal (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El cyberpunk parte desde las historias de ciencia ficción de la literatura y llega al cine mezclando tecnología y naturaleza, mostrando cómo el cuerpo y la mente humana son intervenidos, potenciados y hackeados. En el ...
    • De carne somos: erotismo y cine peruano. Entrevista a Ricardo Bedoya 

      Espinoza, Antonio (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      No existe un cine erótico en el Perú, pero sí momentos eróticos. Y muchos. Sobre aquellos momentos trata esta conversación, en la cual se descubre una sexualidad muy reprimida en las películas de nuestro país.
    • De Edison y Lumière al streaming 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
      Acceso abierto
      A dos décadas de iniciado el siglo xxi, la distribución y consumo cinematográficos han encontrado su primera gran revolución en la forma del streaming. Sin embargo, su aparición es un eslabón más en lo que ha sido ...
    • De la calle al cine y viceversa 

      Hevia Garrido Lecca, Julio (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      ¿Cómo la cámara construye la imagen de la ciudad? ¿De qué manera el cuerpo se relaciona con el espacio cinematográfico? ¿Hasta qué punto el protagonista contemporáneo que deambula, que está a la deriva, afecta el sentido ...
    • De la contemplación a la desobjetualización: apuntes sobre la mujer en el cine 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      El paso de la concepción de la actriz de cine de un mero objeto contemplatorio a una multiplicidad de representaciones reales, ha sido un proceso lento. Y eso por estar sujeto a los distintos cambios de paradigmas ...
    • De paseo por el crimen: Género y trayecto del policial en la pantalla chica 

      Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      Se abordan los inicios del policial en la literatura y su continuación en la pantalla chica. La dinámica de narración de un género que se reinventa a partir de sus nexos con la cultura popular. En síntesis, es un ensayo ...