• 40 y 20: romances que transgreden el tiempo 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Uno de los temas que se ha tratado infinidad de veces en el cine es el de las relaciones de hombres maduros con chicas muy jóvenes, o de mujeres mayores con varones que podrían ser hasta sus hijos. ¿Cómo surge ese deseo ...
    • 500 días de histeria… digo, con ella 

      Cuevas Calderón, Elder Alejandro (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      En el siguiente ensayo sobre 500 días con ella, el autor nos invita a reflexionar sobre la comedia romántica y su importancia al proyectar un síntoma social recurrente, tanto en este tipo de género como en la psicología ...
    • Algunas entradas al 22 Festival de Cine de Lima 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
      Acceso abierto
      Las películas que en general nos parecieron más atractivas en la última edición del Festival de Cine de Lima son las que comentaremos brevemente a continuación. No se han tomado en consideración las películas peruanas, que ...
    • Alucinato 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
    • Anatomía de un cine : la cámara prótesis y la pantalla piel 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Vivimos tiempos hipermodernos, en los que, gracias a nuestras cámaras de video, tenemos la posibilidad de ser actores y directores de nuestra propia vida. ¿Hacia dónde se expande el cine con estas nuevas formas de percibir ...
    • Antonio Gálvez Ronceros y su obra narrativa 

      González Montes, Antonio Raúl (Universidad de Lima, 2013)
    • Apuntes sobre el legado (múltiple) de un precursor de la modernidad fílmica 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2006)
    • El árbol de la vida: personajes familiares 

      Cabrejo Cobián, José Carlos; Vidal, Eugenio; Delgado, Mónica; Fonseca Bardales, Luciana (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      En las películas como en la vida real algunos de los miembros de la familia son más protagonistas que otros. Un hijo, una madre, un padre o hasta un abuelo pueden tomar la batuta de una buena historia.
    • El ascetismo erótico de El imperio de los sentidos 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En 1982, el autor publicó en la revista Hablemos de cine un extenso análisis de la famosa y polémica cinta de Nagisa Oshima, quien fallecio a inicios de este año. A modo de homenaje al realizador japonés, publicamos la ...
    • Autor, enunciador, narrador 

      Blanco López, Desiderio (Universidad de Lima, 2004)
    • Avatares del cuerpo en el cine contemporáneo 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La mostración del cuerpo ha ido variando a lo largo de la historia del cine. Poco a poco se ha ido mostrando más y el cuerpo ha adquirido un nuevo protagonismo, en especial, en torno a la sexualidad y la violencia. ...
    • Bellas, guapos y cornudos: la picaresca italiana de los años setenta 

      Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Italia ha sido desde siempre una de las plazas fuertes para el cine. Con la participación de actores como Laura Antonelli o Lando Buzzanca, las películas italianas de los setenta contribuyeron, en gran manera, al erotismo ...
    • Breve hermenéutica de Babel 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2000)
      Acceso abierto
    • Breve selección de imágenes fotoperiodísticas 

      Rázuri Rázuri, Jaime Augusto (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
    • Cambio y fuera: del banquete a la bancarrota 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      Análisis semiótico del cuento El banquete de Julio Ramón Ribeyro.
    • El cine de culto en 10 películas 

      Russo, Eduardo; Cappello Flores, Giancarlo; Sánchez Padilla, Martín; Vidal, Enrique; Esponda Jara, Jorge; Quiñonez Salpietro, Ana Carolina; Sobrevilla; Taipe; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      Cada una de las películas de culto tiene rasgos muy propios, que marcan al espectador y las convierten en productos memorables. En esta sección, nuestros colaboradores presentan algunos de sus filmes de culto predilectos.
    • Cine reciclado: memes y cultura de la participación 

      Mateus, Julio-César (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Los memes, se han convertido en parte del ADN del espacio virtual por el que navegamos día a día. A través de ellos, el espectador abandona su posición pasiva y adopta una mucho más activa como prosumidor. Existen posibilidades ...
    • El cine regional en el último lustro 

      Bustamante Quiroz, Emilio (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Aunque muchos en la capital no lo saben, existen cineastas que, fuera de ella, luchan por contar sus propias historias. El autor nos cuenta un poco sobre este inexplorado terreno que se ha visto beneficiado por las nuevas ...
    • Cine y artes plásticas: el caso peruano 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La variedad de películas que podemos encontrar en el cine peruano nos muestra una singular característica: su relativa independencia de otras artes. A pesar de que muchas veces ha encontrado inspiración en la literatura ...
    • Cine y belleza: la violencia del erotismo 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La representación erótica en el cine, en muchos casos, tiene que ver con la visión de una belleza que termina siendo violentada, profanada, o hasta destruida. Eso se puede apreciar en algunas cintas de Hitchcock Cronenberg ...