Mostrando ítems 41-60 de 82

    • El ascetismo erótico de El imperio de los sentidos 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En 1982, el autor publicó en la revista Hablemos de cine un extenso análisis de la famosa y polémica cinta de Nagisa Oshima, quien fallecio a inicios de este año. A modo de homenaje al realizador japonés, publicamos la ...
    • Bellas, guapos y cornudos: la picaresca italiana de los años setenta 

      Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Italia ha sido desde siempre una de las plazas fuertes para el cine. Con la participación de actores como Laura Antonelli o Lando Buzzanca, las películas italianas de los setenta contribuyeron, en gran manera, al erotismo ...
    • Anatomía de un cine : la cámara prótesis y la pantalla piel 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Vivimos tiempos hipermodernos, en los que, gracias a nuestras cámaras de video, tenemos la posibilidad de ser actores y directores de nuestra propia vida. ¿Hacia dónde se expande el cine con estas nuevas formas de percibir ...
    • Lujuria por la imagen : escenas eróticas favoritas 

      Vidal, Enrique; Quiñonez Salpietro, Ana Carolina; Carrasco, Nicolás; Quispe Alarcón, Eduardo; Esquives, Carlos; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Dentro del universo del cine, todos tenemos un reducido grupo de películas o escenas a las cuales veneramos y volvemos a ellas incontables veces. Existen escenas favoritas de terror, acción o musicales, y las eróticas no ...
    • Códigos prohibidos: el sexo y los géneros 

      Bedoya Forno, Rodrigo; Mejía Salas, Miguel; Delgado, Mónica; Armesto Stornaiuolo, Juan Cristóbal (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Los géneros representan, cada uno a su modo, distintas maneras de comprender el erotismo. He aquí algunas luces sobre cómo lo sexual es visto por el terror, la comedia, la ciencia ficción y las road movies.
    • Cine y belleza: la violencia del erotismo 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La representación erótica en el cine, en muchos casos, tiene que ver con la visión de una belleza que termina siendo violentada, profanada, o hasta destruida. Eso se puede apreciar en algunas cintas de Hitchcock Cronenberg ...
    • Pantalla caliente: las formas del placer 

      Sarmiento, José; Espinoza, Antonio; Núñez Mas, Rodrigo; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Hablar de la animación o del porno, o de lo experimental o lo indie, es hablar de cómo la pantalla gigante diversifica las formas en que el erotismo asoma ante nuestros ojos.
    • Erotismo: los vientos soplan desde el Oriente 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En el siguiente texto, el autor nos ofrece una mirada del erotismo trabajado en el cine de las últimas décadas. Sus características y principales nombres, así como las nuevas visiones que presenta la actual cinematografía ...
    • Cyberpunk: carne y máquina 

      Armesto Stornaiuolo, Juan Cristóbal (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El cyberpunk parte desde las historias de ciencia ficción de la literatura y llega al cine mezclando tecnología y naturaleza, mostrando cómo el cuerpo y la mente humana son intervenidos, potenciados y hackeados. En el ...
    • Lenguaje del cuerpo 

      Bedoya, Sofía; Russo, Eduardo; Sánchez Padilla, Martín; Cabrejo Cobián, José Carlos; Esquives, Carlos; Zamora, Alex; Alzamora, Grecia; Vidal, Eugenio; Espinar, María Teresa (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      En el cine no solo se ha trabajado el cuerpo como un todo, sino que en muchas películas se le ha dado especial protagonismo a partes como los ojos, las manos, el cabello, los traseros, etcétera. Muchas de estas zonas ...
    • Representaciones corporales del cine peruano : aspiraciones y fantasmas 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Desde Kukuli hasta Dioses el cine peruano ha mostrado una gran variedad de rostros y cuerpos que componen nuestra sociedad y viene a ser un gran archivo histórico de cambios sociales y cómo nos miramos a nosotros mismos. ...
    • Avatares del cuerpo en el cine contemporáneo 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La mostración del cuerpo ha ido variando a lo largo de la historia del cine. Poco a poco se ha ido mostrando más y el cuerpo ha adquirido un nuevo protagonismo, en especial, en torno a la sexualidad y la violencia. ...
    • El cine, la verdad y sus mentiras 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Se dice que la realidad supera la ficción y eso es porque la ficción siempre está inspirada en la realidad. Muchas veces una una mentira tiene más verdad de la que imaginamos, pues encontramos en esta los sentimientos más ...
    • El proyector y los lápices: (algunos) escritores y el cine 

      Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Sea con la presencia de un personaje adicto a las películas o un autor que coquetea con la escritura de guiones, la relación que mantiene la literatura con el cine viene desde los inicios de este. Escritores de todo el ...
    • Cine reciclado: memes y cultura de la participación 

      Mateus, Julio-César (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Los memes, se han convertido en parte del ADN del espacio virtual por el que navegamos día a día. A través de ellos, el espectador abandona su posición pasiva y adopta una mucho más activa como prosumidor. Existen posibilidades ...
    • Películas favoritas (1990-2013) 

      Cabrejo Cobián, José Carlos; Sarmiento, José (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Esta última etapa de la historia del cine abarca la transición hacia el cine digital y su respectiva consolidación. Sin embargo, fue encabezada en la encuesta por películas realizadas en celuloide. En la votación de este ...
    • Filias y fobias en salas: a global way of life 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La globalización ha capitalizado las filias y fobias cinematográficas de millones de espectadores. Hollywood ha establecido fórmulas marketeras que cruzan las diversas geografías, y consolidan la visión idializada de un ...
    • Vértigo ¿Qué nos dice sobre el cine? 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La película de Alfred Hitchcock obtuvo, casi de lejos, la mayor cantidad de votos en la encuesta que realizamos en este número de Ventana Indiscreta. Es un filme al cual quisiéramos volver, en un próximo número, para dar ...
    • Películas favoritas: desde los inicio del cine sonoro hasta 1958 

      Bedoya Wilson, Ricardo; León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En este período la votación evidencia dos claras favoritas con respecto al resto de películas. Vértigo ocupó el primer lugar de la etapa y, además, resulto ser la película más votada de toda la encuesta. El ciudadano Kane ...
    • Películas favoritas: período mudo 

      León Frías, Isaac; Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La etapa del cine mudo es la que revela mayor concenso en la votación. En consecuencia, los resultados muestran un menor margen de diferencia entre las películas más votadas de este período. Amanecer, El acorazado Potemkin, ...