Producción y comercialización de chocolates con diseños 3D

View/ Open
Cisneros-Moreno-Rojas_Producción-comercialización-chocolates.pdf
(application/pdf: 3.666Mb)
(application/pdf: 3.666Mb)
Date
2021Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto desarrolla el análisis técnico, económico y financiero para la
viabilidad en la implementación de una empresa de producción y comercialización de
chocolates con diseños en 3D.
En el capítulo I describimos la importancia del cacao peruano, el desarrollo de la
tecnología 3D enfocando principalmente en la digitalización y la impresión y el análisis
del mercado de chocolate peruano.
En el capítulo II hacemos uso de las herramientas de investigación de mercado
para validar nuestra hipótesis: “El chocolate es valorado por su diseño”.
En el capítulo III analizamos el entorno y la industria. También establecemos los
objetivos estratégicos de la empresa.
En el capítulo IV desarrollamos el plan de marketing y elaboramos la proyección
de ventas.
En el capítulo V describimos la estructura organizacional y los recursos humanos
necesarios para la puesta en marcha del proyecto.
En el capítulo VI detallamos el proceso de producción: la digitalización de los
modelos, la elaboración de los moldes y la producción del chocolate en su presentación
final. Al final del capítulo, definimos cuales son los principales indicadores de control
para la empresa utilizando el Balance Score Card.
Finalmente, en el capítulo VII se presenta el plan económico financiero para el
presente proyecto, requiriendo una inversión inicial de 188 mil soles, el cual se financiará
84% capital propio y el resto con deuda. Así mismo, se logra un retorno de la inversión a
partir del año 4. Las proyecciones se realizan para 10 años, obteniendo un VAN de 529
mil soles y un TIR del 36.6%. This project develops the analysis of the technical, economic and financial viability in
the implementation of a company for the production and marketing of chocolates with
3D designs.
In chapter I we describe the importance of Peruvian cocoa; the development of
3D technology focusing mainly on digitization and printing; and the analysis of the
Peruvian chocolate market.
In chapter II we use market tools to validate our hypothesis: "Chocolate is valued
for its design".
In chapter III we analyze the macro environment and the analysis of the industry.
Finally we develop the strategic objectives of the company.
In chapter IV we develop the marketing plan and then we calculate the sales
projection.
In chapter V we describe the organizational structure and human resources
necessary for the start-up of this project.
In chapter VI we detail the production process, from the digitization of the models,
the elaboration of the molds and the production of the chocolate in its final presentation.
Lastly, we define which the main control indicators are, for the company using the
Balance Score Card.
Finally, in chapter 7 the financial economic plan for this project is presented,
requiring an initial investment of 188 thousand soles, which is financed 84% with equity
capital and the rest with debt. Likewise, a return on investment is achieved as of year 4.
The projections are made for 10 years, obtaining a NPV of 529 thousand soles and a TIR
of 36.6%.
How to cite
Cisneros De La Cruz, E., Moreno Leon, M. C. y Rojas Guevara, J. D. (2021). Producción y comercialización de chocolates con diseños 3D [Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Administración y Dirección de Negocios, Universidad de Lima]. Repositorio de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14083Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Ciencias empresariales / AdministraciónSubject
Collections
The following license files are associated with this item: