• español
    • English
  • Políticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional ULima
  • Tesis
  • Licenciatura
  • Psicología
  • Trabajos de suficiencia profesional
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional ULima
  • Tesis
  • Licenciatura
  • Psicología
  • Trabajos de suficiencia profesional
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Autoestima y desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes y adultos jóvenes

Thumbnail
Ver/
Ames-Tejada_Autoestima-Desarrollo-Trastornos-Resumen.pdf
(application/pdf: 193.9Kb)
Ames-Tejada_Autoestima-Desarrollo-Trastornos.pdf
(application/pdf: 466.9Kb)
Fecha
2022
Autor(es)
Ames Tejada, Allison Elizabeth
Asesor(es)
Camino Rivera, Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los TCA son enfermedades mentales de gran relevancia en el campo de la salud física y mental, debido a su fuerte impacto en la calidad de vida de las personas, y dado que, son cada vez más comunes. Su incidencia ha pasado de 3,4% a 7,8% de la población en los últimos 20 años (Galmiche et al., 2019). En el Perú, entre el 7% y el 11% de los adolescentes puede presentar un TCA (Chumpitaz, 2020). Estudios sugieren una relación significativa entre la autoestima y los TCA. Por lo tanto, el presente estudio busca describir la relación entre la autoestima y el desarrollo de TCA en adolescentes y adultos jóvenes. La información fue recolectada mediante un proceso de revisión aplicada utilizando la estrategia de búsqueda PRISMA (Matthew, 2020). Las bases de datos revisadas fueron Proquest y Scopus. Los resultados indican que la autoestima puede ser un factor de riesgo o protector para el desarrollo de TCA, siendo determinante el grado de valía personal que tiene el individuo sobre sí mismo y la influencia de otras variables como la ansiedad o depresión. Así, la baja autoestima genera preocupación por la imagen corporal y la comida, lo que puede desencadenar la patología.
 
ED are mental illnesses of great relevance in the field of physical and mental health, as they have a great impact on people's quality of life and are increasingly common. Their incidence has increased from 3.4% to 7.8% of the population in the last 20 years (Galmiche et al., 2019). In Peru, between 7% and 11% of adolescents may present an ED (Chumpitaz, 2020). Studies suggest a significant relationship between self-esteem and ED. The present study seeks to describe the impact of self-esteem on the development of ED in adolescents and young adults. This information has been collected through an applied review process using the PRISMA search strategy. The data sources reviewed are: Proquest and Scopus. The results of the research indicate that self-esteem can be a risk or protective factor for the development of ED, being determinant the degree of self worth that the individual has about himself/herself, as well as the influence of other variables such as anxiety, depression or perfectionism. Thus, low self-esteem is reflected in attitudes of concern about body image and eating behaviors, which in turn is related to unhealthy weight control/diet practices and, ultimately, can trigger the pathology.
 
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12724/15830
Cómo citar
Ames Tejada, A.E. (2022). Autoestima y desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes y adultos jóvenes [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima.https://hdl.handle.net/20.500.12724/15830
Editor
Universidad de Lima
Categoría / Subcategoría
Psicología / Psicología clínica
Temas
Autoestima
Trastornos alimenticios
Adolescentes
Adultos jóvenes
Self-esteem
Eating disorders
Teenagers
Young adults
Nota
"El acceso al texto completo de la tesis estará habilitado el 16 de enero de 2023, por expresa disposición del autor".
Coleccion(es)
  • Trabajos de suficiencia profesional [213]


Contacto: repositorio@ulima.edu.pe

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasAsesoresAutores UlimaÁrea / Línea de investigaciónCategorías / Sub CategoríasTipos de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasAsesoresAutores UlimaÁrea / Línea de investigaciónCategorías / Sub CategoríasTipos de documento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contacto: repositorio@ulima.edu.pe

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software