Relación entre la educación y el desarrollo económico

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 743.7Kb)
(application/pdf: 743.7Kb)
Date
2023Author(s)
Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la educación y el desarrollo económico. Para ello, se utilizó el Índice de Pobreza Multidimensional (MPI) como variable de desarrollo económico de un país, este recolecta una data de 70 países otorgadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI). La metodología aplicada en este trabajo de investigación se basó en un modelo de regresión lineal múltiple que relaciona las siguientes variables: IPM, porcentaje de inscripción en el nivel primario, porcentaje de inscripción en el nivel primario, gasto público en el sector educación, expectativa de vida al nacer y pbi per cápita. La importancia del presente estudio radica en la aplicación en países en vías de desarrollo, ya que ante un incremento en el nivel educativo se reduciría la pobreza desde una perspectiva multidimensional. Los resultados obtenidos indican que el porcentaje de inscripción a nivel secundario de un país está inversamente relacionado con la reducción de pobreza.
How to cite
Cavero Fromme, S., Esteban Garcia, J., Girón Espinoza, A., Rios Tuesta, F. & Vicente Chaparro, A. (2023). Relación entre la educación y el desarrollo económico [trabajo de fin de curso]. Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Economía. https://hdl.handle.net/20.500.12724/17906Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Pendiente / PendienteSubject
Note
Trabajo de investigación para la asignatura Economía del Desarrollo. Revisado por el profesor Ricardo Manuel Padilla Casaverde, responsable de la asignatura.
Collections
- Economía [44]
The following license files are associated with this item: