Televisión: crisis del mercado y nuevos modelos comerciales
Abstract
The three traditional business models in the Italian television market does not seem to show relevant growth margins for the near future. License fees and advertising have already shown their limits and are subjected to increasing criticism. Income stemming from payed subscription to TV show a strong deceleration, bound not only to contextual factors but also to trend saturation and changes in consumers’ preferences. This becomes most evident with the development of non-linear television services through the Internet, namely, the so-called over the top services, such as Netflix which
represents the most successful and insightful new business model.
How to cite
Richeri, G. (2015). Televisión: crisis del mercado y nuevos modelos comerciales. Contratexto, (24), 203-218.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Comunicación / Radio y televisiónSubject
Related Resource(s)
http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/593/579Journal
ContratextoISSN
1025-9945Note
Los tres modelos de empresa tradicionales en el mercado de la televisión italiana parecen no tener grandes perspectivas de crecimiento. El canon y la publicidad televisiva han mostrado ya sus límites y están sujetos a críticas que van en aumento. Los ingresos generados en los últimos años por las suscripciones a la televisión de pago han registrado una desaceleración marcada, ligada no solo a factores de coyuntura, sino también a una saturación de tendencia y una orientación diferente del público. El hecho más evidente es el desarrollo de los servicios de televisión no lineales a través de la web, es decir los servicios llamados over the top; entre ellos, Netflix representa el nuevo modelo comercial más interesante y exitoso.
Collections
- Contratexto [279]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El regreso de Homero: Narrativa, teleseries e hipertelevisión
Cappello Flores, Giancarlo; Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEn tiempos de la pantalla global, como denomina Lipovetsky a esta vida entre pantallas que convergen, se comunican, conectan entre sí y determinan nuestras relaciones con el mundo y con los demás, el relato audiovisual estalla ... -
La abue
Molina Fuentes, Antonio Luis (Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoPropone una serie web dirigida a un público juvenil, así que se ha optado por hacer una combinación de géneros audiovisuales consumidos regularmente por este segmento, mientras que, temáticamente, se han recogido tópicos ... -
Devilman Crybaby: ¿qué nos puede decir de la relación entre Netflix y el anime?
Bertocchi, Brunella; Bertocchi, Antonella (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)Acceso abiertoAunque el consumo de anime por internet no es algo nuevo, importantes empresas generadoras de contenido empiezan a incursionar como productoras, algunas dispuestas a invertir grandes montos. Frente a una industria local ...