Now showing items 1-20 of 141

    • Cine documental contemporáneo en América Latina: la pregunta por lo real 

      Russo, Eduardo (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2009)
      Acceso abierto
      No cabe duda de que el documental ha adquirido una presencia imponente en el cine latinoamericano contemporáneo, razón por la cual es objeto de una atención cada vez más creciente. Este artículo trata sobre sus rasgos, ...
    • Mirar lejos, mirar cerca: algunos razgos del cine de autor 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, 2009)
      Acceso abierto
    • Las vías de la ficción: el cine latinoamericano de la década 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      Este es un recorrido por alguna de las tendencias más importantes del cine de ficción latinoamericano de los últimos diez años. El neocostumbrismo, la variación de generos, el minimalísmo, entre otros razgos, son los que ...
    • Cultos femeninos 

      Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2012)
      Tres películas de culto de tres cineastas diferentes: Ida Lupino, Doris Wishman y Sara Driver. No existe relación común entre ellas, salvo modos de producción de bajo presupuesto, pertenecer a la facción de cine independiente ...
    • Los hombres de la máscara: el cine de lucha libre 

      Contreras Morales, Óscar (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      La incursión de la lucha libre en la pantalla, a mediados del siglo pasado, empezó como algo extravagante, y generó sus propios íconos, quienes resultan ídolos para algunos y personajes ridículos para otros. Aquellas cintas ...
    • Anatomía de un filme de culto 

      Mego, Andrés (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      Se rinde culto a obras muy diversas y en distintos contextos sociales. ¿Existe una fórmula que haga de una película un culto popular? Al revisar la historia cinematográfica, se presenta un conjunto de características que ...
    • Mojica Marins: El amo de las sombras 

      Armesto Stornaiuolo, Juan Cristóbal (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      Aquel realizador brasileño responsable de crear un mito del cine de culto a escala mundial, el perverso José del ataúd (Ze do Caixao), se llama José Mojica Marins. Esta es una revisión de la obra de terror más célebre en ...
    • Las rutas lunáticas: Estéticas del cine bizarro 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      Existen espectadores con una misteriosa pasión por lo extraño, monstruoso, extravagante y hasta ridículo… pasión por el “mal gusto”. Son amantes de una estética que recorre películas con orígenes y estilos muy diversos. ...
    • Cineastas de culto: la otra mirada 

      León Frías, Isaac; Cabrejo Cobián, José Carlos; Núñez Mas, Rodrigo (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      En esta edición, los colaboradores de Ventana Indiscreta revisan la obra de algunos directores de culto de distintas tendencias y épocas, de diferentes calidades y estilos. Descubramos la obra de realizadores que son ...
    • El cine de culto en 10 películas 

      Russo, Eduardo; Cappello Flores, Giancarlo; Sánchez Padilla, Martín; Vidal, Enrique; Esponda Jara, Jorge; Quiñonez Salpietro, Ana Carolina; Sobrevilla; Taipe; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      Cada una de las películas de culto tiene rasgos muy propios, que marcan al espectador y las convierten en productos memorables. En esta sección, nuestros colaboradores presentan algunos de sus filmes de culto predilectos.
    • Péplum y wéstern: un cine spaghetti 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      El autor busca en sus vivencias películas que en determinada época produjeron una primera impresión que quedó casi intacta. Así, evoca la década de los sesenta, recordando, por un lado, las películas péplum y, por otro, ...
    • Erotismo o barbarie: sobre el sexo en Paul Verhoeven 

      Schell, Hernán (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Sin duda, al momento de trabajar el sexo y el erotismo, Verhoeven es uno de los directores que más puede dar que hablar por la forma explícita en que aborda estos temas. Estableciendo conexiones entre el sexo y la religiosidad, ...
    • Filosofía y cine: fobias platónicas 

      Krebs, Víctor (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      El cine es uno de los mayores inventos de nuestra época y hoy más que nunca juega un papel crucial como forma de conocimiento. Víctor J. Krebs, filósofo y catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ...
    • Marilyn Monroe: la construcción de una bomba sexual 

      Espinar, María Teresa (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La mítica actriz del Hollywood clásico se convirtió en un emblema de la mujer deseada, irresistible, excitante. Hoy es una inf luencia fundamental en la cultura popular. ¿De qué manera podemos entender cómo su imagen se ...
    • Imitación de la vida: gustos alternativos 

      Contreras Morales, Óscar (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      El estilo de vida de muchas personas se asocia con su afición por el cine. Eso determina que emos, hipsters, otakus, geeks o punks tengan predilección por películas que se manifiesta de otra forma, distinta a la convencional. ...
    • Kagemusha, la sombra de Chávez 

      Vidal Toche, Daniel (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      ¿Puede existir alguna comparación entre Kagemusha, película de Akira Kurosawa, y Hugo Chávez? En este texto se analizan las similitudes y diferencias entre Takeda Shingen y el líder del chavismo, antes de su reciente muerte. ...
    • Películas favoritas (1975-1989) 

      Contreras Morales, Óscar; Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Junto con la última etapa, se trata de uno de los períodos con mayor dispersión de votos. La película más votada en esta fase fue Acopalipsis ya, la cual sacó una corta ventaja a Toro salvaje. Completando el top 4 aparecen ...
    • Películas favoritas (1959-1974) 

      Contreras Morales, Óscar; Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Esta etapa de la encuesta incluye el cine moderno, el nuevo Hollywood y otras tendencias dentro del período. Las películas más votadas fueron La mamá y la puta de Jean Eustache, Piso de soltero de Billy Wilder, 8 1/2 de ...
    • La rodilla de Clara el cuento de un desvío 

      Vidal Toche, Daniel (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Para un escritor de edad madura, no hay nada más erótico que la posibilidad de tocar la rodilla de una joven. De eso trata justamente la película de Éric Rohmer llamada La rodilla de Clara, comentada en este texto.
    • Cine y belleza: la violencia del erotismo 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La representación erótica en el cine, en muchos casos, tiene que ver con la visión de una belleza que termina siendo violentada, profanada, o hasta destruida. Eso se puede apreciar en algunas cintas de Hitchcock Cronenberg ...