• español
    • English
  • Políticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional ULima
  • Revistas Ulima
  • Persona
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional ULima
  • Revistas Ulima
  • Persona
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La psicología de las hormigas en la obra de Ramón y Cajal

Thumbnail
Fecha
2017
Autor(es)
Ibarz Serrat, Virgili
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Santiago Ramón y Cajal expone que, para investigar la psicología de las hormigas, hay que tener en cuenta los datos relativos a los tropismos, percepciones, memoria asociativa, actos reflejos, instintos superiores, etcétera. Divide a las hormigas en dos grandes grupos: hormigas poliópsicas, cuyos ojos poseen ochocientas o más facetas corneales, que ven bien o regularmente; y hormigas oligópsicas, que ven poquísimo y cuyas facetas corneales oscilan entre setenta y quinientas. Cajal concluye que las hormigas oligópsicas tienen una gran pobreza sensorial. Excepto el tacto y el olfato, que alcanzan un gran desarrollo, los demás sentidos aportan a las hormigas confusas y fragmentarias observaciones del mundo exterior. En cambio, las hormigas poliópsicas son sensibles a los colores y se impresionan especialmente con el color negro.
 
Santiago Ramón y Cajal explains that in order to investigate the psychology of ants, we must consider the data related to tropisms, perceptions, associative memory, reflex acts, superior instincts, etc. He divides the ants into two large groups: poliopsic ants, whose eyes have eight hundred or more corneal facets, which see well o regularly, and oligopsic ants that look very little and whose corneal facets range from seventy to five hundred. Cajal concludes that oligopsic ants have a great sensorial poverty. Except tact and smell, which are very developed, the remaining senses render confused and fragmented observations of the outside world. Poliopsic ants, on the other hand, are sensitive to colors and particularly impressed with black.
 
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12724/5620
Cómo citar
Ibarz Serrat, V. (2017). La psicología de las hormigas en la obra de Ramón y Cajal. Persona, (020), 69-82. doi:http://dx.doi.org/10.26439/persona2017.n20.1740
Categoría / Subcategoría
Pendiente / Pendiente
Temas
Pendiente
Recurso(s) relacionado(s)
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/1740/1764
Revista
Persona
ISSN
1560-6139
Coleccion(es)
  • Persona [186]


Contacto: repositorio@ulima.edu.pe

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasAsesoresAutores UlimaÁrea / Línea de investigaciónCategorías / Sub CategoríasTipos de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasAsesoresAutores UlimaÁrea / Línea de investigaciónCategorías / Sub CategoríasTipos de documento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contacto: repositorio@ulima.edu.pe

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software