Search
Now showing items 1-9 of 9
Conmemoraciones e historiografía
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
El triunfo del primer liberalismo —el revolucionario—
frente al Antiguo Régimen francés, desde el último
tercio del siglo xviii hasta 1848, inventó las historias
nacionales. La historia del siglo xix comenzó a ser
reescrita, ...
Notas al silencio como recurso narrativo en Historia de Mayta, de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
Este trabajo propone que el silencio es un recurso narrativo
efectivo en la novela Historia de Mayta de Vargas Llosa (1984),
para evidenciar que el personaje de Mayta responde a pulsiones
y no a deseos respecto de su ...
Perú y Colombia: violencia política y prospectos de democracia
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
La fragilidad de la democracia en el Perú y en Colombia está íntimamente ligada a los procesos de violencia política —y viceversa— experimentados por ambos países durante la segunda mitad del siglo pasado. Este ensayo ...
El abismo que nos mira: el terror y lo gótico en las novelas de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) es uno de los escritores
más reconocidos de Latinoamérica y del mundo, y de sus ambiciosas
novelas se ha creído, hasta ahora, que solo se preocupan
por las emociones humanas y los ...
La novelística de Vargas Llosa en la literatura-mundo: una mirada desde la teoría de los polisistemas
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
Este artículo presenta las variantes en las novelas post boom de
nuestro Nobel, desde la perspectiva de la teoría de los polisistemas,
desarrollada por Itamar Even-Zohar. Parte de una periodización
de las novelas de ...
(Re)escrituras del futuro: Historia de Mayta, de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
La crítica especializada ha considerado a Historia de Mayta
(1984), novela de Mario Vargas Llosa, como un documento
en el que su autor expresa sus fobias políticas e ideológicas
hacia la izquierda peruana, llegando ...
Una utopía de ser-en-el-mundo: Historia de Mayta, de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
En este ensayo analizamos la novela Historia de Mayta (1984)
de Mario Vargas Llosa y cómo las voces del inconsciente, la
voz en la fantasía, en el deseo y en las pulsiones, influyen en
la búsqueda del ser del hombre por ...
La gestión pública en el Perú en perspectiva histórica (siglos XIX-XXI)
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
En las siguientes líneas haremos un recorrido por la evolución de lo que actualmente se entiende como gestión pública en nuestro país. Lejos de pretender ofrecer una síntesis sobre el tema, queremos plantear una primera ...
Intertextualidad con la narrativa clásica: Odiseo y Penélope en la última etapa del teatro de Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
El artículo propone una segmentación de la producción teatral
de Mario Vargas Llosa a partir de tres etapas. De ellas,
destaca la tercera y última, en la que se han publicado las
obras Odiseo y Penélope (2007), Las mil ...