Experiencia de intervención psicoeducativa para la instrucción sexual en un centro de personas con discapacidad visual

View/ Open
Trabajo de suficiencia profesional
(application/pdf: 609.9Kb)
(application/pdf: 609.9Kb)
Date
2019Author(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo parte de la necesidad observada dentro de un centro de rehabilitación para
personas con discapacidad visual con respecto al nivel de educación sexual encontrado en la
institución. Se toma como idea central que el contexto escolar ha dejado de ser un espacio
solo de conocimientos académicos, implicando también aprendizaje de valores, costumbres,
conductas y de conocimientos informales que influyen en la formación del alumno, de modo
que, es difícil pensar que el acceso a la educación sexual en las escuelas se da solo a través de
la educación formal, teniendo en cuenta que se vive en un ambiente en donde la más mínima
información obtenida puede llegar a generar cambios en las percepciones y conductas, más
aún, en una escuela para personas con discapacidad visual, en donde el conocimiento se
adquiere dejando de lado la información total de la vista, sentido importante para la
adquisición de la identidad sexual (Borrego, 2015). Es por tanto la razón de este trabajo,
elaborar un programa instructivo de educación sexual para jóvenes con discapacidad visual
que permita mejorar el conocimiento y las actitudes relacionadas a su sexualidad
promoviendo una adecuada vida sexual.
How to cite
Dextre Briceño, p. s. (2019). Experiencia de intervención psicoeducativa para la instrucción sexual en un centro de personas con discapacidad visual (trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciado en Psicología). Universidad de Lima.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Psicología / Psicología educativaSubject
Work type
Trabajo de suficiencia profesionalCollections