• Desarrollo económico y biología : El "quinoal" maravilla botánica heredada de los incas 

      Cubas Vinatea, Rafael (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Cuando se habla de desarrollo económico, es común pensara en fábricas y en construcciones; en materias primas y sustancias inertes, en hierro y cemento. Pocos piensan en plantas y animales. E las siguientes líneas deseamos ...
    • Aditivos para las harinas de trigo 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Las harinas de trigo pueden ser tratadas con una variedad de aditivos a fin de lograr cualquier combinación deseada de los siguientes objetivos: 1) blanquear la harina. 2) mejorar la calidad (funcionalidad) de la harina. ...
    • Proceso de interacción entre partículas 

      Ordóñez Ortiz, Manuel Jenaro (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      En este artículo se dan las ideas fundamentales sobre la dinámica de partículas en procesos de interacción entre ellas, es así como se introducen los llamados invariantes cinemáticos.
    • La certificación en ISO 9000 no solo es necesaria "es imprescindible" 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El año 1987 marca un hito importante en la historia mundial de la calidad, ya en ese entonces conocida como "Calidad Total en la Empresa", al establecer, el Instituto Internacional de Normalización "ISO" las normas 9000, ...
    • La fabricación de envases de vidrio 

      Nieto Vélez, Manuel (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El vidrio tiene tres importantes propiedades que lo han hecho indispensable en la civilización moderna su dureza, su transparencia y su resistencia química. Este artículo trata de una de las aplicaciones más importantes ...
    • El gas natural : "La alternativa energética que el Perú necesita" 

      Vásquez, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Actualmente el Perú importa petróleo para abastecer el consumo industrial, esta dependencia hace más sensible la estructura de costo de nuestros productos que sumado al atrazo tecnológico, les restan competitividad en el ...
    • Asignación de recursos: una aplicación de la programación dinámica 

      Sarmiento Vásquez, Alfonso Tullio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El propósito de este artículo no es hacer una explicación detallada sobre la teoría y los métodos de resolución en los cuales se basa la Programación Dinámica, sino más bien, plantear un tipo de problema como es el de ...
    • Enzimas en panificación 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Los sistemas enzimáticos en insumos y en aditivos, utilizados para propósitos específicos en panificación, juegan roles esenciales en todas las etapas del proceso de panificación. La industria dedicada a la manufactura ...
    • Redacción y metodología 

      Maurial, Antonio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La claridad del pensamiento, es la condición de la claridad de la expresión, es indispensable el paralelismo entre el pensamiento y la expresión. La expresión es manifestación de pensamientos, luego la expresión incorrecta ...
    • El problema de la calidad en la pequeña y mediana empresa peruana 

      Bonilla Pastor de Céspedes, Elsie (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Las micro y pequeñas empresas tienen actualmente una gran importancia en la participación del desarrollo económico y financiero del país. Estas empresas generan empleo, pues se puede calcular que trabajan en ellas 850,000 ...
    • Instalación de una planta de conserva de alcachofa para exportación 

      Méndez Vargas, Jesús Enrique (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Es de vital importancia para nuestro país encontrar actividades propulsoras del desarrollo; las microempresas deben constituir la base del sostenimiento del mercado interno, mientras que las medianas y grandes empresas, ...
    • Confiabilidad 

      Goyzueta Meiggs, Telmo Hermilio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El estudio de confiabilidad está relacionado con una serie de ocurrencias de eventos no deseados o fallas, durante la vida de un sistema físico.
    • La ingeniería y la sociedad 

      Fernández Baca, Marco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La ingeniería demandará una preparación más intensa y moderna a fin de que los ingenieros peruanos continúen asumiendo las tareas que conciernen al futuro de nuestra patria.
    • Congratulaciones a la revista "Ingeniería Industrial" 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Reconocimiento por el aniversario de la revista Ingeniería Industrial
    • Envenenamiento por histamina asociado a la ingestión de alimentos 

      Kleeberg Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La intoxicación por histamina es un problema común en nuestro país, más aún cuando no existe un estricto control de calidad de los productos que se procesan en nuestras fábricas ni de los que vienen importados. Por ejemplo, ...
    • Chocolates y productos de cacao 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El chocolate es un producto singular por su universal atractivo. Lo ha sido desde el tiempo de los Aztecas y está muy en voga en los tiempos actuales. Su sabor es atribuido a la porción no grasa del chocolate, y la mantequilla ...
    • Investigación y docencia universitaria 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La incentivación y difusión de la investigación es una de las tareas fundamentales de la universidad.
    • La industria eléctrica en el Perú 

      Fernández Baca, Marco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Las fuentes de electricidad que se generan en el Perú provienen principalmente de un potencial hídrico y de uno petrolero. La tendencia a aumentar las centrales hidroeléctricas en relación con las térmicas que consumen ...
    • El Consejo Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Industrial 

      Fernández Velázquez, Bernardo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Durante la Convención de Facultades de Ingeniería Industrial, realizada entre el 24 y el 27 de enero de 1994 en las instalaciones de la Universidad de Lima, el autor de este artículo reunió a los 18 decanos y directores ...
    • Construcción de los locales industriales y las consideraciones ecológicas 

      Coronado Naranjo, Horacio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Analiza las disposiciones contenidas en el reglamento de construcciones que, en su capítulo XII, establece las normas para las edificaciones de los locales industriales. Hace notar la omisión del reglamento en el aspecto ...