• Ecología de los medios en la escuela 

      Mateus, Julio-César (Fundación Telefónica, 2020)
      Acceso abierto
      Los medios están integrados en la cultura, introduciendo nuevos usos y significados. Pero su integración en la vida escolar parece limitado a saber cómo funcionan. Es posible abordar la educación en medios desde nuevas ...
    • Las edades del cine peruano: entrevista a Javier Protzel 

      Cabrejo Cobián, José Carlos; Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Repasamos junto con el reconocido sociólogo y catedrático las diversas representaciones etarias que el cine peruano ha dejado en nuestra memoria colectiva, comentando algunos de sus títulos más clásicos o populares.
    • Educación a distancia: Un escenario para la sinergia entre educadores y comunicadores 

      Ruiz Vallejos, Fernando (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
      Plantear en estos momentos la educación a distancia en el ámbito nacional implica, evidentemente, pensar en la formación de educadores a distancia y en las modernas tecnologías. Cuando se alude a esto último, por lo general ...
    • Educar en la comunicación, comunicar en la educación 

      Quiroz Velasco, María Teresa (FELAFACS, 1993)
      Acceso abierto
      Desarrolla, en primer lugar, una breve mirada histórica que permita ubicar el modo como va cambiando el universo cultural de los sujetos en el tránsito de la oralidad a la escritura y a la informática, además de la presencia ...
    • Elaboración de la distancia; Pagos; En; Correspondencia; Polaroid 

      Nieri Rojas, César Ricardo (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
    • Electoralidad: Dispositivo formal y efecto (afecto) de sentido 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 1986)
      Acceso abierto
      La aproximación teórica que presento a continuación tiene por objeto delinear rasgos pertinentes de la electoralidad en tanto dispositivo formal y efecto de sentido intertextualmente producido. El enunciatario aparecerá ...
    • En busca de la experiencia perdida 

      Blanco López, Desiderio (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El presente ensayo plantea de entrada refl exionar sobre la preocupación que obsesiona a Eric Landowski y que se formula explícitamente en Pasiones sin nombre con la pregunta siguiente: «¿Es posible una semiótica de la ...
    • En busca del cine peruano 

      Carbone de Mora Campos, Giancarlo (Universidad de Lima, 1995)
      Acceso abierto
      La relación entre el cine nacional y la historia del Perú sigue siendo un terreno bastante inexplorado, incógnito y desatendido por los investigadores nacionales. Algunos dirán que es porque no hay nada que estudiar ya que ...
    • En torno a los créditos de un filme 

      Huayhuaca, José Carlos (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
      Los créditos juegan un rol importante, por lo común generando determinada atmósfera, o poniéndonos en una suerte de sintonía con la onda del relato subsiguiente –ya sea a través de la música, de las a veces muy ...
    • Entrevista a José Ignacio López: los retos actuales de la radio popular 

      Gogin Sías, Gina; López Vigil, José Ignacio (Universidad de Lima, 1993)
      Acceso abierto
      Conversación sobre los retos de la radio popular.
    • Entrevista al crítico de cine, profesor e investigador universitario 

      Blanco López, Desiderio; Eslava Calvo, Jorge Pablo (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      No presenta resumen
    • Entrevista con Joan Costa: Reflexiones sobre la comunicación corporativa 

      Carbone de Mora Campos, Giancarlo (Universidad de Lima, 2006)
      Acceso abierto
    • Erotismo: los vientos soplan desde el Oriente 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En el siguiente texto, el autor nos ofrece una mirada del erotismo trabajado en el cine de las últimas décadas. Sus características y principales nombres, así como las nuevas visiones que presenta la actual cinematografía ...
    • Los escenarios del cine 

      Schell, Hernán; Escala Vignolo, Lorena; García, Jorge; Zamora, Alex; Matsuura Sonoda, Alberto; Akamine, Jaime (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Aunque las posibilidades espaciales de una película son infinitas, hay lugares que se han consolidado por su repetida representación en la pantalla grande. A continuación, los dejamos con una breve lista.
    • Escenas de la vida conyugal: estética e ideología 

      Blanco López, Desiderio (Hablemos de Cine, 1976)
      Acceso abierto
      La serie de determinaciones sucesivas en virtud de las cuales el enunciado fílmico se va constituyendo actúa en diversos niveles del texto fílmico: a nivel de la "historia" o diégesis, seleccionado, entre las posibles, ...
    • Escuela de ciudadanía 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Nanbei, 2017)
      Acceso abierto
      La academia está llamada a rehacer los vínculos entre las personas y entre las corporaciones, a restablecer mediante el buen gobierno corporativo.
    • Espacio privado y espacio público en su deriva tecnológica: Notas sobre la construcción histórica de la subjetividad 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2009)
      Acceso abierto
      Vista desde una perspectiva de largo plazo, la subjetividad tiene una cons truc tividad histórica. Según los regímenes de conocimiento y visibilidad vigentes en distintas épocas, la vida interior se ha ido progresivamente ...
    • El espacio semipúblico: seguridad y centros comerciales en Lima Metropolitana 

      Kanashiro Nakahodo, Lilian; Cuevas Calderón, Elder Alejandro (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
    • Espacios y escenarios en el cine: mutaciones varias 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      El tratamiento del espacio en el cine no siempre fue tan vasto como hoy en día, ni la Dirección de Arte un área implantada en el engranaje del quehacer cinematográfico. El autor nos habla sobre el desarrollo de estos terrenos.
    • Estrategias para cazar al consumidor del nuevo siglo 

      Carrillo Checa, Salvador (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
      Los cambios en las estrategias de medios han ido aparejados a los cambios en el comportamiento del consumidor y a la aparición de nuevos medios. Cambios sociales como el incremento de mujeres que trabajan, el incremento de ...