Now showing items 1522-1541 of 11730

    • Ciudad de México: la construcción de la ciudad compacta y la ciudad excluyente. Evidencias desde la colonia Juárez 

      Delgadillo, Víctor (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Arquitectura, 2018)
      Acceso abierto
      En este artículo se analizan las transformaciones urbanas y el descontento social en un barrio central de Ciudad de México, producidos por las políticas de desarrollo urbano intensivo que en los últimos 17 años ha llevado ...
    • Ciudad difusa / Ciudad compacta 

      Bonilla Di Tolla, Enrique (Grupo RPP, 2018)
      Acceso abierto
      El autor comenta acerca de los problemas de la gestión municipal de Lima en cuanto a la planificación urbana y el uso del espacio público. Igualmente, brinda algunas opciones para un mejor proyecto de urbanización.
    • La ciudad estancada 

      Bonilla Di Tolla, Enrique (Grupo RPP, 2019)
      Acceso abierto
      Si tomamos el desarrollo urbano como un emprendimiento, podemos ver cómo su estancamiento se debe a la aplicación de políticas no claras y de escasos valores.
    • La ciudad imposible 

      Bonilla Di Tolla, Enrique (Mediakit Grupo RPP, 2021)
      Acceso abierto
      Históricamente hablando, Venecia ha sido permanentemente amenazada, desde los bárbaros que la obligaron a vivir confinada y los varios enemigos que tuvo a lo largo del tiempo. Nadie consiguió destruirla. Las actuales ...
    • Ciudad para las personas, no para el lucro: la regulación del tránsito en Lima a propósito del inicio del Programa de 'Pico y Placa' 

      Cuevas Calderón, Elder Alejandro (Empresa Editora El Comercio, 2019)
      Acceso abierto
      Se ha dado cuenta de que la gran mayoría de conductores no enciende las luces direccionales para cambiar de carril? ¿O que tras un choque se estacionan a la mitad de la vía? ¿O que incluso en las escuelas, la primera lección ...
    • La ciudad y los perros (1963): un magnetismo brutal 

      Eslava Calvo, Jorge Pablo (Universidad de Lima, 2011)
    • La ciudadanía en los diarios digitales y sus redes sociales 

      Mendoza Michilot, Thelmy Maria Del Carmen (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)
      Acceso abierto
      Esta investigación se suma a otras previas orientadas al estudio de los diarios virtuales como espacios movilizadores para un mejor ejercicio de la democracia y el respeto a los derechos de las personas. Tiene como ...
    • Ciudadanía y amistad 

      Díaz Albertini Figueras, Javier (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Un aspecto más acerca la amistad a la ciudadanía: la internalización de un código común de normas habitualmente basadas en la reciprocidad. Entre los amigos funciona lo que George Homans, en su teoría del intercambio, ...
    • Ciudadanía y cine 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Algunas de las mejores películas del cine peruano en lo que va del siglo han tocado el tema de la ciudadanía. Lo han hecho de un modo indirecto, acaso para comprobar que es un asunto elusivo. Para los personajes ...
    • Ciudadanía, psicología y docencia 

      Soto del Águila, Mónica Lucía (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      No es exagerado afirmar que la labor docente influye en los alumnos de forma multidimensional, más allá del contenido y los objetivos de los cursos. El problema surge cuando nuestras expectativas no coinciden con la ...
    • Ciudadano protegido 

      Correa Manche, Oscar Eduardo (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      En la actualidad los teléfonos inteligentes han revolucionado el estilo de vida de las personas y cada vez son más personas que los adquieren puesto que tiene muchas funcionalidades, esto es posible mediante su sistema ...
    • Ciudadanos de a pie: a propósito de la reducción de carriles en varias calles del Centro de Lima 

      Díaz Albertini Figueras, Javier (Empresa Editora El Comercio, 2019)
      Acceso abierto
      Es preciso comprender que el Centro Histórico de Lima jamás fue del auto. Hace unas dos semanas, la Municipalidad Metropolitana de Lima colocó conos y macetas en algunas vías del centro de la ciudad para ensanchar los ...
    • Ciudadanos del miedo. Narrativas desde los sectores populares de Lima 

      Kanashiro Nakahodo, Lilian (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)
      Acceso abierto
      La investigación profundizará en la narrativa de las experiencias de inseguridad en los sectores populares de Lima en tres ejes: rasgos discursivos, argumentaciones y prácticas securonormativas. Mediante este estudio, se ...
    • Ciudadanos del miedo: Narrativas desde la clase media de Lima 

      Kanashiro Nakahodo, Lilian (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      Múltiples estudios señalan las disparidades entre los datos empíricos del delito, la percepción de inseguridad y la dificultad en la medición del impacto del crimen en la vida cotidiana de los ciudadanos. En todos estos ...
    • Ciudadanos y policía: estudio sobre la movilización de recursos legales para la consolidación del Estado de derecho 

      Heimark, Katrina Rebecca (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
      Acceso abierto
      Conocer y cumplir la ley son actos fundamentales para el fortalecimiento del Estado de derecho; sin embargo, en torno a estos hay factores que obstaculizan su desarrollo. Partiendo de que la cooperación entre los ciudadanos ...
    • Ciudades de lucro sin ciudadanos. estigma territorial como detonante de una gentrificación turística. el caso del centro histórico del Callao, Perú 

      Cuevas Calderón, Elder Alejandro; Vargas Villafuerte, Jaime Moisés (Universidad Diego Portales, 2021)
      Acceso abierto
      El objetivo de este artículo es analizar cómo la estigmatización de un territorio ha dado paso a un proceso de gentrificación en la ciudad; a su vez, poner en discusión y dar visibilidad a la gentrificación en Perú, ...
    • ¿Ciudades inteligentes en conglomerados anárquicos? 

      Del Solar Vergara, Eduardo Alejandro (Mediakit Grupo RPP, 2019)
      Acceso abierto
      El precio de la anarquía describe la diferencia entre lo que sucede cuando cada conductor elige egoístamente la ruta más rápida y lo que sería un tráfico socialmente óptimo.
    • Ciudades para la gente 

      Bonilla Di Tolla, Enrique (Mediakit Grupo RPP, 2021)
      Acceso abierto
      Como bien lo sabemos los limeños, el modelo hace tiempo que colapsó en las grandes ciudades, como es el caso de nuestra Lima.
    • Ciudades, calidad de vida y corrupción 

      Bonilla Di Tolla, Enrique (Mediakit Grupo RPP, 2019)
      Acceso abierto
      La segunda época de bonanza es, seguramente, la reciente, que ha permitido un crecimiento sostenido en los últimos veinte años, pero que a nivel de la ciudad no ha significado una mejora en aspectos tan trascendentes como ...
    • Las ciudades, el cambio climático y la energía incorporada 

      Chumpitaz Requena, Favio Rafael (2021)
      El desarrollo de nuestras urbes es el causante del más del 70 % del dióxido de carbono (CO2) que se produce y posee un gran impacto sobre el medio ambiente. Las consecuencias de estas formas de “desarrollo” ya están presentes ...