Caso de estudio: análisis y diagnóstico de una empresa del sector agroindustrial peruano, propuesta de un plan estratégico

Ver/
Rojas_Lescano_Sebastián_Alberto.pdf
(application/pdf: 1.091Mb)
(application/pdf: 1.091Mb)
Fecha
2019Autor(es)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Camposol S.A. es considerada una de las empresas agrícolas más importantes de Latinoamérica con tres unidades de negocio: Camposol Frutas y Verduras, Camposol Mariscos y Camposol trading. Comercializa productos tales como aguacates, arándanos, camarones, entre otras frutas y verduras a nivel internacional, siendo sus principales mercados los de Estados Unidos, países europeos y China.
La empresa tiene presencia en cada etapa de la cadena de valor del negocio, empezando por la siembra y cosecha, para el caso de frutas y verduras, y la crianza de camarones para su línea de negocio de mariscos, también se encuentra presente en la etapa de procesamiento, la etapa de exportación a sus mercados finales; así como el servicio post venta. Es de esta manera que controla la calidad de sus productos y asegura un excelente servicio a sus clientes.
Con sus 5,300 hectáreas de plantaciones agrícolas, 1,300 hectáreas de estanques y plantas de procesamiento, Camposol S.A. registra ventas anuales por encima de los $ 300 millones, siendo sus principales clientes y, a la vez canales para llevar sus productos a los consumidores finales, los importadores y minoristas.
Mediante su unidad de negocio Camposol Trading es que atiende directamente a los clientes minorista de frutas y verduras, reduciendo su dependencia de los importadores y formando de esta manera sólidas relaciones comerciales a largo plazo.
Camposol S.A. se encuentra en un sector competitivo con alto potencial donde la empresa busca posicionarse como líder a nivel mundial, reconocida por ser ambientalmente amigable y socialmente responsable, a la par de brindar alimentos saludables y de excelente calidad.
Cómo citar
Rojas Lescano, S. A. (2019). Caso de estudio: análisis y diagnóstico de una empresa del sector agroindustrial peruano, propuesta de un plan estratégico (trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciado en Administración). Universidad de Lima.Editor
Universidad de LimaCategoría / Subcategoría
Ciencias empresariales / AdministraciónTemas
Coleccion(es)
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: