Plan de exportación para papilla de quinua orgánica en presentación “ready to eat” a Paises Bajos

View/ Open
Toscano_Tello_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional
(application/pdf: 2.120Mb)
(application/pdf: 2.120Mb)
Date
2019Author(s)
Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente, se está viviendo una tendencia de vida saludable no sólo en Perú sino en el todo el mundo. Este nuevo concepto se relaciona con una alimentación balanceada, hacer ejercicio y preocupación por el cuidado personal para llevar una vida más placentera. La enorme biodiversidad que ofrece el Perú en productos agrícolas, ha hecho de los granos andinos o también llamado Super Foods, los más solicitados y demandados en el mercado internacional. La quinua en grano en sus diferentes variedades, entre ellas quinua roja, negra, tricolor y blanca, son uno de los granos andinos más cotizados en Estados Unidos y Europa. Frente a esta nueva oportunidad de negocio, el presente proyecto propone un producto innovador con valor agregado, hecho a base de quinua blanca orgánica. Se trata de un sachet trilaminado que contiene 150gr quinua blanca precocida (papilla) lista para comer. Para determinar la viabilidad del producto mencionado se llevó a cabo el análisis PESTE y se evaluó las características claves del mercado de destino, que evidencia la aceptación y demanda del producto en Países Bajos, mercado elegido para el plan de exportación. Se realizó un plan de operaciones de las áreas involucradas para obtención del producto terminado determinando objetivos, estrategias y metas claves para generar valor en la cadena de producción. Por otro lado, se determinó el balance del plan operacional para la puesta en marcha del proyecto de exportación concluyendo; por medio de una matriz de decisión, que se debe implementar una propia línea de producción. Finalmente, se presenta un plan logístico integral para la exportación del producto, determinando los procesos y evaluando operadores claves en esta última parte de la cadena para lograr los 4 principales objetivos: reducción de costos, control de tiempos, reducción de capital y mejora del servicio. Tomar las decisiones correctas para alcanzar la ventaja competitiva, depende de la relación que haya entre las estrategias y objetivos y metas planteadas por la empresa.
How to cite
Toscano Tello, J. A. (2019). Plan de exportación para papilla de quinua orgánica en presentación “ready to eat” a Paises Bajos [Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciado en Negocios Internacionales, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional ULimaPublisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Ciencias empresariales / Negocios internacionalesSubject
Collections
The following license files are associated with this item: