Notas acerca de la sobreproducción de arte, la posfotografía y lo digital
Abstract
En este ensayo se hace un análisis del decálogo de la posfotografía. Se discuten cuatro de sus aspectos: la autoría, la prescripción del sentido, el reciclaje como estrategia poscreativa, lo lúdico y la trinchera. A pesar de reconocer los fenómenos registrados, se mostrará que las soluciones propuestas no resuelven los problemas, pues hacen falta la relación más profunda con las cuestiones filosóficas de la posmodernidad, la revisión de los presupuestos modernos
que implícitamente quedan en el concepto de arte, y la relación con los procesos creativos y productivos característicos de los medios digitales. En las conclusiones se presentarán algunas hipótesis de investigación teórica y artística alternativas, que a la luz de las herramientas
digitales valen para todas las artes, los lenguajes expresivos y los medios de comunicación. This essay discusses the post-photography statement in terms of its most important concepts: the author, poiesis as a prescription of meaning, recycling as artistic strategy, serendipity and art’s social and political struggle. Even sharing the fundamentals of Fontcuberta’s decalogue, it is necessary to underline that problems of overproduction cannot be actually solved. Something more is needed: a structural relationship with postmodern philosophical problems; a suppression of unrecognized modern aesthetic foundations; and a deeper analysis of the properties of digital media and technologies. Moreover, the photographic point of view is too narrow to grasp all the aesthetic consequences of the described artistic postmodern conditions. As a conclusion, some different hypotheses concerning uncommon theoretical
and artistic practices are discussed.
How to cite
Roncoroni Osio, U. L. (2014). Notas acerca de la sobreproducción de arte, la posfotografía y lo digital. Artnodes, (14). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5580554Publisher
Universitat Oberta de CatalunyaCategory / Subcategory
Arte / Artes gráficas y digitalesRelated Resource(s)
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5580554Journal
ArtnodesISSN
16955951Note
Indexado en Scopus Indexado en Scopus
Collections
- Comunicación [90]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
No tan diferentes : apropiación de Facebook en nativos e inmigrantes digitales desde una aproximación comunicacional
Adrianzén Sandoval, Laura (Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEl presente estudio contrasta el efecto que genera Facebook en nativos e inmigrantes digitales peruanos, durante la interacción con el otro y en la construcción de su identidad virtual. Durante el proceso de investigación ... -
Aspectos estéticos de la interacción
Roncoroni Osio, Umberto (Universidad de Lima, 2005)Acceso abiertoLa debilidad que los utopistas de la cybercultura no siempre reconocen, se hace emblemá- tica en la práctica artística: luego de 40 años de experimentos, la computadora no tiene todavía una estética y un lenguaje expresivo ... -
Nativos digitales
Piscitelli, Alejandro (Universidad de Lima, 2008)Acceso abiertoLa migración digital es un proceso en plena expansión. En este artículo se estudia qué es lo que está pasando entre los migrantes digitales de ayer y los nativos digitales de hoy. La propuesta es que la migración digital ...