• Estrategia de diferenciación: el caso de las empresas industriales 

      Chirinos Cuadros, Carlos Ricardo; Rosado Samaniego, Juan Francisco (Universidad de Lima, 2016)
      En un mercado globalizado con altas exigencias de satisfacción al consumidor, las empresas industriales han adoptado como estrategia genérica la diferenciación. El éxito de una empresa diferenciada radica en el desarrollo ...
    • Estudio de impacto ambiental III : Emisiones gaseosas, humos, polvos y aerosoles 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Concebimos a la polución como un moderno infortunio, más no lo es, constituye una expresión más de la perniciosa indiferencia hacia la salud y la decencia que, en los siglos anteriores, hacían de la peste, un infectible ...
    • Estudio de tiempos y movimientos en la empresa industrial 

      Quintana Salaverry, José Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Revisa las características que deben tener los productos para subsistir en el mercado. Se ve cómo un producto puede ser fabricado a menor costo y cuánto podemos pagar por él. La cooperación de la universidad con la industria ...
    • Estudio para la elaboración de compotas para bebés a partir de durazno enriquecido con maca, quinua, kiwicha y cañihua 

      Aldana Minaya, Horacio Alfredo; Rivas Romero, Ricardo André (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2019)
      Acceso abierto
      El presente artículo expone los resultados de una investigación para el desa­rrollo de una compota para bebés a partir de durazno, enriquecida con maca, quinua, kiwicha y cañihua, el cual es un alimento complementario para ...
    • Estudio para la implantación de un Servicio de Congelamiento de conchas de abanico en el Perú mediante la instalación de un “Equipo de Congelación Criogénica” 

      Carlos Cuadros, Alberto Enrique; Morán Gálvez, Marcelo André (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      Este artículo exhibe los resultados de una investigación enfocada en la viabilidad técnica y comercial para el servicio de congelamiento de conchas de abanico, utilizando el método de congelamiento rápido con nitrógeno. ...
    • Estudio prospectivo en la cadena vid-pisco 

      Noriega Araníbar, María Teresa (Universidad de Lima, 2009)
      Acceso abierto
      ‘Pisco’ es un un vocablo que evoca nacionalismo, tradición, orgullo y la calidad de nuestra bebida nacional. Esto, junto al interés de elevar su competitividad en un entorno global, es lo que pretende este artículo. Para ...
    • Estudio químico de la alga roja 

      Paz Castillo Berríos, Juan (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Analiza la composición química de un alga de la clase Rhodophyceae, que abunda en el litoral peruano, la Grateloupia doyphora, con la intención de difundir su empleo, ya que representa una buena fuente proteica que podría ...
    • Estudio químico y nutricional de las variedades de la raíz de la Polymnia sonchifolia "Yacón" 

      Chasquibol Silva, Nancy Ascención; Aguirre, Rosa; Bravo, Martha; Lengua Calle, Rosa; Tomás, Gloria; Delmás, Inés; Rivera, Dolores (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
      Acceso abierto
      El yacón es una raíz, de la familia de los girasoles. Las raices del yacón tiene inulina. La ínulina es un polífructosano, el cual ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre !pasan a través del tubo digestivo sin ...
    • La ética comunitaria y el rol de la universidad 

      Apéstegui Estrada, Aquiles (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Desarrolla aspectos como la persona humana y la dignidad, el carácter social de la moral, la evolución de las costumbres y el rol de la universidad en la ética comunitaria.
    • Ética laboral 

      Rodríguez Pastor, Luis Alfonso (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1997)
      Acceso abierto
      De la convivencia armoniosa dentro de una organización dependerá en gran medida el grado de bienestar que disfrutarán sus miembros y el éxito que ésta, como empresa, podrá alcanzar dentro de su sector. El papel que ...
    • La evaluación del impacto ambiental como un componente de los proyectos de desarrollo 

      Olarte Navarro, Bertha (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Los países subdesarrollados como el nuestro enfrentan serios problemas que los gobiernos de turno tratan de resolver, como son la superpoblación, la inmigración a la capital, el desempleo, el deterioro de la calidad de ...
    • Evaluación experimental de un modelo de programación lineal para el problema de ruteo de vehículos (VRP) 

      Machuca de Pina, Juan Manuel; Dorin, Michael; García Yi, Alicia Isabel (Universidad de Lima, Carrera de Ingeniería de Sistemas, 2018)
      Acceso abierto
      El presente artículo tiene como objetivo proponer un criterio cuantitativo para evaluar la viabilidad de implementar soluciones basadas en programación lineal para resolver el problema de ruteo de vehículos (VRP). Se ...
    • Evaluación y propuesta de modernización del Reglamento de Seguridad Industrial (Decreto Supremo 42F) 

      Lizárraga Portugal, Carlos Augusto (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En el Perú, desde 1964 está vigente el Decreto Supremo 42F, denominado Reglamento de Seguridad Industrial, para ser aplicado en las empresas industriales, considerado como referente en otras actividades y modelo seguido ...
    • Explotación del palmito de pijuayo 

      Márquez Robles, José; López Sandoval, Eduardo (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      Este artículo presenta un perfil sobre la industrialización del palmito de pijuayo en conserva, envasado en latas de 800 y 400 gramos, destinado al mercado nacional y al mercado francés. Cabe destacar que la fábrica se ...
    • Extracción del aceite de jojoba 

      Díaz Garay, Bertha Haydeé (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Las semillas de jojoba contienen aproximadamente un 48% peso de aceite. La experiencia acumulada muestra de que hay problemas especiales para extraer el aceite mediante equipo convencional en esta rama de la industria. Se ...
    • Extracción y caracterización de pectinas obtenidas a partir de frutos de la biodiversidad peruana 

      Chasquibol Silva, Nancy Ascención; Arroyo Benites, Edmundo Valdemar; Morales Gomero, Juan Carlos (Universidad de Lima, 2008)
      Acceso abierto
      Se determinó el análisis de pectina en varias especies frutales de la biodiversidad pe rua na de origen costeño, andino y amazónico. La extracción y caracterización de las pec ti nas se realizó en los frutos del níspero ...
    • La fabricación de envases de vidrio 

      Nieto Vélez, Manuel (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El vidrio tiene tres importantes propiedades que lo han hecho indispensable en la civilización moderna su dureza, su transparencia y su resistencia química. Este artículo trata de una de las aplicaciones más importantes ...
    • Factores para el procesamiento de la manzanilla común en la industria peruana de infusiones 

      Aliaga Paredes, Elio Luis; Acevedo Jara, José Antonio (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      El presente artículo sintetiza los principales factores para la producción de manzanilla común en bolsas filtrantes, tales como mercado, materia prima, industria, regulaciones y proceso de producción. Dentro de este último, ...
    • Fibra dietaria: una alternativa para la alimentación 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2019)
      Acceso abierto
      La fibra dietaria está compuesta por un conjunto de elementos con carac­terísticas diferentes que le proporcionan distintas propiedades físicoquímicas, que determinan efectos fisiológicos definidos. Su consumo trae beneficios ...
    • Las finanzas y la creación del valor a través de joint venture 

      Cáceres Rosell, Augusto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1996)
      Acceso abierto
      Los actuales esquemas de desarrollo corporativo se sustentan de manera prioritaria en la búsqueda de la creación de valor a través del tamaño correcto y la dimensión exacta que permita el ajuste de las estructuras internas ...