Now showing items 43-62 of 257

    • Comunicación y deporte en la era digital 

      De Moragas Spà, Miquel (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      Al referirse a las relaciones entre los medios de comunicación y el deporte, se piensa en dos aspectos: La responsabilidad cultural que comparten mass media e instituciones deportivas y la atención desmesurada que los ...
    • Comunicación y diversidad intercultural. Conceptos, dispositivos y estrategias en red 

      Israel Garzón, Estrella (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      Las formas actuales de interacción y mediación social a través de internet llevan a reconsiderar los conceptos de comunicación y de diversidad cultural. El paso de la diversidad cultural a la diversidad intercultural ...
    • Comunicación y procesos de socialización empresarial 

      Huerta Álvarez, Rocío del Pilar (Universidad de Lima, 1997)
      Acceso abierto
      Los aportes de diferentes especialistas al análisis de la comunicación empresarial posibilitan, al menos a cierto nivel teórico, la comprensión cabal de la importancia e influencia de este proceso para la consecución de ...
    • Comunicación, incertidumbre y liderazgo 

      Manucci, Marcelo (Universidad de Lima, 2007)
      Acceso abierto
      De la misma manera en que los modelos de organización adoptaron la visión máquina o biológica heredada de los postulados mecánicos y orgáni cos; la comunicación no fue ajena a este desarrollo. La estructura de la organización ...
    • Comunicación, rurbanidad y desarrollo: los aportes del documental 

      Carniglia, Eduardo (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La persistencia de la exclusión, como indicio de la crisis social estructural de las sociedades latinoamericanas, instala en la teoría de la comunicación para el desarrollo la relevante problemática del tratamiento de los ...
    • Concentración de los medios en América Latina: Tendencias de un nuevo siglo 

      Becerra, Martín; Mastrini, Guillermo (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      Los objetivos del presente trabajo son la construcción de indicadores de acceso social y de consumo de las industrias infocomunicacionales, la obtención de información válida y comparable que permita arribar a indicadores ...
    • Configuración de una ciudadanía comunicativa en Medellín, Colombia, 1990-2010 

      García Bustamante, Elva Mónica (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
      Acceso abierto
      Este artículo consigna resultados parciales de la investigación doctoral sobre las contribuciones que en materia de comunicación se dieron en Medellín en el marco de los procesos de formación ciudadana gestados por el ...
    • Configuración y tiempo del antihéroe 

      Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2008)
      Acceso abierto
      Si la figura del héroe ha estado asociada tradicionalmente a un pasado mejor; si es el ideal paradigmático que sirve de inspiración para el futuro; si su imagen circula como una estampa de dicha que construimos e interiorizamos ...
    • El control de los contenidos en las autoridades reguladoras y los consejos audiovisuales 

      Aguaded Gómez, José Ignacio; Vera Aranda, Ángel Luis (Universidad de Lima, 2009)
      Acceso abierto
      En este trabajo se realiza una síntesis de los orígenes de las autoridades de regulación audiovisual, analizando sus funciones reguladoras y las competencias para el control de los contenidos. Asimismo, se reflejan las ...
    • Coros de semillas y sirenas: cine quita-sueño. Indisciplina y territorios transitables en guaraní, quechua, rarámuri, wichi y otras lenguas 

      Forns Broggi, Roberto (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Reflexiones y pensamientos sobre un cine que busca un espectador activista capaz de arriesgar su propia burbuja y cruzar fronteras culturales y lingüísticas. Un cine que no negocia con los estados monolingües y neoliberales ...
    • Creación de consensos e industria cinematográfica 

      Perla Anaya, José (Universidad de Lima, 1995)
      Acceso abierto
      El primer centenario del cine parece ser una ocasión propicia para preguntarnos acerca de quiénes han hecho posible la existencia de dicho medio de comunicación en el Perú: si ésta ha sido resultado de "hombres" como aún ...
    • Cuando la ciencia de la comunicación está implicada en la existencia del presente y la construcción del futuro 

      Serrano, Manuel Martín (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El presente artículo tiene como propósito destacar el vínculo entre el trabajo científico y la liberación individual en el proceso de la renovación de la ciencia y de las tecnologías del futuro dentro de la comunicación. ...
    • Los cuentos de los presidentes. Storytelling e historias biográficas en el mensaje de Pedro Pablo Kuczynski 

      Mäckelmann Roedenbeck, Mathias (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      Este artículo académico analiza el empleo del storytelling y las historias biográficas como elementos de la narrativa de gobierno de los presidentes peruanos. Pone especial énfasis en la gestión de Pedro Pablo Kuczynski. ...
    • El cuerpo como capital social en Instagram: el caso de @adri_vainilla 

      Vite, Omar (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      Según José van Dijck (2016), los sitios de redes sociales se han convertido en un espacio fundamental para la acumulación de capital social. Para entender cómo se construye el capital social en las redes sociales, analizaremos ...
    • De celebrities, pop y premodernos: hacia una democracia zombie 

      Rincón, Omar (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      Este ensayo parte de los capitales culturales de los ciudadanos actuales para desde ahí comprender y hacer sentido de la política en nuestros tiempos. Se afirma la existencia de tres tipos de ciudadanos: críticos y cínicos ...
    • De la publicidad a la hiperpublicidad: semiótica, narración y discurso 

      Yalán Dongo, Eduardo (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      La creación publicitaria es una planificación discursiva que no solo construye una identidad en tanto valor de marca o desarrollo gráfico sino, como la disciplina semiótica lo sugiere, produce un nivel narrativo que compone ...
    • De la televisión abierta a la televisión digital 

      Gutiérrez, Mario (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
      ¿Qué es lo que está mal en nuestra televisión? Básicamente todo… La manera en que ella se concibe, la forma en que se difunde, los contenidos que conlleva y, principalmente, la incapacidad de pensarse a futuro. La mejor ...
    • De los medios a las plataformas. Del control del gatekeeping a la conversación descontrolada 

      Mazzone Vivas, Daniel (Universidad de Lima., 2018)
      Acceso abierto
      La comunicación y el periodismo cedieron protagonismo al aceptar las denominaciones de posverdad y fake news para designar la crisis en la circulación textual. La omisión desvió la atención hacia una —y no única— de las ...
    • De paseo por el crimen: Género y trayecto del policial en la pantalla chica 

      Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      Se abordan los inicios del policial en la literatura y su continuación en la pantalla chica. La dinámica de narración de un género que se reinventa a partir de sus nexos con la cultura popular. En síntesis, es un ensayo ...
    • De un boom a otro: sobre realismos mágicos y gastronomías salvajes en Latinoamérica 

      Hevia Garrido Lecca, Julio (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Tomando la lectura de Alejo Carpentier sobre lo real maravilloso en la narrativa latinoamericana y las apreciaciones que J. Goytisolo nos alcanza de la ensayística interdisciplinaria francesa, el artículo pone a prueba los ...