Now showing items 861-880 of 1503

    • Julio Hevia, in memoriam 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      "Hace pocos días nos dejó Julio Hevia Garrido-Lecca, destacado profesor de esta Casa de Estudios y muy querido amigo. Sirvan estas líneas, en el umbral de un espacio de diálogo académico, como vívido y cariñoso recuerdo ...
    • La justicia constitucional como legislación: Schmitt contra Kelsen en el siglo XXI 

      Hernando Nieto, Eduardo Emilio (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      Hoy en día no cabe duda del protagonismo de la interpretación constitucional en la práctica del derecho. Esto nos conduce a discutir el impacto que puede generar esta situación no solo en lo que podría significar la correcta ...
    • Justicia y derecho 

      Vecchio, Giorgio del (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
    • Kagemusha, la sombra de Chávez 

      Vidal Toche, Daniel (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      ¿Puede existir alguna comparación entre Kagemusha, película de Akira Kurosawa, y Hugo Chávez? En este texto se analizan las similitudes y diferencias entre Takeda Shingen y el líder del chavismo, antes de su reciente muerte. ...
    • Kaizen: Filosofía de mejora continua El caso Facusa 

      López Saldarriaga, Jorge (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      El objetivo primordial de este artículo es motivar a todas aquellas organizaciones que buscan asumir los retos que les impone la apertura de los mercados internacionales y los tratados de libre comercio, y tratan incansablemente ...
    • Kipu: hilos ligeros para Java 

      Dorin, Michael (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      En este artículo se describe un mecanismo cooperativo de planificación de hilos que puede usarse de manera efectiva en máquinas virtuales Java en tiempo real. Este planificador se implementa utilizando una cola de prioridades ...
    • Kymper sin salida 

      Gutiérrez, Miguel (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
    • La adoración 

      Arteaga, Víctor (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Esta muestra es una parodia y una reflexión acerca de la adoración material/consumista versus la adoración espiritual/cristiana. La palabra adorar significa reverenciar a un ser u objeto que se considera divino, asícomo ...
    • La comunicación como objeto científico de estudio, campo de análisis y disciplina científica 

      Piñuel Raigada, José Luis (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      Cada vez son más las investigaciones científicas que han hecho de la comunicación su tema de estudio, pues la revolución tecnológica y el desarrollo industrial en el campo de la comunicación de masas han  permitido una ...
    • La convivencia no es tan obvia 

      García Dalmás. Alicia (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      La promoción de una mejor convivencia a través de la generación o mejora de espacios públicos, básicamente plazas y parques, sigue siendo una de las principales propuestas con las que las políticas públicas, por lo menos en ...
    • La ética del periodista en la infoesfera digital 

      Suárez Villegas, Juan Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En este artículo se plantean los nuevos retos a los que se enfrenta la actividad informativa en la era de internet, caracterizada por la horizontalidad y transversalidad de los modelos comunicativos entre medios y ciudadanos. ...
    • La menguante programación de opinión política en la televisión de Venezuela 

      Cañizález, Andrés; Tamayo, Adriana; Viloria, Jessica (Universidad de Lima, 2015)
      Este artículo recoge una investigación universitaria en la cual se analiza la desaparición de los programas de opinión política en la televisión venezolana, a partir del estudio de las parrillas de programación de cuatro ...
    • La publicidad y las nuevas narrativas: de la linealidad a la transmedialidad 

      Avogadro Thomé, Marisa; Ricardo Quiroga, Sergio (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Nuestro entorno se ha modificado. Convivimos a diario en una sociedad real y una virtual, donde las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ofrecen variadas posibilidades de trasmisión y generación de ...
    • La verdad tras el discurso. Formación profesional en el nuevo milenio 

      Ruiz Ruiz, Marcos Fernando (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      ¿Dónde está la verdad que todo profesional debe buscar? ¿Cómo identificarla y aprender a distinguirla de posibles falacias? ¿Qué relación guarda con el discurso económico y liberal del siglo XXI? ¿Hasta qué extremo los ...
    • El lado siniestro de la metáfora “nativos” versus “inmigrantes” digitales: El caso de unos profesores de escuela media de Misiones 

      Siri, Laura (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      Se analizan las actitudes y creencias de unos docentes de escuela media acerca del uso de internet. Especialmente, cómo legitiman, o deslegitiman, su propia autoridad en función del “alfabetismo digital” atribuido a ...
    • Las redes sociales en la comunicación política: ¿comunicación unidireccional o conversacional? 

      Amado, Adriana; Tarullo, Raquel (Universidad de Lima., 2015)
      Acceso abierto
      La comunicación política ha incorporado las redes sociales como nuevos canales en sus tácticas de relacionarse con el ciudadano. Plataformas como el Facebook propician una interacción más simétrica que otros canales. Sin ...
    • Las “audiencias activas” y su impacto en las rutinas profesionales del periodismo chileno: el caso de radio Bío Bío tras el megaterremoto de febrero del 2010 

      Gutiérrez Atala, Fernando; Pacheco Cruces, Claudia (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      El artículo analiza las transformaciones que están sufriendo las rutinas profesionales de los periodistas debido a la participación cada vez más activa de la audiencia en la definición del escenario mediático, como ...
    • Le ruego quedarse 

      Hereña Rodríguez, Gianfranco (Universidad de Lima, 2012)
    • Lectura básica del ajedrez de Borges 

      De la Riva Cachay, Rodolfo (Universidad de Lima, 2011)