Mostrando ítems 81-100 de 143

    • Análisis de marketing en Cartavio 

      Aranibar Chienda, Carlos Samuel; Cabrera Guallamares, Diego Adali; Fonseca Jimenez, Diego Martin; Hidalgo Bamonde, Mayté; Rojas Morales, Claudia Jimena; Villanueva Meyer Paredes, Rodrigo Alonso (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      Ron Cartavio es una empresa peruana altamente conocida llevando más de 85 años de trayectoria, como símbolo de la caña de azúcar con mayor calidad y mejor producción de bebidas alcohólicas con relación entre precio y calidad ...
    • Análisis de marketing en la compañia Nintendo Co., Ltd. 

      Arroyo Cabrera, Diego Alonso; Barycki Ratto, Ian; Dominguez Peralta, Rodrigo Manuel; Espinoza Serida, Rodrigo Hiroshi; Larrea Cardozo, Julio Arturo (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      Nintendo es una empresa japonesa en extremo reconocida en el mundo de los videojuegos que brinda productos, servicios y experiencias tales como: juegos, consolas, los cuales generan memoria emotiva en los usuarios, ya que ...
    • Proyecto Ferrocarril Huancayo-Huancavelica 

      Falcone, Giacomo; Guerra, Gustavo; Rebagliati, Gustavo; Rivera, Alexandra; Wu, Taira (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      (...) Mediante el modelo económico se puede concluir que el proyecto produce resultados positivos ya que reduce el desempleo en un 8% aproximadamente y a lo largo del proyecto genera un incremento económico en a la región ...
    • ¿Influye la inmigración venezolana en el crecimiento de la informalidad en Lima Metropolitana? 

      Gutierrez Barriga, Junior Hugo; Romero Uzuriaga, Alexander; Tueros Tinoco, Camilla; Velarde Silvestre, Karla (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      La población en edad de trabajar se ha visto incrementada por el ingreso de ciudadanos venezolanos, esta población la integran la población económicamente activa y la población económicamente inactiva, dentro de la población ...
    • Proyecto: Construcción de la Línea 2 del Metro de Lima 

      Ismodes Salazar, Paulo Sergio; Ramos Moreno, Alvaro Gabriel; Rojas Zegarra, Cesar Renato; Tregear Agramonte, Diego Alonso (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      (...) Podemos observar que la creación del metro y la reducción del tráfico están directamente relacionadas ya que mientras más cobertura tenga el metro más se reducirá el tráfico; por otro lado, podemos apreciar que se ...
    • Impacto de la sostenibilidad fiscal en la política contracíclica aplicada durante un shock sanitario: caso del COVID-19 

      Bazán Puente Arnao, Carlos Alonso; Jara Candia, Gaby Cecilia; Jaymez Martinez, Clelia Angellina; López Huaytalla, Jusymara Sariry; Patilongo Alarcón, Ivan Marcelo (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      La finalidad de este documento es demostrar cómo influye la sostenibilidad fiscal a las políticas contracíclicas aplicadas por una determinada economía para contrarrestar los efectos de un shock sanitario. Se puede intuir ...
    • Reglas de política monetaria: metas explícitas de inflación en el caso de Brasil, Chile, Colombia y Perú 

      Gonzales Cruzalegui, Alberto Miguel; Ricalde Ibañez, Cristina Ayelen; Rios Tuesta, Fernando Luis; Muchari Figueroa, Lucero Miriam; Palomino Yachachin, Bryan Daniel (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que la aplicación de las MEI como método para controlar la inflación fue efectivo en los siguientes países: Brasil, Chile, Colombia y Perú. La metodología que se aplicó fue ...
    • Impacto de la aprobación presidencial en el crecimiento económico del Perú, 1990-2018 

      Alva, Brissa; Cabezas, Leonard; Lazo, Marco; Patricio, John (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      La presente investigación busca determinar el impacto de la aprobación presidencial en el crecimiento económico del Perú entre los años del 1990 al 2018. El análisis realizado se llevó a cabo mediante un modelo econométrico ...
    • El e-commerce reemplaza la compra presencial en tiendas por departamento: Saga Falabella 

      Castillo Pareja, Lucia Miluska; Chian Yan, Daniela Andrea (Universidad de Lima, Carrera de Marketing, 2020)
      Acceso abierto
      En medio de un complejo entorno de incertidumbre empresarial, causado por la pandemia del coronavirus, nace el tema central del presente artículo, el cual busca demostrar si el comercio electrónico logrará reemplazar la ...
    • Resiliencia en la cadena de suministros 

      Campos Arana, Andrea; Moreno Baldo, Camila; Thiessen Barten, Tamara (Universidad de Lima, Carrera de Marketing, 2019)
      Acceso abierto
      En el complejo entorno empresarial actual se exigen operaciones globales pero a la vez flexibles, motivo por el cual las empresas son, más que nunca, vulnerables a las interrupciones de la cadena de suministro. La presente ...
    • ¿Cómo afecta el concepto de desarrollo sostenible a las empresas Fast Fashion? 

      Hinojosa, Mariana; Vizcarra, Antonella (Universidad de Lima, Carrera de Marketing, 2019)
      Acceso abierto
      Este artículo busca explicar el concepto de desarrollo sostenible, su surgimiento, conceptos relacionados, y posteriormente, cómo este ha afectado a las empresas de la industria fast fashion globales más relevantes. ...
    • Terminal portuario de Yurimaguas 

      Amorós, Fabrizio; Moreno, Alan; Rojas, Nelson; Velarde, Víctor (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      La construcción del nuevo terminal portuario de Yurimaguas incrementará el comercio en la zona, ya que se construirá un muelle con dos amarraderos, un atracadero para pasajeros y la zona del muelle contará con 66,167 metros ...
    • Las implicancias potenciales en las compañías productoras de alimentos industrializados por la implementación del sistema de advertencias al consumidor basado en octógonos 

      Espinoza Leon, Bryan Emir; Gutiérrez Díaz, César Daniel; Ocaña García, Carlos Italo; Romero Perez, Edwin Cesar; Velásquez Mendoza, Valeria Sabrina (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      En Julio de 2019 se implementa el sistema de etiquetado de advertencia en los alimentos procesados conocido como “Octógonos”. El fin de estas etiquetas es generar conciencia en el consumidor y persuadirlo de ingerir alimentos ...
    • Análisis de marketing en Abbott 

      Aguilar Valdivia, Fabrizio; Benel Baella, Elsa Maria; Briceño Bellomo, Lietta; Guerrero Luya, Fátima; Requejo Lucioni, Joaquín; Weinberger Roda, Lucia (Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      Abbott es una empresa estadounidense altamente conocida perteneciente al rubro farmacéutico adaptando sus productos a la facilitación médica y mejoramiento nutricional para distintas necesidades fisiológicas del cuerpo ...
    • Metas explícitas de inflación y la aplicación de la regla de Taylor en economías grandes y abiertas al mundo como la estadounidense: 2002 – 2018 

      Ore, Sebastián; Contreras, Dino; Sarmiento, Alonso (Universidad de Lima, Carrera de Economía, 2019)
      Acceso abierto
      La finalidad de este trabajo de investigación fue demostrar cómo influyen los cambios del PIB e inflación en la tasa de interés en economías grandes y abiertas como la de Estados Unidos. Este análisis se pudo realizar ...
    • La implicancia de la calidad de diseño y la calidad de cumplimiento en el desarrollo de nuevos servicios 

      Chávez, Ximena; Escudero, Valeria; Woodman, Valerie (Universidad de Lima, Carrera de Marketing, 2019)
      Acceso abierto
      This article essays to explain the relationship between design quality and compliance quality considering their applications in the different service companies that operate in Peru. Likewise, it analyzes the problem of ...
    • La maldición de los recursos naturales: análisis desde un modelo de regresión 

      Jerónimo, Carmen; Mendoza, Margorie; Paúcar, Jean (Universidad de Lima, Carrera de Economía, 2019)
      Acceso abierto
      Este estudio realiza un análisis del impacto de la transparencia institucional y la abundancia de recursos naturales en el PIB per cápita por medio de una regresión de Mínimos Cuadrados Ordinarios para 39 países. Se halla ...
    • Factores que afectan la estabilidad política: un estudio econométrico 

      Cavalié, Sophie; Choy, Mauricio; Delgado, Laura; González, Alia (Universidad de Lima, Carrera de Economía, 2019)
      Acceso abierto
      La historia refleja cómo países marcados por una severa inestabilidad política se han visto afectados en su desarrollo económico, aumentando su riesgo país y repeliendo las inversiones debido a la incertidumbre. Dado ello, ...
    • Estabilidad financiera, estabilidad monetaria y crecimiento económico: un análisis panel VAR 

      Valerio Roncagliolo, Flavio Cesar (Universidad de Lima, Carrera de Economía, 2019)
      Acceso abierto
      Este artículo explora la relación empírica entre las variables macroeconómicas inflación, crecimiento, tasa de desempleo y tasa de interés, y las variables financieras resumidas en un índice de estrés financiero para siete ...
    • El problema de la corrupción: una aproximación econométrica 

      Amesquita, Shaaron; Del Castillo, Diego; Lau, Samantha (Universidad de Lima, Carrera de Economía, 2019)
      Acceso abierto
      Este artículo busca explicar los principales determinantes de la corupción mediante un modelo econométrico. Considerando una muestra de 35 países de diversas regiones del mundo, se estima una regresión lineal por Mínimos ...